Historias
-
Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023: El agua es asunto de todos
22 marzo 2023Esta semana, las Naciones Unidas organizan la Conferencia sobre el Agua 2023, la primera en casi 50 años. Todos nosotros en WWF estamos muy entusiasmados de ver que el agua ocupa un lugar primordial en una plataforma global.
-
Noticias preocupantes para las poblaciones de mariposas monarca
21 marzo 2023La presencia de mariposas monarca en su hábitat invernal cae un 22% en un año.
-
Informe Climático del IPCC: 6 hallazgos clave sobre la crisis climática
21 marzo 2023Los resultados científicos más recientes sobre el estado de nuestro clima han sido presentados en un nuevo y contundente informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas. El informe revela cómo el cambio climático está alterando nuestro planeta y señala las muchas soluciones que debemos tomar para enfrentarlo.
-
La ampliación de un parque nacional en Colombia representa un logro para la preservación natural y cultural para los pueblos indígenas
15 marzo 2023La ampliación del parque también contribuirá en la protección de hábitats que presentan altos valores de biodiversidad, especies endémicas, áreas temporales de establecimiento de especies migratorias, incluidas varias bajo algún grado de amenaza.
-
Extraordinario video de una tigresa y sus tres cachorros en Tailandia
08 marzo 2023Debido a que la población estimada de tigres silvestres en Tailandia oscila entre los 148 y los 189 ejemplares, un avistamiento de tigres es algo extraordinario. Y aún más raro es ver una tigresa con tres cachorros bien desarrollados.
-
Alimentación sostenible, clave para el cumplimiento de los objetivos climáticos globales
08 marzo 2023La implementación de prácticas sostenibles dentro de la industria de alimentos para ganado y aves de corral y en toda la cadena de valor es esencial para alcanzar los objetivos climáticos globales y limitar el calentamiento a 1.5 grados centígrados, señala un nuevo informe de WWF.
-
Histórico Tratado de Alta Mar
06 marzo 2023En días recientes, las naciones que se encontraban reunidas en Nueva York llegaron a un acuerdo histórico y jurídicamente vinculante, el “Tratado de Alta Mar”, marcando el comienzo de nuevas reglas para dos tercios de los océanos.
-
¿Qué tan fuerte es el rugido de un león? Aquí 5 interesantes datos sobre leones
06 marzo 2023Los leones son felinos poderosos, a menudo admirados como símbolos de fuerza y poder. También juegan un importante papel en el mantenimiento de ecosistemas saludables y de la biodiversidad. Conoce más sobre estos impresionantes animales.
-
El Océano Pacífico Oriental: una ruta central para las ballenas, requiere protección urgente
01 marzo 2023Un nuevo informe de WWF y sus aliados recomienda acciones para que los gobiernos, la industria y las personas protejan las rutas migratorias de las ballenas a lo largo del Océano Pacífico Oriental para el año 2030. El cambio climático, el tráfico marítimo, el ruido submarino y la actividad pesquera afectan a estos mamíferos y su supervivencia de múltiples maneras.
-
¿Qué tipo de algodoncillo puedes plantar para ayudar a las mariposas monarca?
Tú puedes ayudar a las mariposas monarca y otros polinizadores plantando las especies adecuadas de algodoncillo en tu casa. Descubre cómo.
-
Dechen Dorji de WWF nos inspira a mantener el espíritu del Año del Tigre cerca de nuestros corazones
22 febrero 2023Los tigres se han entrelazado en las historias, la religión y las formas de subsistencia durante siglos. Además, están íntimamente conectados con toda la vida que conforma la naturaleza.
-
Manglares para la comunidad y el clima global
Los bosques de manglar brindan una gran cantidad de beneficios para las personas y la naturaleza. WWF está trabajando para proteger, restaurar y conservar algunos de los hábitats de manglar más amenazados del mundo.
-
¿Qué es el hidrógeno verde y cómo puede ayudar a abordar la crisis climática?
09 febrero 2023El hidrógeno verde puede producir calor a altas temperaturas, para alimentar enormes procesos industriales, sin emitir gases de efecto invernadero. A diferencia de otros tipos de hidrógeno, que se crean con carbón y gas natural convencional, el hidrógeno verde se produce utilizando electricidad renovable.
