WWF-US

Existen dos cosas que nos unen a todos: el lenguaje universal del arte y nuestra dependencia de la naturaleza.

Este 22 de abril celebramos el 50 aniversario del Día de la Tierra, un momento ideal para compartir y valorar nuestra conexión con la naturaleza. Durante la semana del 20 de abril, WWF está invitando a todas las personas a crear obras de arte que muestren la importancia de la naturaleza, la forma en que nos inspira y lo que personalmente significa para cada uno. Les pedimos a todos que compartan sus obras de arte con el mundo digital en Instagram y Twitter usando el hashtag #ArtForEarth y etiquetando WWF. A lo largo de la semana, WWF compartirá algunas de las obras de arte destacándolas en nuestras redes sociales.

Sin importar si eres un artista profesional o simplemente buscas dar a conocer tu creatividad, te invitamos a unirte a este movimiento de autoexpresión creativa a favor de la naturaleza.

Estas son las temáticas artísticas de cada día en las que puedes inspirar tus obras de arte:

  • Lunes 20 de abril: Vida Silvestre
  • Martes 21 de abril: Agua
  • Miércoles 22 de abril (Día de la Tierra): Nuestro Planeta
  • Jueves 23 de abril: Alimentos
  • Viernes 24 de abril: Bosques
  • Sábado 25 de abril: Cambio Climático
  • Domingo 26 de abril: Océanos

Para participar y recibir actualizaciones sobre la campaña, sigue a WWF en InstagramTwitter.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se les ocurrieron los temas para cada día?

Los temas están vinculados al enfoque holístico que WWF tiene en la conservación de la naturaleza. A lo largo del tiempo, el trabajo de WWF ha ido evolucionando, desde salvar la vida silvestre y los hábitats hasta abordar las amenazas y fuerzas globales más grandes que los impactan. Reconociendo que los problemas que enfrenta nuestro planeta son cada vez más complejos y urgentes, nuestro trabajo se enfoca en las personas y desarrolla alrededor de ellas seis áreas clave: bosques, agua dulce, vida silvestre, alimentos, clima y océanos.

Bosques: conservar los bosques más importantes del mundo para mantener la diversidad de la naturaleza, beneficiar nuestro clima y apoyar el bienestar humano.

Agua: garantizar la existencia de sistemas saludables de agua dulce para proporcionar un futuro sostenible para todos.

Vida silvestre: asegurar que las especies más emblemáticas del mundo, incluyendo los tigres, los rinocerontes y los elefantes, estén protegidas y se recuperen en la naturaleza.

Alimentos: impulsar sistemas alimentarios sostenibles para conservar la naturaleza y alimentar a la humanidad.

Cambio climático: crear un mundo resistente al clima y sin carbono, impulsado por energías renovables.

Océanos: un océano resistente puede sostener la vida marina y a los ecosistemas funcionando, lo que a su vez mantiene una rica biodiversidad, seguridad alimentaria y medios de vida sostenibles.

Nuestro planeta: crear un mundo en el que las personas vivan en armonía con la naturaleza.

¿Qué tipo de obra de arte debo hacer?

Dentro de los medios visuales, te invitamos a crear lo que más te inspire, ya sea una pintura, dibujo, ilustración digital o ¡incluso un bordado! Los niños pueden crear formas libres de arte o usar las páginas para colorear disponibles aquí. Durante este momento único de aislamiento social, puedes crear con lo que esté disponible en tu casa.

¿A dónde debo enviar mi obra de arte?

No es necesario que envíes tu obra de arte a WWF. Simplemente:

  1. publica fotos de tu obra en tu propia cuenta de redes sociales
  2. incluye el hashtag #ArtForEarth
  3. etiqueta a @wwfnoticias en Instagram Twitter

Si tu cuenta no es privada, los demás podrán ver tu publicación y tú podrás seguir el hashtag para ver el trabajo de todos los demás. Cuando compartes el hashtag y etiquetas a WWF, ¡nosotros podemos compartir algunas de las publicaciones en nuestras cuentas!

¿Es Art For Earth un concurso?

Art For Earth es una campaña para inspirar la creatividad y la unidad, no es un concurso o sorteo de ningún tipo.

¿Tengo que crear obras de arte basadas en los temas oficiales?

Te invitamos a crear obras de arte basadas en las temáticas de cada día pero tienes total libertad de seguir un proceso creativo sin restricciones y crear lo que más te inspire. Los temas están diseñados solo como una guía y para ayudar a despertar la creatividad.

¿Puedo incluir el nombre o logotipo de WWF en mi obra de arte?

Agradecemos mucho el entusiasmo y que nos hagan esta pregunta. Te recomendamos crear obras de arte de la naturaleza sin mencionar a WWF, ya que pretendemos que este movimiento vaya más allá de WWF: se trata de nuestra conexión entre nosotros y la naturaleza.

Para obtener más información sobre el uso de la propiedad intelectual de WWF, consulta nuestras políticas de uso.

No veo una respuesta a mi pregunta. ¿A quién puedo contactar para obtener más información?

Comunícate con Alexandra Rosenberg a [email protected] para cualquier pregunta adicional.