Historias

  • El cambio climático contribuye al conflicto entre los humanos y la vida silvestre

    27 junio 2025

    A medida que el cambio climático continúa incrementando los cambios en el ambiente, otra amenaza comienza a crecer: el conflicto entre humanos y fauna silvestre. Tanto las personas como la fauna silvestre se ven obligadas a acercarse cada vez más en busca de recursos naturales que escasean cada vez más.

    A monkey eats while sitting on a chair in front of a sign indicating a human-wildlife boundary
  • Una forma más inteligente y justa de reciclar

    26 junio 2025

    Reciclar se ha convertido en algo natural para muchos estadounidenses: un sencillo acto que refleja un compromiso compartido con comunidades más limpias y un planeta más sano. ¿La buena noticia? Existen innovadoras políticas que están ayudando a garantizar que se reciclen más materiales y haciendo que el sistema sea más eficaz para todos.

    plastic ready for recycling
  • Cinco aspectos importantes sobre los bosques, el uso de suelo y los objetivos FLAG

    26 junio 2025

    Un informe de WWF examina los más de 100 primeros objetivos forestales, de uso de suelo y actividades agrícolas establecidos en el marco de la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia.

    Aerial view cropland outlined adjacent to forests
  • Buscando la sostenibilidad

    25 junio 2025

    Desarrollar la infraestructura para una transformación hacia energías limpias requiere una gran cantidad de minerales. La transición hacia una energía más limpia depende del suministro fiable de minerales de transición energética (ETM, por sus siglas en inglés) como litio, grafito, cobre y elementos raros de la Tierra. Si bien estos minerales pueden obtenerse en parte mediante la reutilización y el reciclaje, se requiere de la minería es para suministrar estos materiales.

    Orange robot arms assembling equipment
  • ¿Cómo puede la vida silvestre sobrevivir sin hogar?

    24 junio 2025

    Actualmente, la Ley de Especies en Peligro de Extinción deja claro que destruir el hábitat —los hogares de animales y plantas en peligro de extinción— se considera "daño" y es ilegal. Una reciente reinterpretación propuesta eliminaría la destrucción del hábitat de esta definición, facilitando a los promotores inmobiliarios la destrucción de los lugares donde habitan la fauna en peligro de extinción y las plantas poco comunes.

    Black footed ferret looks at camera
  • La solución para reutilizar el plástico

    23 junio 2025

    Nuestro mundo produce alrededor de 430 millones de toneladas métricas de plástico al año, de las cuales el 41% contamina el planeta. Los principales responsables son los artículos de un solo uso, como los cubiertos y envases de plástico, y los microplásticos que se desprenden de trozos más grandes.

    a crab floats inside a plastic bag in the Indian Ocean
  • El mapeo más completo de los humedales del mundo hasta hoy

    23 junio 2025

    Tenemos una idea general de la presencia de los humedales pero ha sido difícil contar con un mapa global que identifique con exactitud qué tipo de humedal se encuentra en cada lugar y cuáles son sus límites. Recientemente, un nuevo estudio busca ofrecer el mapeo más preciso de los tipos de humedales globales hasta hoy.

    a capybara swims with its head above water in Colombia
  • Reduciendo la demanda de productos ilegales de vida silvestre

    WWF implementa estrategias de concienciación y cambio de comportamiento para influir en los consumidores de productos ilegales de vida silvestre. Para ello, a través de las campañas de WWF para reducir la demanda, creamos contenido estratégico a medida que se impulsan acciones de consumo específicas, se cambian los hábitos o actitudes de un público objetivo y se fomenta un cambio medible en sus comportamientos.

    Multiple elephant tusks piled on a table
  • Cómo la IA puede proteger los manglares

    12 junio 2025

    Mediante la recopilación de esta gran cantidad de datos se busca comprender mejor cómo el cambio climático afecta tres servicios ecosistémicos clave: el confinamiento y almacenamiento de carbono, la protección costera, y la pesca. Los sensores recopilan datos sobre la temperatura del aire y del mar, la salinidad del agua de mar, los flujos de agua dulce y los avistamientos de animales.

    Mangroves growing thick along a shoreline
  • En la Amazonía, una comunidad utiliza las tradiciones para impulsar el turismo sostenible con el bosque

    Una comunidad comenzó a diversificar sus ingresos, que anteriormente provenían únicamente de la venta de harina de mandioca. Las actividades turísticas ahora abarcan otras actividades como senderismo por el bosque, paseos en canoa por los sombreados arroyo, presenciar rituales tradicionales o pintarse con tinte de la fruta del jenipapo.

    Woman paints mans arm with traditional designs
  • 5 extraordinarios padres del reino animal

    En honor al Día del Padre, celebramos a algunos papás excepcionales del reino animal que hacen un gran esfuerzo por sus crías, ya sea protegiéndolas de las amenazas, manteniéndolas calientes y alimentadas, o socializando con ellas mientras juegan.

    Arctic wolf pups
  • Chimpancé

    A pesar de nuestro linaje común, los humanos estamos llevando a los chimpancés a la extinción. Los chimpancés ya han desaparecido por completo en cuatro países y sufren una enorme presión en todos los demás lugares donde viven.

    Chimpanzee sitting on forest floor in Uganda
  • Narval

    Las ballenas, como el narval, se encuentran en la cima de la cadena alimentaria y desempeñan un papel fundamental en la salud general del medio ambiente marino. Los narvales también son culturalmente importantes para las comunidades indígenas del Ártico. Al igual que los osos polares, el narval depende del hielo marino para existir y puede verse directamente afectado por el cambio climático.

    narwhal pair
  • Ballena de aleta

    Las ballenas ocupan un importante lugar en la cadena alimentaria y desempeñan un papel fundamental en la salud general del medio marino. Sin embargo, la ballena de aleta se ha visto gravemente afectada a nivel mundial por la caza comercial de ballenas.

    Fin whale, Balaenoptera physalus surfacing. Whale watching in Baja California, Mexico.
  • Perezoso

    La salud de las poblaciones de los perezosos depende completamente de la salud de las selvas tropicales. Sin embargo, estas selvas corren el riesgo de deforestación. Sin una abundancia de árboles, los perezosos perderán su refugio y fuente de alimento.

    sloth closeup
  • Tapajós, Brasil

    En sus propias palabras, comunidades ribereñas y emprendedores de la bioeconomía comparten su compromiso de proteger su hogar en la Amazonía.

    A person in a beekeeper mask with many bees flying
  • Delfín rosado

    El delfín rosado, también conocido como delfín del Amazonas o boto, vive exclusivamente en agua dulce. Es un cetáceo de agua dulce relativamente abundante, con una población estimada en decenas de miles de ejemplares. Sin embargo, se clasifica como vulnerable en ciertas zonas debido a las represas que fragmentan y amenazan a ciertas poblaciones, y a otras amenazas como la contaminación de ríos y lagos.

    Amazon River Dolphin (Pink Dolphin)
  • Ballena azul

    Las ballenas ocupan un importante lugar en la cadena alimenticia y desempeñan un papel fundamental en la salud general del medio ambiente marino. Durante el siglo XX, la ballena azul fue un objetivo primordial ballenero, e incluso después de que se protegiera y se detuviera su caza comercial en 1966, persistieron los esfuerzos de explotación. Al igual que otras grandes ballenas, las ballenas azules están amenazadas por los cambios ambientales, incluyendo la pérdida de hábitat y las sustancias tóxicas.

    Blue whale swimming just under the surface of the ocean
  • Cómo las cámaras térmicas y la IA impulsan el éxito de la conservación de rinocerontes en Kenia

    19 mayo 2025

    El uso continuo y la expansión de esta tecnología en otras áreas prioritarias de vida silvestre mantendrán a Kenia en el camino correcto para erradicar la caza furtiva de rinocerontes y alcanzar su objetivo de 2,000 rinocerontes negros para el año 2037.

    A person affixes a FLIR camera to the roof of a truck on a sunny day
  • 4 mil razones para amar a las abejas

    16 mayo 2025

    Con pequeños actos de bondad podemos transformar la vida de estas extraordinarias criaturas y a la vez llenar nuestros corazones de esperanza y asombro, y ser testigos del delicado y constante cuidado que las abejas tienen de nuestro planeta.

    Two bees covered with pollen, resting on an orange flower
  • Tiburón ballena

    El tiburón ballena es el pez y a la vez el tiburón más grande del planeta. Este gentil gigante marino deambula por los océanos de todo el mundo, generalmente solo. Sin embargo, la demanda de su carne, aletas y aceite sigue siendo una amenaza para la especie, en particular debido a la pesca no regulada. Además son víctimas de la captura incidental, es decir, la captura accidental de especies no deseadas en las redes de pesca.

    Whale Shark
  • Oso pardo

    Los osos pardos son de los pocos animales han logrado cautivar tanto nuestra imaginación. Pero estos animales, considerados como uno de los carnívoros más grandes del mundo, han sido víctima de la caza y conflictos con los humanos.

    Brown bear standing in field
  • Las grullas canadienses y la importancia del río Grande

    14 mayo 2025

    Cada año, las grullas canadienses recorren miles de kilómetros entre sus zonas de reproducción en el norte de Estados Unidos, Canadá e incluso Siberia, y sus lugares de hibernación en el sur de Estados Unidos y México. A lo largo del trayecto que recorren, dependen de algunos hábitats cruciales para descansar y reponer fuerzas. ¿Uno de los más importantes? El río Grande (río Bravo).

    Sandhill cranes fly against the backdrop of a brilliant blue sky
  • Tortuga gigante

    La tortuga gigante está amenazada por especies introducidas en las islas como perros y gatos, que se aprovechan de las tortugas jóvenes, y por el ganado, que compite por la vegetación mientras pastorea.

    Giant tortoise at a reserve on Floreana Island, Galapagos, Ecuador