Un buen día para las especies acuáticas

Hoy en la CoP19 de la CITES, en Panamá, se tomaron decisiones muy importantes sobre el pez guitarra. Las Partes votaron a favor de incluir 37 especies adicionales de pez guitarra en el Apéndice II de la Convención CITES. Si la decisión se confirma en la sesión plenaria al final de la conferencia, el comercio internacional de peces guitarra solo se autorizará a través de documentos que confirmen que no es perjudicial para sus respectivas poblaciones.

"Con la decisión de hoy, la conferencia CITES está lanzando lo que probablemente sea el mayor paquete de protección para tiburones y rayas. Más del 90% de todas las especies de tiburones y rayas comercializadas estarán bajo la convención CITES en el futuro. Para los tiburones y las rayas, que están extremadamente amenazados por la sobrepesca, este es un paso para su conservación. Sin embargo, al igual que con la votación para proteger a los tiburones carcarrínidos y los tiburones martillo, es importante que las Partes continúen apoyando esta decisión histórica", dice Heike Zidowitz, experta en tiburones y rayas, WWF-Alemania.

Los peces guitarra son uno de los grupos de especies de rayas más amenazados. Hasta ahora, solo se habían incluido a las especies grandes de otras familias de peces guitarra, mas no a las pequeñas, que también están en peligro de extinción y se confunden con las especies más grandes cuando entran en el mercado.

WWF recibe con satisfacción la votación de hoy de la CITES, que permitirá un procedimiento de detección claro y armonizado por parte de las autoridades aduaneras, de las 53 especies de peces guitarra incluidas en la lista. Los países exportadores deben demostrar que el comercio internacional de las rayas no amenaza aún más a sus poblaciones, y que se han puesto en marcha medidas de gestión eficaces en los respectivos Estados del área de distribución.

Las Partes también votaron a favor de incluir 3 especies de pepinos de mar del género Thelenota. Los pepinos de mar juegan un papel vital en los ecosistemas marinos, y estas tres grandes y espectaculares especies son muy valoradas como medicina y alimento. Una vez más, la inclusión en el Apéndice II puede ayudar a que el comercio internacional de estas especies se haga en manera sostenible.

Finalmente, 7 especies de rayas de agua dulce endémicas de Brasil, con una alta demanda en el mercado de especies acuáticas ornamentales, también fueron adoptadas para su inclusión en el Apéndice II de la convención CITES por consenso.