Historias
-
Cincuenta y seis osos polares se reunieron cerca de un pueblo, en Rusia
06 diciembre 2019En tres o cuatro días, más de 50 osos polares llegaron al cabo Kozhevnikova en Chukotka, cerca del pueblo de Ryrkaypiy, Rusia, en busca de comida.
-
Tigres de Malasia: al borde de la extinción
06 diciembre 2019Los tigres que viven en la península de Malasia, región que comprende parte de Tailandia, Malasia y Birmania, corren el riesgo de extinguirse en los próximos dos o tres años.
-
Mariposa monarca
Las mariposas monarca se aventuran en un maravilloso fenómeno migratorio viajando desde Estados Unidos y Canadá hasta los bosques montañosos ubicados en el centro de México, donde hibernan y un clima menos extremo les brinda una mejor oportunidad de sobrevivir.
-
COP25: WWF y las discusiones sobre el clima
El cambio climático está impactando todos los rincones del planeta así que encontrar soluciones a los desafíos planteados por una amenaza tan grande requerirá la acción de todos los países.
-
Las buenas noticias ante el cambio climático
No cabe duda de que la crisis climática ya está aquí y que tanto los humanos como la naturaleza están sintiendo los impactos. Pero hay buenas noticias.
-
Misión para la colocación de collares satelitales en jaguares muestra próspera población en la costa de Brasil
29 noviembre 2019El equipo de expertos logró colocar los collares utilizando métodos de captura sumamente
cuidadosos -y sin daños para los animales- en tres jaguares, dos hembras y un macho. -
5 maneras cómo los dañinos subsidios pesqueros impactan a las comunidades costeras
Los océanos proveen pero también necesitan prosperar. La pesca sostenible puede ser una efectiva forma de equilibrar las necesidades de las personas y la naturaleza así como proteger los complejos ecosistemas y al mismo tiempo brindar la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia que las comunidades costeras necesitan.
-
Cómo reducir el desperdicio de alimentos durante esta temporada de fiestas
Durante estas fiestas, evita desperdiciar la comida siguiendo estos pasos.
-
Panda gigante
A pesar de ser tan reconocido y de no tener muchos depredadores naturales, los pandas aún están en riesgo.
-
Los rinocerontes en el mundo
14 noviembre 2019La mayoría de las especies de rinocerontes continúan recuperándose lentamente pero otras enfrentan un futuro incierto.
-
Los desarrolladores dicen que la mina Pebble no dañará la bahía de Bristol, en Alaska.
La propuesta para la construcción de una mina en la bahía de Bristol impactaría en gran medida a la cuenca pero la agencia federal asignada para evaluar el plan presentado por la compañía minera dice que la zona no está en riesgo.
-
Para esta guardaparques, todo en el Pantanal está interconectado
06 noviembre 2019La unión de las aguas del río Paraguay y el río Negro, unas de color azul profundo y las otras del color de una concentrada taza de té, fue lo que cautivó a Carolina Álvarez cuando llegó por primera vez al Pantanal.
-
Liberan bisontes en un territorio que no habían pisado desde 1877
14 octubre 2019Gracias a los generosos seguidores de WWF, los bisontes ahora cuentan con 22,000 acres adicionales que pueden recorrer en el Parque Nacional Badlands.
-
Mil millones de personas amenazadas por la crisis climática
11 octubre 2019La crisis climática está calentando los océanos y derritiendo los glaciares y las capas de hielo a un ritmo sin precedentes, ocasionando un aumento del nivel del mar que podría afectar a mil millones de personas para el año 2050.
-
Tras el huracán María, una activista habla por la naturaleza
Ortiz, quien finalmente tuvo que ser evacuada de la isla junto a su madre y hermana, teme que Puerto Rico no esté preparado para resistir otra tormenta.
-
Cuando la infraestructura perjudica a la naturaleza y a la gente
La infraestructura es el pilar de la civilización moderna. Es el entorno que construimos a nuestro alrededor: las casas en las que vivimos, las carreteras por las que viajamos y las redes que nos suministran agua y electricidad. Pero, en algunos casos, el beneficio de la infraestructura tiene un costo muy alto.
-
La demanda de marfil entre los consumidores chinos se mantiene baja a dos años de la prohibición, pero preocupa una creciente tendencia entre los turistas
25 septiembre 2019Casi dos años después de que China impuso una histórica prohibición al comercio interno de marfil de elefante, la demanda parece estar estabilizándose en niveles bajos y el apoyo a la prohibición se ha mantenido fuerte.
-
Una alianza para conservar los bosques: el proyecto de HP y WWF va más allá del suministro responsable
23 septiembre 2019La situación de nuestros bosques es crítica. Casi la mitad de todos los bosques del mundo están amenazados por la deforestación y la degradación forestal, lo cual representa un importante riesgo a nivel global para el clima, el agua, las personas y las empresas que dependen de los bosques saludables.
-
Un año después de que el incendio de Tubbs azotara California, el activista Devyn Friedfel hace sonar las alarmas del cambio climático
19 septiembre 2019Mientras Devyn Friedfel observaba cómo se desplazaba hacia él una nube de humo sobre el incendio forestal de Tubbs, no podía dejar de pensar dónde viviría si las llamas consumieran el hogar donde se crió.
-
Tortugas, tigres y otras especies reciben mayor protección en la reunión global sobre comercio internacional de vida silvestre
18 septiembre 2019CITES trae buenas noticias para muchas especies, pero otras necesitan más ayuda.
-
ALIANZAS PARA LA ACCIÓN CLIMÁTICA
La ciencia es muy clara: el mundo necesita reducir las actuales emisiones de carbono a la mitad, durante los próximos 10 años, para evitar un cambio climático catastrófico.
-
¿Qué es la conservación transfronteriza y por qué es importante?
La conservación transfronteriza significa que los países que comparten recursos naturales trabajan juntos para administrarlos sabiamente, en beneficio de todos. Pareciera obvio, pero no resulta fácil cuando entran en juego los valiosos recursos, los cambios de comportamiento y la política.
-
Ayuda al Amazonas hoy mismo
Fondo de Emergencia de WWF para Incendios en el Amazonas: el 100% de las donaciones se destinará directamente a las actividades de recuperación de la selva tropical más grande del planeta.
-
3 MANERAS DE AYUDAR A PROTEGER EL AMAZONAS
Aunque no está a la vuelta de la esquina, deberíamos tener al Amazonas en mente más seguido. Aquí hay algunas formas cómo tú puedes ayudar a protegerlo desde donde te encuentres.