TNRC | Consejos prácticos en la aplicación de diagnósticos de riesgos de corrupción en las cadenas de valor de las pesquerías

Esta colección de consejos se deriva de la experiencia de WWF Ecuador en un diagnóstico de los riesgos asociados a la corrupción en la cadena productiva del dorado. WWF Ecuador, con el apoyo de USAID en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Gobernanza de los Recursos Silvestres en Ecuador, adaptó la metodología ISO 31000 y produjo una guía interna para identificar y valorar riesgos. Esta guía es similar a la "Guía Metodológica para Diagnósticos de Riesgos de Corrupción en las Cadenas de Valor de las Pesquerías" que WWF Perú desarrolló en el marco del proyecto global Targeting Natural Resource Corruption (TNRC), la cual TNRC resumió y adaptó para uso general.

Este recurso complementa la guía peruana. Se enfoca en los consejos prácticos que corresponden a cada fase del proceso de evaluación de riesgos. Con ambos recursos, los usuarios pueden adaptar y aplicar la metodología ISO 31000 a sus propias necesidades, en otras cadenas de valor de pesquerías o incluso en otros sectores de recursos naturales. Esperamos que estos consejos, basados en la experiencia de WWF Ecuador, faciliten ese proceso.