Declaraciones de WWF del 30 de octubre durante la COP16

Declaración de WWF en relación a la Visión Forestal Mundial 2030

Al comentar sobre la Declaración de Paz con la Naturaleza de Colombia lanzada durante la apertura del Segmento de Alto Nivel para la COP16, Sandra Valenzuela, CEO de WWF-Colombia, señaló:

"Abrazar la paz con la naturaleza será una estrategia poderosa para abordar todas las crisis ambientales que enfrentamos, desde la pérdida de biodiversidad hasta el cambio climático y la contaminación. Transformar nuestro modelo de desarrollo, reducir nuestro impacto y mejorar los esfuerzos de conservación, junto con la restauración de los ecosistemas, nos permitirá resistir y adaptarnos a estos cambios. La paz con la naturaleza es justicia ambiental y social, y esto solo se puede lograr reconociendo los derechos y las voces de las comunidades y los diversos actores de la sociedad para restaurar nuestra relación con la naturaleza".

Declaración de WWF con relación a la importancia de la conservación para la salud de la naturaleza y las personas

Un nuevo informe de WWF se lanzó durante la COP16 este 30 de octubre, el cual proporciona orientación práctica y estrategias para ayudar a diseñar e implementar un enfoque de "Una Salud" en la conservación, para prevenir la aparición y propagación de enfermedades. Prishani Vengetas, veterinaria de conservación y coordinadora global de Una Salud de WWF Internacional, señaló:

"Eventos globales como la pandemia de COVID-19 han generado un reconocimiento más amplio de la conexión entre la salud humana, animal y ambiental. Si dirigimos cuidadosamente los esfuerzos de conservación, no solo podemos fortalecer la resiliencia de los ecosistemas y la vida silvestre, sino también mejorar la salud y el bienestar de las personas. La conservación tiene el potencial de reducir el riesgo de enfermedades y mejorar los resultados de salud en todo el mundo, creando un planeta más saludable para todos”.

Declaración de WWF en relación a la Coalición de Deuda por la Naturaleza

Con motivo del lanzamiento de la nueva Coalición de Deuda por la Naturaleza, cuyo objetivo es ampliar las conversiones de deuda, Carter Roberts, presidente y CEO de WWF-US, señaló:

"Necesitamos movilizar fondos a la escala necesaria para frenar la catástrofe de la pérdida de la naturaleza y el cambio climático. Y necesitamos fondos para potenciar otros mecanismos de conservación como Proyectos de Financiamiento para la Permanencia y brindar durabilidad a las áreas protegidas en todo el mundo. Esta Coalición lanza un gancho a los mecanismos basados en el mercado y los vehículos financieros que transformarán la deuda soberana en financiamiento para la conservación. La clave de nuestro éxito es la asociación y la rendición de cuentas; esta Coalición está diseñada para ambos con un enfoque en mejorar las vidas de las comunidades locales".