Historias Sobre Bosques

  • Conoce a las mujeres expertas en tecnología que están abriendo camino para la conservación

    08 marzo 2021

    Las mujeres líderes se han establecido como una formidable fuerza en puestos de sostenibilidad dentro de la tecnología. Aunque es una disciplina relativamente nueva, esta tendencia está ayudando a modernizar los esfuerzos de conservación y sostenibilidad ambiental tal como los conocemos y sin duda veremos crecer los impactos en la próxima década.

    Florence Adewale stands in front of a group of elephants gathered under a roof
  • Disminuye la mariposa monarca del Este de Norteamérica y aumenta la degradación forestal en su hábitat de hibernación

    26 febrero 2021

    La población oriental de la mariposa monarca de América del Norte ha disminuido considerablemente en los últimos 24 años. ¿Por qué está pasando esto?

    Monarchs settled on tree branch
  • Convirtiendo la restauración del bosque en una realidad

    29 enero 2021

    Como coordinadora de restauración dentro de la organización Copaíba, el trabajo de Mayra Flores comprende gestionar actividades en campo para que los proyectos de reforestación se vuelvan realidad.

    Maya Flores of Copaiba restoration project
  • Un área aproximadamente del tamaño de California se perdió debido a la deforestación global entre 2004 y 2017

    14 enero 2021

    Un nuevo informe de WWF sobre la cubierta forestal mundial y la pérdida de bosques revela que más de 160,000 millas cuadradas, un área aproximadamente del tamaño de California, se los focos de deforestación en todo el mundo entre 2004 y 2017. La deforestación pone la salud humana y la salud de nuestro planeta en riesgo.

     Deforestation aerial photo of lush green forest on the left and bare brown dirt next to it on the right
  • El rescate de un reptil deriva en una increíble toma

    Hace algunos años, cuando Javier Aznar viajaba por los alrededores de Quito, el encuentro con esta serpiente bejuca hembra le brindó una extraordinaria oportunidad para fotografiarla.

    Vine snake wrapped around tree
  • Los logros de conservación más importantes de 2020

    12 diciembre 2020

    El 2020 ha sido un año increíblemente desafiante. En todos los rincones del planeta, los últimos 12 meses han estado colmados de dificultades que no habíamos experimentado colectivamente durante generaciones. Tomemos un momento para honrar esa conexión y reflexionar sobre los logros que pudimos alcanzar juntos, incluso durante un año como 2020.

    Close up of an African elephants trunk with African bushland in the background
  • Invirtiendo en "las treinta colinas"

    28 octubre 2020

    En las profundidades de la selva tropical de Sumatra, en Indonesia, existe una pequeña empresa con una gran visión. PT Alam Bukit Tigapuluh (ABT), que significa The Thirty Hills Forest Company, acaba de cumplir su quinto año de implementación de un nuevo modelo de negocio con una misión: la conservación.

    Thirty Hills forest from above
  • Incendios en el Pantanal establecen nuevo récord

    07 octubre 2020

    El Pantanal, la llanura aluvial más grande del planeta, acumuló 8,106 incendios en los 30 días de septiembre, superando en un 35% el récord histórico de 5,993 incendios detectados en agosto de 2005, según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe) de Brasil.

    Fire burning in Pantanal
  • En 2020, los incendios forestales podrían ser peores que en 2019 para Sudamérica y el mundo

    27 agosto 2020

    Un nuevo análisis de WWF y Boston Consulting Group (BCG) reveló que, en abril de este año, el número de alertas de incendios en todo el mundo aumentó en un 13% en comparación con el 2019, el cual ya había sido un período récord para incendios en Sudamérica y el mundo.

    People watch fire and smoke on Broulee Beach, Australia
  • El COVID y la tribu Ba’Aka de Dzanga-Sangha

    06 agosto 2020

    En la República Centroafricana, WWF apoya a la comunidad indígena Ba’Aka de Dzanga-Sangha a practicar el distanciamiento social para protegerse del COVID-19.

    A group of Ba'Aka people walking into the forest
  • Reconocimiento de WWF al Liderazgo de Conservación

    El Premio al Liderazgo de Conservación de WWF-US es un reconocimiento a los logros de jóvenes excepcionales que trabajan buscando soluciones para la conservación en Estados Unidos. Con este premio, WWF-US busca inspirar a otros jóvenes a involucrarse en oportunidades dentro de sus comunidades.

    Courtesy of Maka Monture Päki
  • Cómo el COVID-19 representa un reto para la sostenibilidad

    22 julio 2020

    Robin Naidoo, Científico Líder de WWF para la Conservación de Vida Silvestre, comparte sus perspectivas sobre cómo el COVID-19 ha desafiado los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cómo, para alcanzarlos, necesitamos mejorar nuestra relación con la naturaleza.

    Thirty Hills forest from above
  • Soluciones basadas en la naturaleza para combatir la crisis climática

    16 julio 2020

    P&G anunció un proyecto con WWF para fomentar la restauración del Bosque Atlántico en la costa este de Brasil. Este proyecto forma parte de un compromiso aún más grande de P&G para que sus operaciones globales sean neutrales en carbono.

    atlantic forest
  • Un llamado para evitar la siguiente pandemia

    El COVID-19 es la enfermedad zoonótica más reciente que se ha convertido en pandemia. Pero ¿cómo surgen las enfermedades zoonóticas y qué podemos hacer para prevenirlas?

    The profile of a person's face is created with a collage of images of animals and nature
  • ¿Cuál es el Bosque Atlántico y por qué necesitamos salvarlo?

    El Amazonas es la selva tropical más grande y conocida de América del Sur, sin embargo existe otra selva tropical que también es de vital importancia para la naturaleza y la gente: el amenazado Bosque Atlántico.

    A toucan peeks out from behind a tree in the Atlantic Forest.
  • En la Amazonía colombiana, una exploradora forestal clasifica los recursos de una comunidad

    Marisela Silva Parra tiene 41 años de edad y es la única mujer que pertenece a un grupo de agricultores locales y líderes comunitarios apoyados por WWF que ayudan a su comunidad a valorar los recursos naturales con los que cuentan. El grupo se llama “Los Exploradores”.

    Portrait of Marisela Silva Parra standing in the forest with a clipboard
  • En la Amazonía colombiana, una líder indígena ayuda a mapear el territorio de su pueblo

    En alianza con la organización indígena local Azicatch, WWF apoya su trabajo, el cual combina el conocimiento tradicional con la práctica moderna de conservación. El objetivo es fortalecer la toma de decisiones y la gobernanza indígenas para crear un plan de gestión ambiental para el territorio.

    Chela Umire makes notes during a forest assessment
  • Cuna del virus: por qué los bosques son la fuente y la solución de los patógenos emergentes

    09 abril 2020

    Los corazones de los bosques más antiguos e intactos del planeta son los centros de evolución y diversidad biológica mundial, diversidad que en su mayor parte es desconocida y microscópica. Pero cuando la diversidad natural se pierde o cuando los patógenos encuentran nuevos huéspedes en el ganado o las personas algunos de ellos escapan y dañan a las personas.

    forest WW2120967 Emmanuel Rondeau
  • Nuevo reporte revela disminución de 53% del área ocupada por mariposas Monarca

    16 marzo 2020

    El estudio más reciente que evalúa la población de las mariposas Monarca hibernando en México revela una disminución de la población del 53% desde la temporada anterior.

    Monarch butterflies in Mexico reserve
  • Científicos ciudadanos ayudan a conservar los tigres de Nepal por medio de cámaras

    Con el uso de cámaras trampa, los científicos ciudadanos están trabajando con WWF-Nepal para ayudar a proteger a los tigres, rinocerontes, elefantes y otros animales salvajes.

    Sabita Malla (front), tiger expert at WWF Nepal, is working with citizen scientists (Santos Tharu, Khakendra Thapa and Chain Kumar) responsible for monitor tigers in the Khata Corridor.
  • Tras el incendio, las comunidades del Amazonas comienzan a recuperarse

    Para las personas que viven en el Amazonas, el bosque proporciona los recursos necesarios para vivir, incluyendo alimento, agua y medicina. Sin embargo los incesantes incendios ocasionaron serios problemas sociales, económicos y de salud para las comunidades locales.

    WWF staff look at damage from fires in Bolivia
  • Devastadores incendios forestales en Australia

    29 enero 2020

    Australia está siendo arrasada por devastadores incendios forestales nunca antes vistos en el país. Del 6 de enero a la fecha, estos masivos incendios forestales -incitados por temperaturas récord y meses de severas sequías- han quemado más de 26.4 millones de acres (10.6 millones de hectáreas), un área más grande que el estado de Virginia.

    kangaroo moves through bushfire in Australia
  • Mariposa monarca

    Las mariposas monarca se aventuran en un maravilloso fenómeno migratorio viajando desde Estados Unidos y Canadá hasta los bosques montañosos ubicados en el centro de México, donde hibernan y un clima menos extremo les brinda una mejor oportunidad de sobrevivir.

    Monarch Butterfly
  • Cuando la infraestructura perjudica a la naturaleza y a la gente

    La infraestructura es el pilar de la civilización moderna. Es el entorno que construimos a nuestro alrededor: las casas en las que vivimos, las carreteras por las que viajamos y las redes que nos suministran agua y electricidad. Pero, en algunos casos, el beneficio de la infraestructura tiene un costo muy alto.

    Dawei Road cutting around a mountainside