Historias Sobre Bosques
-
El Bosque Atlántico es nombrado por la ONU Iniciativa Emblemática de Restauración Mundial
16 diciembre 2022Durante años, las comunidades, las personas y las organizaciones se han unido para restaurar el Bosque Atlántico. Este apremiante y vital esfuerzo, conocido como el Pacto Trinacional del Bosque Atlántico, ahora ha sido declarado oficialmente por las Naciones Unidas como una de las 10 iniciativas más emblemáticas de restauración a nivel mundial.
-
3 formas en las que Estados Unidos está adoptando medidas para proteger la biodiversidad
16 diciembre 2022Actualmente, los países están reunidos en Montreal para negociar un nuevo marco global bajo el Convenio sobre la Diversidad Biológica, el acuerdo internacional para proteger la naturaleza. Hacemos un llamado a los líderes para que se comprometan con un acuerdo ambicioso, uno que detenga y revierta la pérdida de la naturaleza para el año 2030 y al mismo tiempo nos ayude a conservar el 30% de las tierras, los océanos y los ecosistemas de agua dulce a nivel mundial, objetivo conocido como 30 por 30.
-
Los logros más destacados de la conservación durante 2022
13 diciembre 2022El mundo continúa enfrentando dos crisis existenciales -el rápido calentamiento del planeta y el declive de la biodiversidad- y luchando contra una pandemia global. Aún así, durante 2022 se lograron grandes avances de conservación para proteger la vida silvestre, los hábitats naturales, y las personas.
-
COP15: Una oportunidad única para asegurar un mundo positivo para la naturaleza
Este diciembre, 196 países se reunirán en la COP15 del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas para establecer el marco mundial de biodiversidad posterior al 2020. El marco representa una oportunidad única para asegurar el ambicioso y transformador plan global para detener y revertir la pérdida de biodiversidad para el año 2030.
-
De corazón, agradecemos todo tu apoyo.
24 noviembre 2022Está por terminar otro año lleno de desafíos pero seguimos encontrando esperanza en la protección de la diversidad de la vida en la Tierra y la naturaleza en todo el mundo. Y eso es gracias a ti. Gracias por preocuparte por un futuro para la naturaleza, la vida silvestre y las personas.
-
Descubriendo el papel de la naturaleza en las acciones climáticas
16 noviembre 2022Los últimos datos científicos confirman que la naturaleza actúa como nuestro aliado secreto en la lucha contra el cambio climático, frenando el calentamiento global y protegiendo a la humanidad de impactos mucho más severos, según un nuevo informe de WWF.
-
Amazonía en crisis: la pérdida de bosques amenaza a la región y al planeta
08 noviembre 2022Un nuevo informe de WWF sintetiza el impacto global de la Amazonía y las estrategias vitales para su conservación.
-
Expandiendo los esfuerzos de conservación para proteger los bosques vitales en todo el mundo
07 noviembre 2022Como parte de la ampliada alianza de conservación forestal de World Wildlife Fund (WWF) y HP Inc. para ayudar a proteger, restaurar y mejorar la gestión de casi 1 millón de acres (404,000 ha) de bosque, nuestra colaboración acelerará los esfuerzos de protección y restauración forestal en el Bosque Atlántico de Brasil; en Madre de Dios, en Perú; y en los bosques del este de Australia.
-
10 consejos para viajar de forma más responsable
Estas simples acciones pueden ayudarte a reducir significativamente la huella de tu próximo viaje y dejar un impacto positivo en las comunidades locales.
-
Cámaras trampa captan a los animales silvestres en el Corredor Khata
09 septiembre 2022Imágenes de tigres, leopardos y rinocerontes demuestran por qué los corredores de vida silvestre son importantes.
-
Cómo una comunidad indígena utiliza herramientas de alta tecnología para defender su territorio
26 agosto 2022Desde la década de 1980, los Uru-Eu-Wau-Wau se han enfrentado a sucesivas invasiones de madereros, agricultores y usurpadores de tierras. Pero gracias a herramientas de alta tecnología ahora pueden defender su territorio.
-
El ABC de la Sostenibilidad: ¿en qué consiste?
