World Wildlife Fund Descubre WWF

  • Fecha: 28 septiembre 2018

Conoce a los beneficiarios de la beca Russel E. Train.

Continuar leyendo
  • Fecha: 28 septiembre 2018

Para las comunidades que viven en la selva amazónica de Bolivia, la lluvia y las nueces de Brasil están directamente relacionadas.

Continuar leyendo
  • Fecha: 27 septiembre 2018

Nuevas estadísticas publicadas por World Wildlife Fund (WWF) y TRAFFIC revelaron que la prohibición de China contra el comercio de marfil de elefante ha tenido efectos positivos desde que entró en vigor a principios de 2018.

Elefante africano

Continuar leyendo
  • Fecha: 26 septiembre 2018

El surf de remo es una forma única y armoniosa con la que puedes explorar ríos, lagos, océanos y más lugares de nuestro planeta.

Continuar leyendo
  • Fecha: 23 septiembre 2018

Como una increíble señal de recuperación para la vida silvestre, Nepal está en vías de convertirse en el primer país del mundo en duplicar su población de tigres silvestres desde 2010.

Continuar leyendo
  • Fecha: 22 septiembre 2018

A principios del siglo XX, se estima que había unos 500,000 rinocerontes en África y Asia. Pero debido a la constante caza furtiva y la pérdida de hábitat, hoy en día sobreviven muy pocos rinocerontes fuera de los parques nacionales y las reservas.

Continuar leyendo
  • Fecha: 19 septiembre 2018
  • Por: Ilustraciones: Andy Dearwater/ Fotografía: Black Bean Productions

En Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el Día Cero podría parecer como si fuera una superproducción de Hollywood, sin embargo se refiere a un posible desastre de la vida real causado por la falta de agua.

Para que muchas personas puedan colectar agua, se ha desarrollado un sencillo sistema.

Continuar leyendo
  • Fecha: 18 septiembre 2018
  • Por: Karen Luz

En el Archipiélago de las Primeras y Segundas, los santuarios de peces mejoran los medios de subsistencia y la economía local.

Continuar leyendo
  • Fecha: 13 septiembre 2018

Este es un momento crítico en la historia.

Continuar leyendo
  • Fecha: 31 agosto 2018

Usar las tierras para producir alimentos, ropa, papel y otros productos tiene un gran impacto en el clima del planeta.

Continuar leyendo

Archivo