El Parque Nacional Wind Cave dona 60 bisontes a Wolakota Buffalo Range
- Fecha: 26 octubre 2021

La historia de la creación de Wolakota narra que los seres emergieron de la Cueva del Viento (Wind Cave), ubicada en las Colinas Negras de Dakota del Sur, algunos en forma humana y otros en forma de búfalo. Esto explica en parte, la donación de bisontes donados por el Parque Nacional Wind Cave a la cordillera Wolakota Buffalo Range.
Sesenta bisontes se adentraron en los casi 28,000 acres (11,300 ha) de tierras administrados por el Rosebud Economic Development Corporation (REDCO), el brazo económico de la tribu Rosebud Sioux. Estos bisontes adicionales hacen que la manada se acerque a la meta de 1,000 bisontes, número recomendado por los científicos para asegurar a largo plazo la salud genética de una manada y, a la vez, de la especie.
Anteriormente, en octubre de 2021, un total de 135 bisontes de las llanuras encontraron un hogar en esta región.
“Los avances logrados en Wolakota Buffalo Range han superado todas las expectativas”, comenta Dennis Jorgensen, director del programa de bisontes de WWF. “Si alguien me hubiera dicho al comienzo del proyecto que a solo un año desde que el primer bisonte entrara a estas tierras estaríamos cerca de 1,000 bisontes en 28,000 acres una vez que se hubieran completado todas las transferencias este invierno, no les hubiera creído. Es un testimonio del notable trabajo de REDCO y de lo que se puede lograr cuando se unifica la visión de una comunidad y la energía de diversos socios de conservación y el público estadounidense".
Se planean más transferencias de bisontes este otoño e invierno. La manada crecerá a más de 900 para fines de noviembre, lo que la convertirá en una de las manadas manejadas por comunidades nativas más grandes de América del Norte.
Conoce más sobre este proyecto en rosebudbuffalo.org.
- Temas relacionados: