La nueva especie oceánica recién descubierta: el plástico
- Fecha: 05 marzo 2020

La Fosa de las Marianas es la trinchera más profunda del mundo, cuenta con 11,034 metros (36,201 pies) de profundidad. Si se colocara al Monte Everest dentro de esta fosa aún le faltarían 2,000 metros para que su cima alcance la superficie del océano. Aunque la Fosa de las Marianas se decretó como Monumento Nacional Marino, la contaminación por plásticos ha logrado llegar al fondo de la trinchera, afectando incluso este lugar de las profundidades del mar, según los hallazgos de los exploradores.
Como parte de una expedición científica a la Fosa de las Marianas, los científicos descubrieron una especie ubicada a casi 7,000 metros debajo de la superficie del océano, una nueva criatura de crustáceo contaminada de forma alarmante con plástico antes de que fuera conocida por la ciencia. Por lo que los científicos denominaron a la nueva especie Eurythenes plasticus.
Con el apoyo de WWF para analizar las muestras de anfípodos de aguas profundas recientemente descubiertas, los científicos encontraron una microfibra grande de 0,65 mm, 80% similar al PET (tereftalato de polietileno) en uno de los especímenes. El PET es una sustancia que se utiliza en una gran variedad de artículos domésticos de uso común, como botellas de agua y ropa para hacer ejercicio.
Más de 270 especies de vida silvestre han sido afectadas negativamente por la contaminación por plásticos. Se calcula que alrededor del 90% de las aves marinas tienen plástico en el estómago y más de 100,000 mamíferos marinos mueren debido a los desechos plásticos cada año. Si bien la contaminación por plásticos en los animales no es algo nuevo, desafortunadamente, la presencia de contaminantes plásticos en una especie recién descubierta -en una zona de nuestro planeta que aún tenemos que explorar por completo- hace que esta noticia sea particularmente inquietante.

Los científicos que descubrieron esta nueva especie están preocupados por la crisis mundial de los plásticos y el estado de los ecosistemas marinos por lo que, en un esfuerzo por crear conciencia y propiciar la acción, decidieron nombrar a esta criatura recién encontrada tras la misma sustancia que la contamina y que le da uno de sus distintivos rasgos: el plástico. Debido a esta decisión, los plásticos ahora han ingresado oficialmente en el registro taxonómico como una nueva especie.
“Decidimos el nombre de Eurythenes plasticus ya que queríamos recalcar el hecho de que debemos tomar medidas inmediatas para detener la lluvia de desechos plásticos que llega hasta nuestros océanos”, menciona el Dr. Alan Jamieson, jefe de la misión de la investigación.
Ya que solo se encontró un espécimen que contenía el contaminante plástico, aún existe la esperanza de, si ponemos fin a la crisis de la contaminación por plásticos, otros individuos de E. plasticus se mantendrán sin plásticos y la contaminación por plásticos será recordada solo en un nombre.
Pero este es un problema global que requiere soluciones globales. WWF está pidiendo un tratado internacional legalmente vinculante para acabar con la contaminación por plásticos de los océanos. Estamos pidiéndole a nuestros seguidores firmar nuestra petición global para exigirle a los gobiernos del mundo apoyar un tratado de este tipo que ponga fin a este tema antes de la 5ta Asamblea Ambiental de la ONU (UNEA), a celebrarse en febrero de 2021, donde los líderes podrán adoptar un mandato de negociación para que el tratado esté listo para ser firmado en UNEA-6.
El 95% de los océanos aún permanecen sin explorar y todos los días se descubren nuevas especies marinas. Sin embargo, cada minuto de todos los días, por lo menos un camión cargado de desechos plásticos se vierte en nuestros océanos, el equivalente a 1,440 camiones cada día.
Hace solo dos días celebramos el Día Mundial de la Vida Silvestre bajo el lema de “preservar toda la vida en la Tierra". Sin pretexto alguno debemos seguir luchando por mantener y proteger toda la vida en nuestros océanos y en tierra ante la amenaza urgente que representa la contaminación por plásticos, para que Eurythenes plasticus sea la única especie "plástica" en el registro taxonómico. Y el último y único descubrimiento de su tipo.
- Temas relacionados: