7 sorprendentes datos sobre los elefantes
- Fecha: 11 agosto 2018
Los elefantes, ubicados tanto en África como en Asia, son indispensables para que se mantenga el equilibrio de la increíble biodiversidad de los ecosistemas que comparten con otras especies.

Los esfuerzos de conservación de WWF se enfocan en salvar al mamífero terrestre más grande del mundo de ambos continentes. Trabajamos con los representantes de la vida silvestre, los gobiernos y las comunidades locales para detener la caza furtiva, reducir los conflictos entre los humanos y los animales, y mejorar el monitoreo y la investigación.
Aquí algunos datos interesantes sobre los elefantes.

1. ¿Cuántos músculos tiene la trompa de un elefante?
La trompa de un elefante cuenta con alrededor de 40,000 músculos. El humano, por ejemplo, tiene más de 600 músculos en todo su cuerpo. Los elefantes utilizan sus trompas para recoger objetos, emitir sonidos de alerta y saludarse entre sí.
2. ¿Cuál es la diferencia entre los elefantes asiáticos y los africanos?
Existen más de 10 características físicas que diferencian a los elefantes asiáticos de los africanos. Por ejemplo, los elefantes asiáticos son más pequeños que los africanos y sus orejas son rectas en la parte inferior, a comparación de las grandes orejas en forma de abanico de las especies africanas. Solo algunos elefantes machos asiáticos tienen colmillos, mientras que los elefantes africanos, tanto machos como hembras, tienen colmillos.

3. ¿Los elefantes tienen un colmillo dominante?
Los elefantes son diestros o zurdos en cuanto al uso de sus colmillos. Es por eso que el colmillo que usan con más frecuencia sea generalmente más pequeño.
4. ¿Con qué frecuencia dan a luz los elefantes?
Los elefantes tienen el período de gestación más largo que cualquier otro mamífero: 22 meses. Las hembras dan a luz cada cuatro o cinco años. Las matriarcas también dominan la compleja estructura social de los elefantes y sus crías, mientras que los elefantes machos tienden a vivir aislados o en pequeños grupos de solteros.

5. ¿Cómo ayudan los elefantes a que prospere el ecosistema en el que viven?
Los elefantes son importantes ingenieros de los ecosistemas. Muchas especies de árboles en los bosques de África central y Asia dependen de semillas que pasan a través del tracto digestivo de un elefante antes de que puedan germinar.
6. ¿Cuál es la mayor amenaza para los elefantes?
Hoy en día, la amenaza más grande para los elefantes africanos son los crímenes relacionados contra la vida silvestre, principalmente la caza furtiva que alimenta al tráfico ilegal de marfil. Mientras que la mayor amenaza para los elefantes asiáticos es la pérdida de hábitat y el consecuente conflicto entre humanos y elefantes que esto genera. Basándose en la experiencia y conocimiento en políticas públicas, comercio de vida silvestre, campañas y comunicaciones, WWF centra sus esfuerzos para detener los delitos contra la vida silvestre y el tráfico ilegal de marfil, reducir los conflictos entre los humanos y los elefantes y proteger los hábitats de los elefantes.

Marfil decomisado en Zhuhai, China.
7. ¿Cómo ayuda WWF a humanos y elefantes a convivir pacíficamente?
A medida que los hábitats naturales se reducen, los elefantes y los humanos se ven obligados a entrar en contacto y a menudo chocan. En WWF ayudamos a prevenir y mitigar el conflicto humano-elefante a través de varios programas que incluyen cercas eléctricas para proteger los cultivos y equipos de respuesta capacitados para alejar a los elefantes salvajes de las granjas y los asentamientos humanos.
Juntos, podemos ayudar a los elefantes. Una simple forma en la que tú puedes ayudar es diciendo NO a la compra de artículos de marfil.