La vida en la Tierra necesita de la naturaleza y de un clima estable
- Fecha: 23 septiembre 2024

La pérdida de la naturaleza y el cambio climático son una amenaza para todos y aún así vemos muy pocas acciones globales. Sin embargo, este otoño tenemos la gran oportunidad de impulsar acciones junto a los líderes mundiales.
WWF tiene una visión de cómo sería un futuro habitable y cómo podemos conseguirlo. Para ello se necesitarán transformaciones sistémicas; pasar de los combustibles fósiles a las energías renovables; buscar soluciones basadas en la naturaleza sin olvidar los derechos humanos y colaborando con las comunidades indígenas; y responsabilizar a los estados y las empresas.
No será fácil, pero podemos lograrlo si actuamos ahora. Hacemos un llamado a los líderes para que, durante los momentos clave como la Asamblea General de la ONU, la Climate Week y la COP29 de la CMNUCC, conviertan sus compromisos en acciones reales para que podamos alcanzar un progreso tangible que vaya más allá de nuestros objetivos climáticos.
Envía este mensaje:
Estimados líderes mundiales:
Contar con un futuro apto para la vida requerirá una transformación sistémica; pasar de los combustibles fósiles a las energías renovables; buscar soluciones basadas en la naturaleza respetando los derechos humanos y colaborando con las comunidades indígenas; y responsabilizar a los estados y las empresas. Este otoño, los líderes deben comprometerse a:
- Ampliar las fuentes de energías renovables, mejorar la eficiencia energética y el acceso a la energía de una manera que se elimine gradualmente el uso de los combustibles fósiles y se minimice el daño a la naturaleza y las comunidades.
- Alentar a las entidades subnacionales, incluidas las ciudades, los estados, las empresas y las instituciones, a promover, adoptar y cumplir objetivos de emisiones netas de carbono cero y reinventar las formas en que creamos, consumimos, transportamos y eliminamos los materiales en nuestra economía.
- Cumplir los compromisos de financiamiento climático que impulsan la innovación y las acciones en los países en desarrollo que responden y crean resiliencia ante los crecientes impactos climáticos.
No podemos esperar innovaciones a futuro o que una nueva generación de líderes sean la solución ante el cúmulo de amenazas climáticas que enfrentamos las personas y la naturaleza. El trabajo debe comenzar ahora para garantizar un futuro habitable para nuestra gente y nuestro planeta.
Atentamente,
[Nombre]
- Temas relacionados: