Historias
-
CONSEJOS DE CONSERVACIÓN
Este 22 de abril, Día de la Tierra, queremos celebrar las maravillas de nuestro planeta, compartiendo todo lo que podemos hacer para ayudar a garantizar un futuro sostenible tanto para las personas como para la naturaleza. Le pedimos a expertos de WWF que compartan sus consejos favoritos de conservación.
-
No hay acción climática sin involucrar a la comunidad: entrevista con Moriah Saldaña de San Diego, California
18 abril 2022En esta serie de blogs, conversamos con funcionarios de sostenibilidad de los gobiernos locales de todo el país para conocer cómo están abordando los problemas socioambientales dentro del sector público.
-
Apoyando la economía indígena en Putumayo, Colombia
12 abril 2022Miguel Chasoy, un joven indígena Inga-Kamëntšá que vive en Putumayo, Colombia, inició un negocio como artesano y recibió un estímulo financiero y técnico.
-
¿En qué consiste la conservación de los tigres en estrecha colaboración con las comunidades?
07 abril 2022Encontrar formas efectivas de asociarse con las comunidades que viven y trabajan en áreas donde habitan los tigres es vital para la recuperación de estos grandes felinos a largo plazo.
-
El informe climático más reciente luce sombrío. Aún tenemos esperanza, aquí el por qué.
04 abril 2022Los países tienen un largo camino por recorrer para reducir las emisiones de carbono y frenar los peores impactos del calentamiento global. Afortunadamente, las acciones climáticas funcionan, como evidencia de ello se puede ver en la eliminación de varias gigatoneladas de emisiones cada año.
-
5 cosas que quizá no sabes sobre los manatíes
31 marzo 2022Conoce más sobre los lugares donde viven los manatíes, por qué a veces se les conoce como "vacas marinas" y qué estamos haciendo en WWF para proteger sus hábitats.
-
Por qué es tan importante descubrir el rol del agua en la ropa
30 marzo 2022Al analizar y priorizar el uso del agua se encuentra información necesaria para la reducción del agua beneficiando positivamente a las personas, la naturaleza y los negocios.
-
¿Qué es el agua subterránea y por qué es tan importante?
27 marzo 2022¿Sabías que el agua potable para casi el 50% de las personas en Estados Unidos proviene del subsuelo?
Cuando pensamos en el agua dulce a menudo recordamos imágenes de arroyos corriendo y lagos cristalinos, pero en realidad, casi toda el agua dulce del mundo (que no está congelada o encapsulada en los casquetes polares y glaciares) es agua subterránea.
-
¿Qué es la sexta extinción masiva y qué podemos hacer al respecto?
21 marzo 2022El planeta ha experimentado cinco eventos de extinción masiva: el último ocurrió hace 65.5 millones de años y acabó con la existencia de los dinosaurios. Los expertos ahora creen que atravesando por una sexta extinción masiva.
-
Nuevos talentos de la sostenibilidad: Kari Armbruster
21 marzo 2022Zero Hunger | Zero Waste comenzó como parte de un reto de nuestro CEO y con una pizarra. Nuestro equipo estaba tratando de reimaginar el impacto que Kroger tenía en la comunidad así que no pude evitar pensar que teníamos una idea equivocada del problema del hambre.
-
Lo que descubrieron los agricultores cuando calcularon la cantidad de productos frescos que se quedan en el campo
15 marzo 2022Para detectar y ayudar a prevenir el desperdicio de alimentos al comienzo de la cadena de suministro, WWF ayudó a siete productores y empresas a evaluar la cantidad de alimentos que se quedaron en sus campos así como las operaciones durante la temporada de cultivo de 2021.
-
Seis cosas que debes saber sobre los bosques y tu salud
14 marzo 2022A través de una extensa investigación, WWF descubrió amplia evidencia de que los bosques brindan, previenen y curan. La salud pública y los bosques están entrelazados a escala local, regional y mundial.
