Historias

  • Salvando a la vida silvestre a través de los alimentos

    16 abril 2025

    Los recursos de nuestro planeta son finitos. A medida que alimentamos a una población humana en crecimiento, también debemos reducir los conflictos con la vida silvestre, prevenir la degradación de los ecosistemas y hacer que nuestros sistemas alimentarios sean más resilientes. La naturaleza ya nos da las respuestas. Solo necesitamos observar, comprender y aplicar lo que aprendemos.

    Black footed ferret looks at camera
  • Pingüino

    Los pingüinos no pueden volar, pero pueden desplazarse bajo el agua tan bien como cualquier pez. En lugar de alas, estas aves tienen aletas que les permiten impulsar sus aerodinámicos cuerpos a una velocidad de hasta 15 mph (24 km/h) por hora a través del mar en busca de alimento.

    Adelie Penguins on an ice sheet in Antarctica
  • 9 sorprendentes datos sobre el Ártico

    Hogar de una gran variedad de especies, como osos polares y ballenas, el Ártico enfrenta amenazas como la explotación de petróleo y gas, el transporte marítimo, la pesca comercial y el cambio climático. WWF colabora con gobiernos, empresas y comunidades para ayudar a preservar la rica biodiversidad de la región.

    a group of humpback whales bubble feed in the waters near Juneau, Alaska
  • Los elefantes atraviesan el cambiante paisaje de la India

    04 abril 2025

    Los datos obtenidos de los collares GPS colocados en cinco elefantes nos proporcionan valiosa información que permitirán intervenciones de conservación mejor informadas y tener resultados positivos tanto para las personas como para los elefantes.

    An adult elephant wearing a collar walks alongside two calves
  • El costo oculto del desperdicio de alimentos

    El desperdicio de alimentos es un problema aún más grande de lo que la mayoría de la gente imagina. Afecta nuestro bolsillo, nuestras comunidades y a nuestro planeta. Al aprender sobre las causas y consecuencias del desperdicio de alimentos, estás dando el primer paso para hacer la diferencia. Aquí compartimos información, consejos y recursos para que puedas reducir fácilmente el desperdicio de alimentos en tu vida diaria.

    Damaged and rotting fruits and vegetables
  • Más allá del algodoncillo: 5 plantas nativas que contribuyen a la migración de la mariposa monarca

    20 marzo 2025

    Conoce algunas plantas de floración tardía nativas de Norteamérica que ayudan a alimentar a las mariposas, especialmente a las mariposas monarca, en un momento crucial para la especie.

    a monarch butterfly on flowering goldenrod plant
  • Dos tigres adaptándose al invierno en un nuevo hogar

    11 marzo 2025

    Dos tigres de Amur están pasando su primer invierno en Kazajstán. La pareja, un macho y una hembra, forma parte de un importante proyecto de reintroducción. El pasado mes de septiembre, estos tigres cautivos fueron trasladados desde un refugio para grandes felinos ubicado en los Países Bajos a un recinto semisalvaje en la Reserva Natural de Ile-Balkhash, en Kazajstán.

    A tiger in the snows of Kazakhstan
  • Utilizando el poder de la IA para identificar y rastrear especies

    10 marzo 2025

    En el mundo de la conservación de la vida silvestre, cada imagen cuenta una historia. Pero imagínate tener millones de imágenes de vida silvestre que tuvieras que clasificar manualmente: este lento y tedioso proceso podría llevar meses. Ahora imagina que pudieras analizar esos millones de imágenes de vida silvestre en solo unos minutos.

    Wildlife Insights project images
  • La población de mariposas monarca del este casi se duplica en 2025

    06 marzo 2025

    Una noticia alentadora: la población de mariposas monarca migratorias del este casi se duplicó en 2025, según un nuevo informe anunciado en México. Si bien las mariposas monarca ocuparon casi el doble de hábitat forestal que el año pasado, las poblaciones siguen estando muy por debajo del promedio a largo plazo.

    Thousands of monarchs fly around a forest reserve in Mexico on a sunny day
  • Insectos de clima frío: cómo sobreviven los polinizadores invernales

    04 marzo 2025

    ¿Cómo logran algunos insectos y otras especies para sobrevivir durante períodos de frío extremo?

    A blue bottle blowfly sits on yellowish orange witch hazel in the winter
  • Tigres en movimiento

    03 marzo 2025

    Los tigres silvestres son depredadores superiores y son fundamentales para mantener el equilibrio del ecosistema pero requieren que los bosques se mantengan saludables evitando el pastoreo excesivo para que puedan contribuir a la biodiversidad y mantener las poblaciones de presas equilibradas.

    In darkness, tiger walks down NH-44, the National Highway, the longest highway in India
  • Observando la vida silvestre en invierno

    24 febrero 2025

    El invierno puede ser sinónimo de paisajes nevados, noches largas repletas de estrellas, temperaturas gélidas y mucho tiempo para descansar. Hibernar en esta época es una gran estrategia para muchos, pero ¿qué pasa con los animales que se mantienen ocupados y despiertos durante el invierno?

    Close up of a red fox's face looking at the camera with snow in the background
  • Protegiendo a la próxima generación de ballenas

    18 febrero 2025

    Los beneficios que aportan las ballenas se extienden mucho más allá del océano: también nos ayudan a nosotros, los humanos. Las comunidades costeras de todo el mundo dependen de océanos saludables para alimentarse y ganarse la vida para mantener a sus familias. La observación de ballenas también es una parte importante de las economías costeras, ya que aporta miles de millones de dólares y genera miles de empleos.

    whale breaches water near Juneau, Alaska
  • Tiburones

    11 febrero 2025

    Los tiburones superan por su antigüedad a los dinosaurios y a muchas otras formas de vida que habita actualmente en la Tierra, con fósiles que datan de hace 400 millones de años. Existen más de 1,000 especies de tiburones y rayas, y cada año se descubren nuevas especies.

    Oceanic whitetip shark
  • Rafaella Lobo
  • Mono araña negro

    El mono araña negro es una parte esencial del ecosistema de la selva tropical. Desempeña un papel fundamental en la dispersión de semillas, lo que permite que su hábitat forestal siga creciendo y prosperando.

    Black Spider Monkey
  • ¿A dónde van las abejas en invierno?

    29 enero 2025

    ¿Alguna vez te has preguntado adónde van las abejas, las mariposas y otros insectos durante los meses de invierno? Una vez que las temperaturas bajan y los copos de nieve comienzan a caer, es fácil asumir que estas criaturas desaparecen. Y aunque muchas desaparecen (desde nuestro punto de vista), una gran cantidad de especies sobreviven estos duros meses empleando un comportamiento verdaderamente radical.

    A worker bumble bee climbs the roots of an alpine plant to warm her body
  • Por qué reconocer los beneficios de la vida silvestre es esencial en el desarrollo de políticas públicas

    27 enero 2025

    La vida silvestre brinda beneficios vitales a las personas de innumerables maneras, como polinizar las plantas para que tengamos alimentos o dispersar semillas para que los bosques puedan contribuir a regular el clima. Sin embargo, una nueva investigación liderada por WWF muestra que estas importantes contribuciones están muy subrepresentadas en los debates científicos y políticos.

    A sea otter floats on its back among kelp in the ocean
  • 8 datos que debes saber sobre la escasez de agua

    23 enero 2025

    Cada vez con mayor frecuencia, las personas experimentamos la crisis climática a través del agua. Cuando los patrones del ciclo del agua se alteran, las lluvias o el deshielo llegan demasiado pronto o demasiado tarde, o en cantidades demasiado grandes o pequeñas, ocasionando sequías o inundaciones que afectan a las personas y la naturaleza.

    Overhead photo of Rio Grande
  • Luchando contra el tráfico de vida silvestre mediante la detección automatizada en los puertos

    16 enero 2025

    Al aprovechar la tecnología para aumentar la capacidad de aplicación de la ley, podemos ayudar a las autoridades a priorizar dónde y cómo concentrar los esfuerzos para frenar los delitos transnacionales contra la vida silvestre.

    Sunset view of airplane on airport runway under dramatic sky in Hobart,Tasmania, Australia.
  • Cómo las comunidades costeras y WWF impulsaron la conservación en 2024

    15 enero 2025

    A lo largo de 2024, WWF trabajó con líderes comunitarios de todo el mundo en soluciones que impulsen políticas, restauración e intercambio de conocimientos, impulsando cambios tanto a nivel local como a escala en las regiones marinas prioritarias de WWF.

    A fisher sits on the back of his boat, which is full of nets
  • Sanando las relaciones comunitarias con los cocodrilos

    14 enero 2025

    Marisa Tellez ha dedicado su vida a esta especie, primero como bióloga y ahora como directora ejecutiva de la coalición, una organización sin fines de lucro que fundó en 2016 para apoyar la conservación de los cocodrilos y sus hábitats. Los cocodrilos mantienen el equilibrio de los ecosistemas acuáticos como depredadores tope, pero también tienen un significado cultural en América Central.

    A woman holds a pole in front of a crocodile
  • Castores constructores: cómo un gran roedor diseña paisajes resilientes al cambio climático

    14 enero 2025

    Durante millones de años, los castores han diseñado pequeños estanques en los que pueden construir sus hogares. Colocando cuidadosamente ramas y rellenando los espacios con barro, hierba y rocas, los castores crean represas que frenan el flujo del agua. Debido a sus increíbles habilidades de construcción, los castores se han ganado el título de "ingenieros de los ecosistemas" y son reconocidos como especies clave.

     beaver dam in a wooded area
  • Los bisontes, los grandes héroes de las Grandes Planicies

    13 enero 2025

    Los grandes herbívoros, como el bisonte de las praderas de América del Norte, mantienen intactos y vibrantes los hábitats y los ecosistemas en un momento en que la naturaleza enfrenta pérdidas devastadoras.

    A bison stands on a grassy plain under a blue sky