World Wildlife Fund Descubre WWF

  • Fecha: 27 febrero 2018

Los osos polares están clasificados como mamíferos marinos porque pasan la mayor parte de su vida en el hielo marino del océano Ártico.

Oso polar (Ursus maritimus) en la nieve, en el archipiélago ártico de Spitsbergen (Svalbard).

Continuar leyendo
  • Fecha: 22 febrero 2018

El zorro polar es un animal principalmente carnívoro que vive en tierra firme y depende de otros animales más pequeños (muy a menudo roedores) para sobrevivir.

Continuar leyendo
  • Fecha: 16 febrero 2018

¿Qué animal tiene escamas desde la punta hasta la cola y puede enrollarse como una bola? ¡El pangolín!

Una cola larga y unas patas con garras hacen que los árboles sean adecuados para vivir para el pangolín arbícola.

Continuar leyendo
  • Fecha: 14 febrero 2018

Ecoturismo comunitario protege a los simios y su hábitat, además que ayuda a la gente a prosperar creando incentivos económicos para guías y comunidades locales en la República Democrática del Congo.

Continuar leyendo
  • Fecha: 07 febrero 2018

Los ríos que fluyen libremente son clave para una gran cantidad de animales y ayudan a la supervivencia tanto de personas como de la naturaleza en todo el mundo.

Continuar leyendo
  • Fecha: 02 febrero 2018

Los humedales, lugares donde la tierra está cubierta por agua, ya sea salada, dulce o salobre, cubren poco más del 6% de la superficie del planeta.

Continuar leyendo
  • Fecha: 25 enero 2018

Desafortunadamente, unos tres rinocerontes son abatidos cada día por cazadores ilegales, sólo para traficar sus cuernos.

Nuevos datos publicados por Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Sudáfrica revelan que 1,028 rinocerontes fueron cazados ilegalmente en 2017.

Esta es una ligera disminución en relación al año anterior. Sin embargo, en promedio, África continúa perdiendo alrededor de tres rinocerontes al día ante la caza furtiva debido al comercio ilegal de cuernos de rinoceronte.

Continuar leyendo
  • Fecha: 22 enero 2018

En días recientes, Victoria, un leopardo persa, fue liberado por segunda vez. Es uno de los tres primeros leopardos que fueron liberados en la naturaleza en julio de 2016 dentro de la reserva natural del Cáucaso, donde se habían extinguido.

Continuar leyendo
  • Fecha: 20 diciembre 2017

Alrededor de una tercera parte de los productos marinos capturados en los océanos alrededor del mundo e importados a los Estados Unidos provienen de embarcaciones que están involucradas con la pesca ilegal, o no declarada.

Para combatir este problema, el gobierno de Estados Unidos ha dado a conocer una nueva regulación con el fin de prevenir que toneladas de peces y mariscos sean introducidos a los mercados del país. Una iniciativa que fue apoyada por más de 400,000 activistas de WWF.

  • Fecha: 19 diciembre 2017

El Gobierno de Belice declaró una moratoria permanente a la explotación petrolera en sus aguas territoriales, con lo cual se protegerá la Barrera del Arrecife.

Continuar leyendo

Archivo