Colocan con éxito collares satelitales a leopardos de las nieves en Nepal

Leopardo de las nieves con collar satelital en el oeste de Nepal.

Conocido como el "fantasma de la montaña" debido a su evasiva y solitaria naturaleza, el leopardo de las nieves es rara vez visto, menos aún estudiado en su inhóspito y escabroso hábitat. Sin embargo, en noviembre de 2019, dos leopardos de las nieves fueron capturados, equipados con collares satelitales con GPS y liberados de nuevo exitosamente en el rocoso entorno en el que viven, en el oeste de Nepal.

Los dos leopardos de las nieves machos se convirtieron en los primeros –desde la década den 1980- en portar collares dentro del Parque Nacional Shey Phoksundo. El distrito de Dolpa, donde se ubica el parque, tiene la mayor población de leopardos de las nieves en Nepal. Una vez capturados, ambos felinos fueron sedados y examinados, se registraron sus datos como media y peso y se les colocaron los collares. Después de la colocación de los collares, proceso que duró aproximadamente una hora, ambos individuos fueron liberados nuevamente en la naturaleza. El equipo a cargo de la colocación de los collares fue encabezado por el Gobierno de Nepal, con la cooperación del National Trust for Nature Conservation, ciudadanos científicos de los Comités Locales de Conservación del Leopardo de las Nieves y WWF.

¿Qué revelarán estos collares sobre los leopardos de las nieves?

Los datos recopilados por medio de los collares satelitales con GPS proporcionarán información clave sobre el comportamiento, desplazamiento, uso del entorno y los factores que amenazan la conservación del leopardo de las nieves. Debido a que se trata de un depredador superior, el bienestar y los hábitos del leopardo de las nieves son valiosos indicadores de la salud general de estos remotos lugares en los que viven.

La información de los collares también ayudará a WWF y sus socios de conservación a determinar las acciones más apropiadas para la conservación del leopardo de las nieves, así como para mitigar los crecientes efectos del cambio climático y el desarrollo de infraestructura que amenazan al leopardo de las nieves, otras especies y sus hábitats.

Un futuro para el leopardo de las nieves

Catalogado como “vulnerable” por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el leopardo de las nieves vive en las altas montañas de Asia Central, en un área de distribución que abarca 12 países. El leopardo de las nieves enfrenta una gran cantidad de amenazas, como la caza furtiva, matanza en represalia por aprovecharse del ganado y la pérdida de hábitat. Además, en el Himalaya, hasta el 30% de su hábitat podría perderse debido a los impactos del cambio climático. Por tal motivo, los proyectos de colocación de collares y monitoreo como el de Nepal son cruciales para la supervivencia de este felino cuya población silvestre es menor a 4,000.