22 agosto 2022El concepto de la sostenibilidad está ganando terreno en la esfera pública, pero las conversaciones sobre este tema a menudo no ofrecen una definición clara del significado del término. ¿En qué consiste realmente la sostenibilidad?
-
Las mariposas monarca migratorias ahora están clasificadas En Peligro
28 julio 2022Esta es una noticia preocupante para un insecto que representa de la manera más poderosa a la naturaleza: una diminuta y delicada criatura que puede viajar casi 3,000 millas (4,800 km) desde el noreste de Estados Unidos y el sureste de Canadá hasta su destino donde pasan el invierno en México.
-
Asegurando el patrimonio de Colombia
23 junio 2022La protección de los entornos terrestres y marinos de Colombia requiere importantes recursos humanos y financieros, y una nueva iniciativa conocida como Herencia Colombia, ayudará al país a mantener y aumentar esas áreas protegidas.
-
Muestran signos de recuperación poblaciones de mariposas monarca del este
24 mayo 2022La presencia de mariposas monarca en los bosques de México creció 35% en relación con la temporada de invierno del año pasado, según el último reporte liderado por WWF en la región. Este aumento es una señal de recuperación, aunque frágil, que brinda esperanza en un contexto donde la emblemática especie ha estado en declive por varias décadas.
-
Apoyando la economía indígena en Putumayo, Colombia
12 abril 2022Miguel Chasoy, un joven indígena Inga-Kamëntšá que vive en Putumayo, Colombia, inició un negocio como artesano y recibió un estímulo financiero y técnico.
-
Seis cosas que debes saber sobre los bosques y tu salud
14 marzo 2022A través de una extensa investigación, WWF descubrió amplia evidencia de que los bosques brindan, previenen y curan. La salud pública y los bosques están entrelazados a escala local, regional y mundial.
-
La vitalidad de los bosques: la evidencia que conecta los bosques y la salud humana
10 marzo 2022Si bien los bosques representan algunos riesgos para la salud humana, descubrimos que la conservación, protección y restauración de los bosques del mundo son indudablemente fundamentales para salvaguardar y promover la salud humana, y al mismo tiempo contribuyen de manera indispensable a la gestión del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad.
-
Cómo la igualdad de género impacta la conservación de la naturaleza
08 marzo 2022Estudios realizados por la Alianza CARE-WWF muestran que empoderar a las mujeres puede reducir el daño ambiental, especialmente cuando las mujeres se involucran en posiciones de liderazgo para la gestión y conservación de recursos los naturales.
-
Cómo la miel beneficia tanto a las personas como a la naturaleza
01 marzo 2022La miel puede ser una poderosa herramienta para la conservación ya que beneficia a las comunidades locales y los ecosistemas por igual.
-
Conoce a algunas de las mujeres que impulsan la conservación
14 febrero 2022Para los científicos de la conservación, el mundo natural ofrece una interminable cantidad de preguntas; a menudo, ellos dedican su vida explorándolas. En este campo existen muchos retos, especialmente para las mujeres, como la falta de financiamiento, recursos limitados y condiciones de trabajo peligrosas. Pero aun así persisten.
-
Científicos descubren 224 nuevas especies en el Gran Mekong
03 febrero 2022Un nuevo informe de WWF revela que, en el 2020, se descubrieron 224 especies de plantas y animales vertebrados en la región del Gran Mekong (Camboya, Laos, Birmania, Tailandia y Vietnam).
-
Prioridades en la agenda política de WWF en Estados Unidos: recuento del 2021 y viendo hacia el 2022
24 enero 2022A medida que empieza el segundo año de la Administración Biden, estamos haciendo un recuento del impresionante y transformador progreso que hizo WWF ante los desafíos ambientales más importantes que enfrentamos, y reconociendo el gran trabajo que queda por hacer para garantizar que el progreso sea real y duradero.
-
Lo más destacado de la conservación durante 2021
14 diciembre 2021En WWF continuamos trabajando para detener la destrucción de la naturaleza, y restaurarla donde sea posible, para ayudar a que las personas y la vida silvestre prosperen. A continuación presentamos algunos aspectos destacados de la conservación del 2021.