Después de 51 años, el zorro veloz regresa a las praderas de la Reserva India de Fort Belknap en Montana
- Fecha: 24 septiembre 2020

Después de estar ausente durante 51 años, el zorro veloz ha regresado a los pastizales de la Reserva India Fort Belknap, en Montana, para unirse a otros animales nativos que se encuentran dentro de estas tierras que pertenecen a los nativos. En septiembre, veintisiete zorros veloces fueron traídos al área desde Wyoming, con lo que se marcó el comienzo de un programa de reintroducción de cinco años liderado por las tribus Assiniboine (Nakoda) y Gros Ventre (Aaniiih) de Fort Belknap.
El zorro veloz, un pequeño carnívoro del tamaño de un gato doméstico, es la última especie extinta localmente que regresa a Fort Belknap bajo el liderazgo del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Fort Belknap.
“Junto a los búfalos (bisontes de las llanuras) y los hurones de patas negras, los zorros veloces ahora están de vuelta en donde pertenecen”, señala Harold “Jiggs” Main, Director del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Fort Belknap.
El objetivo del programa es establecer una población autosuficiente de zorros veloces en la reserva. Para lograr este objetivo, en octubre se transportarán 13 zorros más desde Wyoming. También se reubicarán entre 40 y 50 zorros adicionales de Colorado y Kansas durante el segundo y tercer año del programa y se trasladarán a Fort Belknap. El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Fort Belknap y sus socios de conservación monitorearán los zorros reintroducidos durante varios años para asegurarse de que prosperen.
Entre los socios de conservación están el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Fort Belknap, la Comunidad India de Fort Belknap, el Instituto de Biología de Conservación Smithsonian, Aaniiih Nakoda College, Little Dog Wildlife LLC, Clemson University, Defenders of Wildlife, la Oficina de Asuntos Indígenas, American Prairie Reserve, el Departamento de Caza y Pesca de Wyoming y WWF.
Un esperado regreso a casa
Históricamente, el zorro veloz habitaba en gran parte de las Grandes Planicies de América del Norte. Pero el número de zorros veloces disminuyó precipitadamente a fines del siglo XIX, principalmente debido al envenenamiento destinado a coyotes y lobos y a la pérdida de su hábitat de pastizales. Durante ese mismo período, también fueron eliminados de la parte norte de su área de distribución por razones similares. El zorro veloz regresó después de que los exitosos esfuerzos de reintroducción comenzaran en 1983 en Canadá y en las Reservas Indígenas Blackfeet y Fort Peck, en Montana. Sin embargo, las poblaciones reintroducidas aún tienen que reconectarse con poblaciones en la parte sur de su rango histórico de distribución.
“Es de esperar que la restauración de esta especie de importancia cultural y biológica en la Reserva India Fort Belknap cubra la brecha de distribución entre las poblaciones existentes al norte y al sur”, menciona Kristy Bly, gerente de restauración del hurón de patas negras en WWF.
El zorro veloz se unirá a muchas especies representativas de las praderas, incluyendo los búfalos, urogallos, perritos de las praderas y hurones de patas negras.
- Temas relacionados: