La población de tigres silvestres de Bután aumenta un 27% desde el primer censo sistemático en 2015

  • La población de tigres silvestres de Bután aumentó a 131 individuos, un 27% más desde el primer censo sistemático en 2015, según el Informe del Censo Nacional de Tigres 2021-2022 publicado hoy.
  • Este éxito de conservación es el resultado de una mejor aplicación de la ley, programas comunitarios de conservación de los tigres y del hábitat.

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) felicita al Reino de Bután por el aumento de su población nacional de tigres silvestres a un estimado de 131 individuos, de los 103 tigres que se tenían registrados desde el primer censo nacional sistemático de tigres en 2015.

Los resultados fueron anunciados hoy, en el Día Mundial del Tigre, por el Dr. Tandi Dorji, Ministro del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, luego de la culminación del Censo Nacional del Tigres 2021-22, que el Departamento de Bosques y Servicios de Parques dirigió con el apoyo de Bhutan for Life, Bhutan Foundation, Bhutan Trust for Environmental Conservation, UNEP, PNUD y WWF.

Además de determinar la población de tigres, el censo también identifica las principales amenazas para estos grandes felinos en Bután, incluida la caza furtiva, la pérdida de hábitat y el conflicto entre los humanos y la vida silvestre, y prioriza las acciones para mitigar estas amenazas crecientes.

Chimi Rinzin, Directora General de WWF-Bhután, dijo: “Esto es un importante logro y una indicación de un ecosistema muy saludable. También subraya el compromiso de Bután con la conservación de la biodiversidad. WWF se compromete a continuar trabajando con el gobierno y los socios hacia esfuerzos de conservación holísticos que beneficien tanto a las personas como a la vida silvestre”.

La investigación cubrió el 85% del país (32,800 km2) y se fotografiaron tigres en más del 15% de las 1,201 ubicaciones con cámaras de trampa, que incluyeron por primera vez dos divisiones forestales (Dagana y Pemagatshel). Bután tiene el récord mundial de avistamientos de tigres en las elevaciones más altas, más de 4,400 m, y esta investigación confirma que los tigres se reproducen en una variedad de altitudes, lo que respalda la idea de que Bután es un lugar próspero para la reproducción de los tigres de la región.

Dechen Dorji, Director Senior Conservación de la Vida Silvestre de Asia de WWF-US, dijo: “Este anuncio marca otro enorme hito en los esfuerzos de conservación de los tigres a nivel mundial. Los tigres son fundamentales para mantener los bosques, ríos y arroyos saludables de los que todos dependemos, y el éxito de la conservación de Bután nos da esperanza. Gracias a los esfuerzos dedicados de países y organizaciones, estamos presenciando una de las historias de recuperación de tigres salvajes más exitosas de la historia reciente. El informe sirve como un llamado a la acción para continuar los esfuerzos para proteger a los tigres y sus hábitats para las futuras generaciones”.

Las principales intervenciones en los últimos diez años para ayudar a la población de tigres silvestres incluyen una mejor aplicación de la ley, programas comunitarios de conservación de los tigres, conservación y protección del hábitat, e intervenciones de gestión de conflictos entre las poblaciones humanas y la vida silvestre.

El informe del Censo Nacional de Tigres y WWF reconocen que, si los tigres en Bután continúan prosperando, se debe continuar abordando el conflicto entre los humanos y los tigres. El aumento de los conflictos da como resultado una disminución de la tolerancia hacia los tigres y representa una importante amenaza tanto para la población local como para los propios tigres. WWF está trabajando con el Gobierno Real de Bután y otros socios de conservación, incluyendo las comunidades locales, en un enfoque holístico para gestionar los conflictos entre los humanos y la vida silvestre.

Como defensor de la conservación del tigre, el Gobierno Real de Bután, con el apoyo de Su Majestad la Reina Jetsun Pema Wangchuck, organizará una Conferencia sobre Financiamiento Sostenible para Paisajes de Tigres en 2024. La Conferencia se anunció en el evento de Bután hoy y cuenta con el apoyo de la coalición Secure a Viable Future for the Tiger, que incluye a EIA, FFI, IUCN, Panthera, TRAFFIC, PNUD, WCS y WWF.

Acerca de WWF

WWF es una de las organizaciones de conservación líderes en el mundo, que trabaja en casi 100 países durante más de medio siglo para ayudar a las personas y la naturaleza a prosperar. Con el apoyo de más de 5 millones de miembros en todo el mundo, WWF se dedica a brindar soluciones basadas en la ciencia para preservar la diversidad y abundancia de vida en la Tierra, detener la degradación del medio ambiente y combatir la crisis climática. Visita Descubre WWF para conocer las últimas noticias y recursos mediáticos de WWF, y síguenos en X y Youtube.

Acerca de la Coalición para la Conservación del Tigre

La coalición es un grupo de seis ONGs que han trabajado durante muchos años con socios para conservar los tigres. La coalición ha creado una visión conjunta para generar “una presencia a largo plazo de poblaciones viables y ecológicamente funcionales de tigres silvestres seguras en hábitats protegidos, con representación y vínculos en toda su área de distribución indígena, respetados y valorados por las comunidades humanas vecinas y más allá, un magnífico símbolo de la naturaleza en toda su belleza, complejidad y maravilla para las generaciones futuras”.