Declaración de WWF ante la próxima ronda de negociaciones del Tratado Global para Detener la Contaminación por Plásticos

Mañana comienza en Ottawa, Canadá, la cuarta sesión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-4) para desarrollar un tratado internacional jurídicamente vinculante para poner fin a la contaminación por plásticos. Antes de las negociaciones, World Wildlife Fund emitió la siguiente declaración de Erin Simon, vicepresidenta y jefa de residuos plásticos y negocios:

"Salimos de la última ronda de negociaciones con cierta incertidumbre, pero con el espíritu de colaboración y sin obligación ninguna, los negociadores se reunieron antes de las conversaciones del tratado de esta semana para recuperar el tiempo perdido y acercarnos a un resultado exitoso”.

"La voluntad política está presente y ahora la cuenta regresiva está en marcha. Esta semana es la última oportunidad para que los líderes mundiales den marcha a las negociaciones y podamos contar con un tratado sólido para fin de año. Se pondrá a prueba la capacidad de colaboración de las naciones; los negociadores tendrán que llegar a acuerdos, o tirar todo por la borda (o darse por vencidos). Todavía estamos a tiempo para prevenir los daños irreversibles de la contaminación por plásticos, pero solo si la mayoría de las naciones responden al llamado de la mayoría de la gente y ponen fin a esta crisis antes de que sea demasiado tarde”.