WASHINGTON, D.C. – El nuevo informe Forests Forward Impact Report de WWF revela que 26 empresas líderes, incluyendo empresas con sede en Estados Unidos, de nueve sectores distintos, están mejorando la gestión forestal o yendo más allá del abastecimiento responsable para apoyar proyectos de conservación forestal en todo el mundo.
A través de Forests Forward, el programa insignia de WWF para el liderazgo corporativo en materia de bosques, los proyectos de WWF financiados por socios del sector privado están ayudando a conservar una superficie de 1.3 millones de hectáreas de bosques en algunos de los hábitats más vitales y vulnerables mediante acciones como la restauración forestal.
Otros 2.7 millones de hectáreas adicionales de bosque tropical se están beneficiando debido a medidas de gestión forestal mejoradas e implementadas por las empresas que participan en Forests Forward. Las iniciativas de abastecimiento responsable que están implementando las empresas colaboradoras también se traducen en muchas más hectáreas de gestión forestal mejorada en todo el mundo.
“Hoy más que nunca, las empresas comprenden que cuando los bosques mejoran, los negocios mejoran”, afirmó Linda Walker, directora sénior de compromiso corporativo con los bosques de WWF-US. “El informe Forests Forward Impact Report enfatiza la justificación empresarial para intensificar las acciones corporativas para conservar los bosques. Desde la creación de cadenas de suministro responsables hasta el apoyo a soluciones basadas en la naturaleza, como la restauración forestal, los socios de Forests Forward han demostrado que el liderazgo es esencial para que los bosques continúen prosperando”.
Las empresas que participan en el programa Forests Forward de WWF dependen considerablemente de los bosques y de los servicios y productos que estos brindan. Actúan voluntariamente según sus objetivos de abastecimiento responsable, la mejora de la gestión forestal y el financiamiento de trabajos cruciales en los entornos forestales, beneficiando a la naturaleza y a las personas.
El programa Forests Forward de WWF, lanzado en 2021, está respaldado por 30 años de colaboración e innovación con el sector privado para desarrollar soluciones de mercado que aborden la pérdida y degradación forestal.
Nuevos y alarmantes datos muestran una pérdida récord de bosques tropicales en 2024, lo que amenaza servicios ecosistémicos vitales que los bosques proporcionan y agrava los impactos a la naturaleza y el clima. Dado que más de la mitad de los bosques del mundo se gestionan total o parcialmente para la producción, el sector privado desempeña un papel fundamental para revertir la pérdida forestal, complementando los esfuerzos igualmente importantes de los gobiernos y otros actores forestales.
“Los socios de Forests Forward de WWF están demostrando que el sector privado puede ser un motor para la naturaleza”, afirmó la Dra. Kirsten Schuijt, directora general de WWF-Internacional. “Juntos, nuestros enfoques innovadores e impactos positivos demuestran que la conservación de los bosques no solo beneficia al planeta, sino también una estrategia empresarial inteligente y sostenible”.
A solo unos cuantos años de 2030, fecha límite para los objetivos globales sobre naturaleza y clima, el informe Forests Forward Impact Report enfatiza la importancia del sector privado para subsanar las deficiencias financieras. También describe cómo los bosques desempeñan un papel crucial a la hora de abordar la pérdida de biodiversidad y la igualdad económica.
Citas de algunas empresas socias de Forests Forward:
Alex Michalko, Director de Clima y Abastecimiento Responsable, HP Inc.:
“A través de nuestra alianza con WWF, nos enfocamos en la conservación del entorno a gran escala y a largo plazo, lo que implica invertir en soluciones innovadoras y duraderas para la conservación forestal y establecer alianzas con organizaciones ambientales que priorizan las necesidades de las comunidades y los ecosistemas locales”.
Tonia Elrod, Vicepresidenta de Sostenibilidad, The Procter & Gamble Company:
“Al celebrar más de 15 años de colaboración con WWF, P&G continúa su colaboración a largo plazo con WWF a través de Forests Forward para fortalecer nuestros esfuerzos de abastecimiento responsable. Forests Forward refleja el compromiso continuo de P&G de ofrecer a los consumidores productos de origen responsable que apoyan nuestros bosques, la vida silvestre y las comunidades locales”.
James McDonald, Director de Sostenibilidad de Sylvamo:
“Todo nuestro negocio depende de la sostenibilidad de los bosques, y nuestra larga colaboración con WWF refleja el compromiso compartido de preservarlos mediante la conservación, la restauración y el abastecimiento responsable. Juntos, impulsamos soluciones basadas en la naturaleza para que los bosques puedan seguir prosperando para las generaciones futuras, a la vez que apoyamos a las comunidades y la biodiversidad que dependen de ellos”.
Ulf Johansson, Gerente Global de Materias Primas de Inter IKEA:
“Toda la industria forestal debe intensificar sus esfuerzos y compartir la madera que utiliza, su procedencia y cómo se gestiona el bosque. Es fundamental para el desarrollo sostenible. Para IKEA, esto no se limita a nuestra propia cadena de suministro. Nos enorgullece haber apoyado los esfuerzos de conservación de WWF durante 23 años en un total de 22 países, incluyendo el apoyo a largo plazo a programas paisajísticos críticos y la implementación de nuevos enfoques innovadores para mejorar la gestión forestal.”
Samuel Sigrist, CEO de SIG Group:
“Recurrimos a WWF para que nos ayudara a ir más allá de nuestro logro de abastecernos 100% de cartón producido en forma responsable con la certificación del Consejo de Manejo Forestal (FSC®, por sus siglas en inglés). Nuestra colaboración con WWF ha abierto un enorme potencial para que SIG genere impactos positivos en los bosques en riesgo y en las comunidades locales a nivel mundial. Queremos mostrar a los demás cómo pueden contribuir de la mejor manera a apoyar el desarrollo de los bosques invirtiendo en paisajes.”
Gastón Vizcarra, Presidente de Candela Perú:
"Cuando fortalecemos las cadenas de valor locales, no solo conservamos los bosques, sino que también creamos empleos dignos, empoderamos a las comunidades indígenas y rurales y aportamos valor real a la biodiversidad. Invertir en proyectos inclusivos y sostenibles es un compromiso con un futuro donde la conservación y el desarrollo vayan de la mano".
Tom van Loon, Director de Sostenibilidad de Interholco AG:
"Queremos ser líderes en la gestión forestal responsable en la Cuenca del Congo y, junto con WWF, estamos demostrando que los bosques sanos pueden contribuir al desarrollo de la biodiversidad y de las personas".
Empresas estadounidenses que participan en Forests Forward:
- Costco Wholesale Corporation
- HP Inc.
- International Paper Company
- Kimberly-Clark Corporation
- Nike, Inc.
- PepsiCo, Inc.
- The Procter & Gamble Company
- Sylvamo
- Williams-Sonoma, Inc.
La lista completa de socios de Forests Forward puede consultarse aquí.