WWF se manifiesta ante la injusticia racial

Ante los injustos asesinatos de George Floyd, Ahmaud Arbery y Breonna Taylor, así como un patrón continuo de violencia contra los afroamericanos, WWF no puede permanecer callado. Tenemos la obligación moral de manifestarnos para condenar la injusticia y el trauma a los que ha estado sujeta la comunidad negra por tanto tiempo.

WWF trabaja en 100 países con el objetivo de construir un futuro donde las personas y la naturaleza prosperen. Nuestra diversidad es nuestra fuerza. Estamos comprometidos con la diversidad de nuestro personal y de nuestros socios de conservación, así como con la diversidad de la vida en la Tierra. Y tenemos el compromiso de defender los derechos de todas las personas en todo el mundo.

Sabemos que por sí sola, una organización ambiental como WWF no puede revertir la dolorosa historia de injusticia racial que existe en Estados Unidos. Pero también sabemos que tenemos un importante papel que desempeñar trabajando con otras instituciones en el camino hacia la igualdad racial, el cual se debió haber recorrido hace mucho tiempo. Por eso nos solidarizamos con la comunidad afroamericana para hacer frente a estos errores.

No podría haber un momento más difícil que éste, ante una pandemia devastadora, una economía que tambalea y la división cada vez más visible en todo el mundo. Pero está muy claro que esas circunstancias graves, así como la degradación de la naturaleza, afectan desproporcionadamente a la comunidad afroamericana y otras comunidades minoritarias. Eso debe cambiar, al igual que el sistema económico, político y social profundamente arraigado que permite se perpetúen estos patrones de injusticia racial.

Por tal motivo me comprometo personalmente a hacer más de lo que he hecho anteriormente. Me comprometo a escuchar, aprender y actuar. Y le pido a nuestra organización hacer lo mismo, aprovechando la sinergia y las historias que se compartieron recientemente durante una reunión con todo nuestro personal, las cuales me conmovieron profundamente y son núcleo de esta declaración. La abrumadora convicción de nuestra gente sirve como base para este compromiso: hacer uso de nuestra voz, nuestras alianzas y nuestra influencia para ejercer presión y exigir diversidad e igualdad, ya sea económica, social o ambiental, como lo son los cimientos de nuestro trabajo.

Al igual que nos mantenemos unidos luchando por el mundo natural del cual todos dependemos, estamos unidos como humanidad. Cualquier injusticia que afecte a cualquier parte de nuestra comunidad nos afecta a todos.

La vida de los afroamericanos es importante. La voz de los afroamericanos es importante. El verdadero cambio comienza con escuchar las voces de los más afectados para después actuar sobre esas bases para construir puentes que aseguren un futuro más equitativo para todos.

Carter Roberts

Presidente y CEO, WWF-US