Más allá del algodoncillo: 5 plantas nativas que contribuyen a la migración de la mariposa monarca
Plántalas en primavera y disfruta de su floración en otoño
- Fecha: 20 marzo 2025
- Autor: Danielle Brigida
¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes ayudar a las mariposas monarca antes de que realicen su asombrosa migración? Si bien el algodoncillo es la única fuente de alimento para las orugas de la mariposa monarca, las mariposas adultas dependen del néctar de muchas plantas con flores para realizar su increíble migración, especialmente en otoño, al final de la temporada de floración.
A continuación, presentamos algunas plantas de floración tardía nativas de Norteamérica que ayudan a alimentar a las mariposas, especialmente a las mariposas monarca, en un momento crucial para la especie. Plantarlas o dejarlas crecer en primavera y verano puede impulsar a las mariposas monarca, especialmente cuando florecen en otoño. El momento de su floración es esencial: el néctar de floración tardía les da la energía para completar el viaje de hasta 3,000 millas (4,800 km) que la supergeneración de mariposas monarca necesita para llegar a México durante el invierno. Si no cuentas con un jardín, ¡no te preocupes! Con solo reconocer estas plantas y difundir el mensaje, tú puedes ayudar a la mariposa monarca y mantener su floración dondequiera que se encuentre.

Flores de vara de oro.
Vara de oro (Solidago spp.)
Las plantas vara de oro, son una excelente fuente de néctar para las mariposas monarca en otoño. A menudo se confunde con la ambrosía pero no es la responsable de las alergias que la gente tanto detesta, sin embargo, lamentablemente se le atribuye la culpa y por eso se elimina. Al conocer las varas de oro nativas de tu zona y plantarlas puedes apoyar a muchos importantes polinizadores, incluidas las mariposas monarca. En otoño, las varas de oro nativas son plantas que proporcionan una excelente fuente de alimento y reciben a más de 126 especies de mariposas y polillas, época en la que muchas plantas que florecen en verano comienzan a perder sus flores de temporada.

Flor de niebla.
Flor de niebla (Conoclinium coelestinum)
Estas flores de color azul violáceo atraen a una gran cantidad de polinizadores importantes, ¡y también a la mariposa monarca! Originaria del este y norte de América, esta hermosa planta florece hasta octubre.

Eupatoria purpura.
Eupatoria púrpura (Eutrochium spp)
Esta planta alta, llena de flores y amigable con los polinizadores es tolerante a la sequía. Sus peludas flores rosas florecen en otoño, época en la que puedes relajarte y disfrutar del efecto que crea en los polinizadores.

Vernonia.
Vernonia (Vernonia spp)
¡A las mariposas monarca les encanta la vernonia! Originaria del centro y este de Estados Unidos, la vernonia se encuentra en praderas, riberas, humedales, pantanos y a lo largo de las carreteras. En otoño produce hermosas flores de color morado oscuro.

Flor estrella.
Flor estrella (Symptotrichum spp)
La flor estrella, como la de Nueva Inglaterra, florece magníficamente en otoño, con flores moradas y rosadas, similares a las margaritas, de agosto a octubre. Esto la convierte en excelentes plantas de floración tardía y una importante fuente de alimento.
Estas plantas de floración tardía, nativas de Norteamérica, ayudan a alimentar a las mariposas, especialmente a las mariposas monarca, en un momento cuando más lo necesitan.
- Temas relacionados: