Declaración de WWF en relación con la conferencia de prensa de WWF en América Latina realizada durante la COP16, centrada en el punto de inflexión de la Amazonía

En relación con la conferencia de prensa de WWF en América Latina centrada en el punto de inflexión de la Amazonía, Fran Price, Líder Forestal de WWF, señaló:

“Los bosques de importancia crítica para nuestro planeta, como la Amazonía, están al borde de puntos de inflexión, lo que tendría devastadores impactos a nivel mundial. El mundo no puede revertir la pérdida de la naturaleza, abordar el cambio climático y desarrollar economías sostenibles sin bosques saludables y resilientes. En la COP16, hacemos un llamado para que se aumente, de manera significativa, el financiamiento y la inversión para los bosques, una mayor rendición de cuentas en el seguimiento, monitoreo y presentación de informes de las promesas así como a establecer objetivos nacionales ambiciosos y una rápida implementación de los compromisos existentes. Ahora es el momento de demostrar una voluntad política renovada y liderazgo para detener y revertir la pérdida de bosques para 2030”.

En la misma conferencia de prensa en la que se pidieron acciones urgentes sobre la Amazonía, Roberto Troya, Director Regional de WWF para América Latina y el Caribe, dijo:

“Debemos tomar acciones fuertes y decisivas para asegurar que la Amazonía, este maravilloso bioma, se aleje del punto de no retorno. La transformación de la Amazonía en una vasta sabana podría afectar los objetivos globales sobre clima y biodiversidad, al tiempo que privaría a millones de personas de sus medios de vida, agua y alimentos, así como a millones de especies de su capacidad de sobrevivir. Lograr esto no será posible sin comprender el papel de las comunidades locales, los pueblos indígenas, las mujeres y los jóvenes. Necesitamos detener la deforestación y la minería ilegal y garantizar una conservación eficiente y equitativa basada en los derechos humanos”.