Historias

  • Los bisontes, los grandes héroes de las Grandes Planicies

    13 enero 2025

    Los grandes herbívoros, como el bisonte de las praderas de América del Norte, mantienen intactos y vibrantes los hábitats y los ecosistemas en un momento en que la naturaleza enfrenta pérdidas devastadoras.

    A bison stands on a grassy plain under a blue sky
  • De las ruinas a la resiliencia: ¿qué nos enseñó el tsunami de 2004 sobre la recuperación ante los desastres?

    30 diciembre 2024

    Una efectiva y duradera recuperación antes desastres significa ir más allá de reconstruir lo que se perdió. Para hacer bien las cosas, debemos construir hacia adelante e incluir el poder que tiene la naturaleza para restaurar, proteger y sustentar.

    A house is being constructed amidst a backdrop of palm trees
  • Descubren 234 nuevas especies en el Gran Mekong

    17 diciembre 2024

    En todo el planeta, las especies están disminuyendo a un ritmo alarmante. La región del Mekong es el núcleo de la zona Asia Pacífico, donde las poblaciones de vida silvestre monitoreadas han disminuido en un 60%. Pero también es donde viven dos tercios de la población mundial.

    portrait of the head of a Trimeresurus ciliaris snake in the Greater Mekong
  • Lo más destacado de la conservación en 2024

    17 diciembre 2024

    ¡Qué año! 2024 trajo consigo muchas malas noticias para la naturaleza, pero también importantes logros. ¡Esos éxitos merecen ser celebrados!

    sunrise through mist over trees in Discovery National Park, Bahia, Prado, Brazil
  • Restaurando el caudal del río Grande

    13 diciembre 2024

    Pese a ser el quinto río más largo de América del Norte, el río Grande se está secando con mayor frecuencia, principalmente debido al cambio climático y al riego para la agricultura. WWF está trabajando para restaurar la cantidad de agua que fluye en el río durante las diferentes estaciones para apoyar a las comunidades y la naturaleza.

    Illustration of 3 cranes flying
  • Bután comparte los resultados de su primer censo de población de pandas rojos

    12 diciembre 2024

    Las poblaciones de panda rojo enfrentan una drástica reducción debido a la destrucción de su hábitat, lo que resulta en la pérdida de fuentes clave de alimento como el bambú y árboles para su anidación. Estas amenazas y su estado de peligro hacen que el primer censo nacional del panda rojo de Bután sea increíblemente importante.

    red panda inspects its paw in treetop in Bhutan
  • La mariposa monarca, un importante polinizador, podría incluirse en la Ley de Especies en Peligro de Extinción

    10 diciembre 2024

    La población de la mariposa monarca migratoria ha disminuido tanto que el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos ha propuesto protegerla bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción. ¿En qué nos equivocamos?

    monarch butterfly and wildflower
  • ¿Buscas un regalo que ayude a proteger la vida silvestre y el medio ambiente?

    Apoya los esfuerzos globales de WWF para proteger a los animales silvestres y sus hábitats y elige un artículo gratis como muestra de nuestro agradecimiento hacia ti.

    A white owl off center to the right looking directly at the camera in front of a blue gradient background.
  • El sistema de puntuación de los muebles de madera sigue impulsando el abastecimiento responsable de madera en la industria

    05 diciembre 2024

    ¿Cómo pueden los muebles de madera ayudar a garantizar la conservación de los bosques? El uso de madera de bosques gestionados de forma responsable puede ayudar a que los bosques se mantengan sanos sanos durante generaciones.

    trees on a hill in a forest
  • Los líderes mundiales no logran llegar a un acuerdo sobre el tratado global para frenar la contaminación por plásticos

    05 diciembre 2024

    La última semana de noviembre podría haber sido el punto de inflexión en la lucha mundial contra la contaminación por plásticos. Después de dos años de constantes negociaciones, los líderes mundiales se reunieron en Corea del Sur con la oportunidad de unirse en torno a un acuerdo sólido y eficaz para contrarrestar las crecientes amenazas ambientales, económicas y sanitarias causadas por la contaminación por plásticos.

    WWF's Erin Simon stands at a lectern in front of a screen that shows how much plastic has been dumped into the ocean since plastic pollution negotiations began.
  • Identifican 742 nuevas especies en la cuenca del Congo

    04 diciembre 2024

    En los últimos 10 años se han identificado 742 nuevas especies de vida silvestre y plantas en la cuenca del Congo, según el informe New Life in the Congo Basin: A Decade of Species Discoveries (2013–2023) de WWF.

    Pelomedusa, an African helmeted turtle, walks along sand
  • Conservación más allá de las áreas protegidas

    02 diciembre 2024

    Durante tres días de septiembre, más de 80 personas se reunieron en Lima, Perú, para crear un plan a futuro para la conservación de los océanos. El enfoque de este taller participativo fue sobre “otras medidas de conservación eficaces basadas en áreas” (generalmente conocidas como OECM, por sus siglas en inglés) en América Latina y el Caribe.

    Landscape photo with mountain in background and cleared land in foreground
  • ¿Qué almacenan los camellos en sus jorobas? Conoce los superpoderes de los camellos

    20 noviembre 2024

    Los camellos, conocidos por sus distintivas jorobas, son sinónimo de los ecosistemas desérticos. Como animales domésticos proporcionan importantes recursos como leche, carne, lana y transporte a las comunidades que pastorean en África y Asia, en particular en regiones del norte de Kenia. Sin embargo, su importancia en la resiliencia ecológica y climática no es tan conocida. Los camellos, tanto silvestres como domésticos, son esenciales para sustentar ecosistemas más áridos como desiertos, praderas y estepas, al igual que las comunidades que viven en ellos.

    Several camels with decorative beads and clothing
  • Los líderes mundiales deben acordar un tratado vinculante sobre plásticos durante las conversaciones de noviembre

    20 noviembre 2024

    A finales de noviembre, en Corea, se llevarán a cabo las negociaciones finales sobre un tratado mundial y jurídicamente vinculante sobre plásticos. Esta es la última y crítica oportunidad para prevenir daños irreversibles a la economía, la salud y el medio ambiente ocasionados por la contaminación por plásticos.

    A bright pink plastic bag sits just below the surface of the water in the foreground and a whale shark swims in the background.
  • COP29: El medio tiempo en Bakú

    18 noviembre 2024

    La COP sobre el Cambio Climática está a mitad de camino y, en pocas palabras, si bien las cosas han sido urgentes durante algún tiempo, hemos llegado a un momento aterrador.

    Buildings stand out against a blue sky
  • ¿Que esperar de la COP29? Uniendo los puntos en Bakú

    11 noviembre 2024

    Bakú, Azerbaiyán será anfitrión de la 29.ª Conferencia de las Partes (COP) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, llamada COP29. Uno de los elementos clave de esta COP es el financiamiento y las acciones para alcanzar los objetivos climáticos: limitar el calentamiento global a no más de 1.5 °C y proteger a las comunidades de los impactos del cambio climático.

    wind turbines under along a shoreline
  • Buitres: influencers de la naturaleza

    01 noviembre 2024

    En las redes sociales, los influencers seleccionan cuidadosamente su contenido, aumentan su número de seguidores y comparten sus consejos. Pero ¿qué pasaría si te dijéramos que los buitres, a su manera, son los influencers de la naturaleza? Estos seres mantienen sus ecosistemas más limpios, hacen crecer sus redes y nos enseñan cómo mejorar las prácticas de conservación.

    Vulture in field of purple flowers looking to the side
  • ABC del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal

    01 noviembre 2024

    El más grande desafío que enfrenta la humanidad en este momento es la triple crisis global por la pérdida acelerada de biodiversidad, los efectos negativos del cambio climático y la contaminación. En este escenario y teniendo en cuenta que en América Latina se encuentran 5 de los 10 países con mayor biodiversidad en el mundo, la región se posiciona como un actor fundamental en la nueva geopolítica del clima.

    A money peeking through leaves
  • Gobiernos de Chile y México presentan Hoja de Ruta para conservar al menos el 30% de sus aguas continentales y áreas terrestres y costero marinas

    29 octubre 2024

    Durante la COP16, los gobiernos de Chile y México, con el apoyo de WWF, presentaron sus Hojas de Ruta para cumplir y superar la Meta 3 del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal (MGB-KM), también conocida como “Meta 30x30”. Con estos instrumentos de planeación nacional, cada país establecerá los pasos que deberán seguir para lograr la conservación efectiva, inclusiva y equitativa del 30% de su territorio terrestre, acuático y marino hacia el 2030.

    A school of fish swim amongst soft coral sponges and the reef at Hol Chan Marine Reserve, Ambergris caye, Belize.
  • Un compromiso con la naturaleza en Bolivia

    29 octubre 2024

    Tras la firma de un nuevo Memorándum de Entendimiento para construir una iniciativa de Proyecto de Financiamiento para la Permanencia (PFP), Bolivia ha dado un importante paso para el futuro de la naturaleza. La iniciativa PFP promete un financiamiento seguro y una distribución equitativa de los beneficios de la conservación para las generaciones futuras.

    aerial view of river in Otuquis National Park, Bolivia
  • Los pueblos indígenas piden levantar las barreras que limitan su acceso al financiamiento para las acciones climáticas y la conservación

    24 octubre 2024

    Unas de las necesidades que han manifestado fuertemente los representantes de los pueblos indígenas durante la COP16 de Biodiversidad es mejorar el acceso al financiamiento. Porque, a pesar de ser reconocidos como guardianes ancestrales de la naturaleza, las comunidades originarias enfrentan diversas barreras a la ahora de acceder al financiamiento climático y para la conservación de la biodiversidad.

    WWF
  • Mi encuentro número 86 con el más extraordinario de todos los grandes felinos

    23 octubre 2024

    Luo Xiaoyun comenzó a fotografiar la vida silvestre en 2013. Su misión ha sido capturar imágenes de la increíble vida silvestre que habita en la meseta tibetana, especialmente de felinos poco comunes como los pikas y los linces euroasiáticos. Ha logrado ver leopardos de las nieves unas 100 veces y registrado algunos de los comportamientos menos conocidos de este tímido y escurridizo gran felino.

    Two snow leopards peeking over hill
  • Por qué salvar las especies silvestres es clave para nuestra propia supervivencia

    21 octubre 2024

    Es importante detenernos y considerar el vital papel que desempeña la asombrosa diversidad de animales silvestres en nuestra propia supervivencia. El nuevo informe Nature’s Technicians revela más sobre estos papeles que a menudo se pasan por alto, ayudándonos a comprender cuán profundamente interconectados estamos con la vida silvestre.

    An illustration of a whale in black with brown kelp nearby
  • Three people planting a tree seedling