-
Necesitamos triplicar la protección de los océanos hasta 2030
07 febrero 2023En el Quinto Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC5) que se celebra actualmente en Vancouver, Canadá, WWF hace un llamado a los responsables de las políticas públicas y profesionales participantes a que "pongan manos a la obra" y aceleren la protección mundial de los océanos del 8% al 30% en los próximos ocho años.
-
EPA bloquea catastrófico proyecto minero en la bahía de Bristol, Alaska
31 enero 2023La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) dio un gran paso para proteger una de las pesquerías de salmón silvestre más importantes del mundo en la bahía de Bristol, Alaska, al bloquear un proyecto de minería de cobre y oro que hubiera sido potencialmente catastrófico.
-
Protegiendo las rutas acuáticas del Amazonas
25 enero 2023WWF, junto con científicos de varias organizaciones y de la academia, realizó un estudio sobre la navegación de algunas especies, incluyendo peces, tortugas y delfines de río, que realizan largas migraciones -de más de 320,000 kilómetros- en los ríos amazónicos con la finalidad de desarrollar un mapa de las rutas o corredores de conectividad de agua dulce más importantes, también conocidos como rutas acuáticas.
-
Los depredadores de los depredadores
23 enero 2023Las trampas de lazo, trampas rudimentarias que han sido colocadas por millones de personas en los suelos de los bosques y en los nevados senderos de las montañas de Asia, apenas logran distinguirse a simple vista y representan un peligro mortal para toda la vida silvestre.
-
Protegiendo y restaurando los manglares a lo largo de la costa norte de la Península de Yucatán
19 enero 2023A lo largo de la costa norte de la Península de Yucatán en México, las comunidades, los turistas, los desarrolladores y los grupos conservacionistas como WWF están trabajando juntos para proteger y restaurar los manglares y ayudar a mejorar la vida de las personas.
-
Eliminar los delitos pesqueros requiere de alianzas innovadoras. WWF acaba de ayudar a lanzar una.
19 enero 2023WWF y el Programa Global contra la Delincuencia Marítima de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito lanzaron una nueva alianza para avanzar en el intercambio de conocimientos innovadores con el fin de proteger los entornos marinos de Ecuador.
-
5 formas en las que WWF ayudó a combatir la crisis climática en 2022
29 diciembre 2022Aquí hay cinco formas en cómo WWF ayudó a combatir la crisis climática durante 2022.
-
El Bosque Atlántico es nombrado por la ONU Iniciativa Emblemática de Restauración Mundial
16 diciembre 2022Durante años, las comunidades, las personas y las organizaciones se han unido para restaurar el Bosque Atlántico. Este apremiante y vital esfuerzo, conocido como el Pacto Trinacional del Bosque Atlántico, ahora ha sido declarado oficialmente por las Naciones Unidas como una de las 10 iniciativas más emblemáticas de restauración a nivel mundial.
-
3 formas en las que Estados Unidos está adoptando medidas para proteger la biodiversidad
16 diciembre 2022Actualmente, los países están reunidos en Montreal para negociar un nuevo marco global bajo el Convenio sobre la Diversidad Biológica, el acuerdo internacional para proteger la naturaleza. Hacemos un llamado a los líderes para que se comprometan con un acuerdo ambicioso, uno que detenga y revierta la pérdida de la naturaleza para el año 2030 y al mismo tiempo nos ayude a conservar el 30% de las tierras, los océanos y los ecosistemas de agua dulce a nivel mundial, objetivo conocido como 30 por 30.
-
Cómo la vida silvestre ayuda a combatir la crisis climática
14 diciembre 2022Al combatir el cambio climático ayudamos a salvar las poblaciones de vida silvestre en todo el mundo, pero también es cierto a la inversa: la conservación de la vida silvestre juega un papel esencial en la regulación de nuestro clima global. Al salvar la vida silvestre, ayudamos a salvar el planeta, incluyéndonos a nosotros mismos.
-
Los logros más destacados de la conservación durante 2022
13 diciembre 2022El mundo continúa enfrentando dos crisis existenciales -el rápido calentamiento del planeta y el declive de la biodiversidad- y luchando contra una pandemia global. Aún así, durante 2022 se lograron grandes avances de conservación para proteger la vida silvestre, los hábitats naturales, y las personas.