World Wildlife Fund Descubre WWF

Una pieza clave en la lucha contra el cambio climático

  • Fecha: 11 junio 2018

Si bien es muy importante trabajar para contar con energías renovables limpias y reducir la contaminación por carbono, hay una parte de la lucha que a menudo se pasa por alto: el uso del suelo.

Particularmente, la manera como transformamos nuestro suelo y hábitats para producir alimentos, ropa, papel, combustible y otros productos.

Desde las granjas hasta los bosques, tanto las plantas como los manglares y los árboles extraen el dióxido de carbono de la atmósfera y lo mantienen retenido bajo tierra. De tal modo que, cuando talamos y quemamos los bosques, destruimos los manglares o arrasamos con las praderas, los gases de efecto invernadero que causan el cambio climático global regresan a la atmósfera y calientan al planeta. Mantener intactos los árboles, los pastizales y los manglares, así como restaurarlos, puede ayudarnos a cumplir con los urgentes objetivos del Acuerdo Climático de París, especialmente si todos trabajamos juntos.

Las empresas, las ciudades, los líderes estatales y locales y los ciudadanos del mundo tienen un papel fundamental por desempeñar en la reducción de las emisiones para luchar contra el cambio climático. En WWF estamos reuniendo a estos actores clave para ayudar a los gobiernos nacionales a cumplir sus objetivos climáticos y que tengan la seguridad de que aún estamos en la lucha contra el cambio climático (We Are Still In, continuar en idioma inglés).

En todo el mundo, WWF y nuestros socios estamos ayudando a la nueva generación de líderes climáticos de Estados Unidos a compartir sus objetivos climáticos entre su sector y a establecer nuevos y ambiciosos objetivos conforme nos acercamos a la próxima Cumbre de la Acción Climática Global.

Además estamos liderando una coalición de productores forestales, de alimentos y de otros usos de la tierra para que todos los sectores económicos lleguen a contribuir con un 30% de las soluciones climáticas necesarias para 2030, a través de medidas y un mejor manejo para la conservación de los bosques, los hábitats y el uso del suelo, así como para la producción y consumo de los alimentos.

Para hacer frente al cambio climático mediante el cuidado y mejor uso del suelo, WWF y nuestros socios estamos invitando al mundo a estos retos:

Come sana y responsablemente. Reduce los desperdicios a la mitad.
La agricultura es responsable de aproximadamente la cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero ocasionadas por la humanidad, mientras que un tercio de los alimentos que producimos nunca se comen. Estos números simplemente no cuadran. Al disminuir el consumo excesivo y detener el desperdicio, especialmente de los alimentos que fomentan la pérdida del hábitat e incrementan las emisiones de gases de efecto invernadero, todas las personas pueden reducir las amenazas que nuestro apetito representa para los hábitats y el clima.

Conserva y restaura los hábitats.
Al eliminar la deforestación y la pérdida de hábitats en las cadenas de suministro, las empresas pueden reducir su huella de carbono. También podemos volver a poner carbono bajo tierra mediante la rehabilitación de los suelos y la reforestación de tierras que han sido taladas. Apoyados en el uso de técnicas de producción climáticamente inteligentes, agricultores y ganaderos pueden producir alimentos para todos y mantener el carbono en la tierra.

Apoya mejores prácticas. Incrementa la transparencia. Protege los derechos.
Necesitamos financiamientos innovadores, colaboración público-privada y nuevas tecnologías para unir al sector y promover prácticas de producción y conservación climáticamente inteligentes. Además, las personas locales deben estar involucradas en la planeación del uso del suelo para así poder cosechar el beneficio que representa cuidarlo. Los derechos y la seguridad de las comunidades, los conservacionistas y los Pueblos Indígenas que están al frente de la batalla, deben protegerse para lograr esta misión.

Es imposible encontrar una solución global viable ante la crisis climática si no mejoramos la forma en que usamos la tierra.

Archivo

Etiquetas y categorías