¿Qué tipo de algodoncillo puedes plantar para ayudar a las mariposas monarca?

Cada año, al final del verano, las mariposas monarca migratorias del este inician un viaje desde Canadá y Estados Unidos hasta el centro de México para hibernar. Cuando la primavera llega, las mismas mariposas regresan a Estados Unidos en busca de algodoncillo, la única planta en la que las mariposas monarca ponen sus huevos y la única fuente de alimento para las orugas bebés. Pero el desarrollo urbano y la expansión agrícola han convertido millones de acres de algodoncillo en pavimento y tierras para cultivo. No obstante, tú puedes ayudar a estas asombrosas mariposas y otros polinizadores plantando las especies adecuadas de algodoncillo en tu casa.

1. Aprende sobre el algodoncillo que debes plantar Haz clic en cada una de las regiones para obtener más información sobre qué especies de algodoncillo deberías plantar.

Las distintas especies de algodoncillo prosperan en diferentes partes del país. Alaska, Hawái y Puerto Rico no están incluidos en este mapa debido a que las mariposas monarca no migran a esas regiones.

OESTE CA AZ CENTRO SUR SURESTE NORESTE/MEDIO OESTE

Especies de algodoncillo de la región noreste

NOMBRE COMÚN Y NOMBRES CIENTÍFICOSCARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA
Algodoncillo común
(Asclepias syriaca)
Suelos bien drenados
Algodoncillo de pantano
(Asclepias incarnate)
Áreas húmedas y pantanosas
Algodoncillo mariposa
(Asclepias tuberosa)
Suelos bien drenados
Algodoncillo Whorled
(Asclepias verticillata)
Praderas y áreas abiertas
Algodoncillo Poke
(Asclepias exaltata)
Áreas boscosas
Close button

Especies de algodoncillo de la región centro sur

NOMBRE COMÚN Y NOMBRES CIENTÍFICOS CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA
Algodoncillo verde de cuerno de antílope
(Asclepias viridis)
Áreas secas y praderas
Algodoncillo cuerno de antílope
(Asclepias asperula)
Desierto y arenales
Hierba de Zizotes
(Asclepias oenotheroides)
Praderas y campos arenosos o rocosos
Close button

Especies de algodoncillo de la zona sureste

NOMBRE COMÚN Y NOMBRES CIENTÍFICOSCARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA
Algodoncillo de mariposa
(Asclepias tuberosa)
Suelos bien drenados
Algodoncillo Whorled
(Asclepias verticillata)
Praderas y áreas abiertas
Algodoncillo blanco
(Asclepias variegate)
Matorrales y bosques
Algodoncillo acuático
(Asclepias perennis)
Suelos hidratados
Algodoncillo de Pinares o de Sandhill
(Asclepias humistrata)
Suelos y zonas arenosas secas, Florida
Close button

Especies de algodoncillo de la región oeste

NOMBRE COMÚN Y NOMBRES CIENTÍFICOSCARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA
Algodoncillo verticilado mexicano
(Asclepias fascicularis)
Climas secos y llanuras, excepto CO, UT, NM y AZ
Algodoncillo llamativo
(Asclepias speciosa)
Sabanas y praderas
Close button

Especies de algodoncillo de Arizona

NOMBRE COMÚN Y NOMBRES CIENTÍFICOSCARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA
Algodoncillo de mariposa
(Asclepias tuberosa)
Suelos bien drenados
Algodoncillo cuerno de antílope
(Asclepias asperula)
Desiertos y arenales
Algodoncillo del desierto
(Asclepias subulata)
Áreas desérticas
Algodoncillo de Arizona
(Asclepias angustifolia)
Áreas ribereñas y cañones
Close button

Especies de algodoncillo de California

NOMBRE COMÚN Y NOMBRES CIENTÍFICOS CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA
Algodoncillo verticilado mexicano
(Asclepias fascicularis)
Clima seco y llanuras
Algodoncillo llamativo
(Asclepias speciosa)
Sabanas y praderas
Algodoncillo del desierto
(Asclepias erosa)
Regiones desérticas
Algodoncillo de California
(Asclepias californica)
Zonas verdosas
Algodoncillo de hoja de corazón
(Asclepias cordifolia)
Laderas rocosas
Algodoncillo lanudo
(Asclepias vestita)
Desiertos secos y llanuras
Algodoncillo de vaina lanuda
(Asclepias eriocarpa)
Suelos arcillosos y zonas áridas
Close button

2. Encuentra tu algodoncillo

Woman choosing flowers at an outdoor market

Busca un vivero u otra tienda de plantas en el área donde vives y que cuente con los tipos de algodoncillo que debes plantar de acuerdo a tu región, o compra algodoncillo directamente desde Monarch Watch. Para ayudar a la mayor cantidad posible de mariposas monarca, planta una variedad de algodoncillo y otras plantas que proporcionen néctar a las mariposas monarca adultas. Por ejemplo, elige plantas que florezcan en diferentes épocas del año para ayudar a las mariposas monarca al final del verano, mientras vuelan hacia el sur, y en la primavera, cuando vuelan hacia el norte para regresar a sus lugares de reproducción en Estados Unidos y Canadá.

3. Planta tu algodoncillo

Shovel and dirt

Las plantas deben venir con instrucciones de cómo plantarse. De no ser así, consulta estos consejos para que las mariposas monarca puedan aprovechar al máximo al momento de visitar tu jardín. Por ejemplo, asegúrate de plantar su algodoncillo con la mayor cantidad de luz solar posible y protégelo del viento.