-
La vitalidad de los bosques: la evidencia que conecta los bosques y la salud humana
10 marzo 2022Si bien los bosques representan algunos riesgos para la salud humana, descubrimos que la conservación, protección y restauración de los bosques del mundo son indudablemente fundamentales para salvaguardar y promover la salud humana, y al mismo tiempo contribuyen de manera indispensable a la gestión del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad.
-
Ocho especies que se están recuperando
08 marzo 2022La recuperación de especies es esencial para la conservación efectiva de la vida silvestre y fundamental para el trabajo que WWF realiza en todo el mundo. Estas son solo algunas de nuestras historias más recientes sobre la recuperación de especies.
-
Cómo la igualdad de género impacta la conservación de la naturaleza
08 marzo 2022Estudios realizados por la Alianza CARE-WWF muestran que empoderar a las mujeres puede reducir el daño ambiental, especialmente cuando las mujeres se involucran en posiciones de liderazgo para la gestión y conservación de recursos los naturales.
-
La ONU da un gran paso para acabar con la contaminación por plásticos
02 marzo 2022Hoy, países de todo el mundo acordaron por unanimidad desarrollar un tratado legalmente vinculante para poner fin a la contaminación por plásticos, al tomar una de las acciones ambientales más ambiciosas del mundo desde el Protocolo de Montreal de 1989, que eliminó efectivamente las sustancias que dañan la capa de ozono.
-
Cómo la miel beneficia tanto a las personas como a la naturaleza
01 marzo 2022La miel puede ser una poderosa herramienta para la conservación ya que beneficia a las comunidades locales y los ecosistemas por igual.
-
Nuevo informe climático de la ONU predice un futuro peligroso a menos que actuemos hoy
28 febrero 2022El aumento de fenómenos meteorológicos extremos está superando la resiliencia de algunos sistemas naturales y de las personas. Aquí un vistazo a algunas de las conclusiones del informe y lo que podemos hacer para enfrentar la emergencia climática.
-
Colocan transmisores satelitales a delfines de río en Asia por primera vez
22 febrero 2022Como un gran paso para la conservación del delfín del río Indo, considerado en peligro de extinción, expertos de WWF, en colaboración con el Departamento de Vida Silvestre de Sindh, colocaron transmisores satelitales de manera segura en tres delfines en Pakistán, en enero de 2022.
-
Ampliando el conocimiento sobre el plástico de origen vegetal
21 febrero 2022Todos sabemos que existe una crisis mundial debido a los desechos plásticos, pero ¿con qué frecuencia nos ponemos a pensar de dónde proviene todo ese plástico?
-
Incluyen a los koalas en la lista de especies en peligro de extinción
17 febrero 2022Una decisión tomada recientemente hace que los koalas que habitan en la costa este del país ahora estén considerados En Peligro de Extinción, un cambio sombrío pero importante que requiere de acciones urgentes. En tan solo una década, los koalas -que no estaban en la lista de especies en peligro- pasaron a ser considerados como vulnerables y después a estar en peligro de extinción.
-
Conoce a algunas de las mujeres que impulsan la conservación
14 febrero 2022Para los científicos de la conservación, el mundo natural ofrece una interminable cantidad de preguntas; a menudo, ellos dedican su vida explorándolas. En este campo existen muchos retos, especialmente para las mujeres, como la falta de financiamiento, recursos limitados y condiciones de trabajo peligrosas. Pero aun así persisten.
-
¿Cómo logran los científicos contabilizar a los tigres en la India?
14 febrero 2022Desde las densas junglas hasta el Himalaya, el tigre es una especie escurridiza, difícil de encontrar y difícil de contabilizar. Pero, gracias al uso de cámaras trampa, los movimientos y comportamientos de los tigres ahora son menos misteriosos.
-
Científicos descubren 224 nuevas especies en el Gran Mekong
03 febrero 2022Un nuevo informe de WWF revela que, en el 2020, se descubrieron 224 especies de plantas y animales vertebrados en la región del Gran Mekong (Camboya, Laos, Birmania, Tailandia y Vietnam).