Declaración de WWF en relación a la aprobación de la Ley de Seguridad Pública de Grandes Felinos
-
Fecha
04 diciembre 2020
-
Temas relacionados
La Cámara de Representantes aprobó la propuesta HR 1380, la Ley de Seguridad Pública de Grandes Felinos. Esta legislación ayudará a evitar que los tigres cautivos terminen siendo parte del comercio ilegal de partes y productos de tigre, principal amenaza para los ejemplares de la especie que viven en la naturaleza. El proyecto de ley también ayudará a garantizar el bienestar de los grandes felinos cautivos, así como la seguridad pública. En respuesta a esto, World Wildlife Fund (WWF) emitió la siguiente declaración de Leigh Henry, directora de políticas de vida silvestre:
“La aprobación de este proyecto de ley marca el comienzo del tan esperado progreso en torno a la efectiva supervisión de los miles de tigres cautivos esparcidos en Estados Unidos. Ahora alentamos al Senado a que ponga de su parte para garantizar que este importante proyecto de ley se haga realidad”.
“Al exigir que las instalaciones cuenten con un permiso federal para la propiedad de grandes felinos, este proyecto de ley ayuda a mostrar una imagen completa de dónde se encuentran los tigres cautivos en este país, además de quién los posee, cuándo se venden o intercambian y qué sucede con sus valiosas partes cuando mueren. Actualmente, la falta de uniformidad y de información, aumenta la probabilidad de que los tigres en cautiverio puedan escapar fácilmente del radar y filtrarse hacia el comercio ilegal de vida silvestre”.
“Al aprobar la Ley de Seguridad Pública de Grandes Felinos, el Congreso puede enviar un mensaje al mundo: que Estados Unidos continuará luchando contra los delitos de la vida silvestre. Pero nosotros solos no podemos acabar con el comercio ilegal de tigres, necesitamos que otros países se nos unan, en particular China, la República Democrática Popular Lao, Tailandia y Vietnam, cuyas granjas de tigres están contribuyendo a fomentar el comercio ilegal de estos grandes felinos. Nuestra esperanza es que al contar con una regulación más estricta de los tigres en cautiverio en Estados Unidos se inicie una tendencia mundial y un futuro más seguro para los tigres que viven en la naturaleza”.