Historias Sobre Cambio Climático
-
Más países incluyen a la naturaleza en sus planes de acción ante la crisis climática
06 noviembre 2021Un nuevo análisis encargado por WWF encuentra un claro aumento del 82% al 92% en la proporción de contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) que incluyen la naturaleza.
-
Si la Amazonía vive, la humanidad vive
05 noviembre 2021Las soluciones basadas en la naturaleza (SBN) verdaderamente efectivas frente al cambio climático deben reconocer el liderazgo y asegurar la participación directa de los pueblos indígenas amazónicos.
-
La cumbre climática COP26: de la planeación a la implementación
02 noviembre 2021El centro de atención de la crisis climática se encuentra en Glasgow, Escocia, durante la 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), también conocida como COP 26. Los signatarios, junto a las ONG, académicos, corporaciones y periodistas están reunidos para hablar sobre cómo descarbonizar la economía mundial y hacer que el Acuerdo de París se convierta en realidad.
-
La conexión entre el alimento y el clima
Para abordar la crisis climática, además de acciones como cambiar a fuentes de energías renovables y reconsiderar nuestro sistema de transporte, también debemos cambiar significativamente la forma en que usamos la tierra para la agricultura; debemos pensar de manera distinta sobre lo que comemos.
-
Cómo WWF ayuda a las especies amenazadas a adaptarse al cambio climático
la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) hizo énfasis en el alarmante impacto que el cambio climático tiene sobre las especies en este momento. Necesitamos nuevas herramientas para ayudar a que la biodiversidad se adapte a medida que los hábitats se transforman y los fenómenos meteorológicos y las temperaturas extremos aumentan.
-
El arado de los pastizales de las Grandes Planicies se acelera por segundo año consecutivo
14 septiembre 2021Por segundo año consecutivo, el informe Plowprint Report 2021 revela una alarmante tendencia: el arado de los pastizales en las Grandes Planicies ha continuado acelerándose, tendencia que empeora la crisis climática.
-
La alianza entre Coca-Cola y WWF: Trabajando por un mundo más resiliente
23 agosto 2021Hace catorce años, World Wildlife Fund y The Coca-Cola Company decidieron embarcarse en un gran experimento: una organización ambiental y una empresa con fines de lucro unían fuerzas para garantizar la disponibilidad de agua abundante y de calidad para las comunidades, la naturaleza y los negocios de todo el mundo. Desde entonces, el alcance de esta alianza se ha ampliado y ahora incluye la colaboración en más temas críticos para la salud y el bienestar de nuestro planeta y sus habitantes.
-
La crisis climática ya está aquí. Aún podemos cambiar el rumbo.
17 agosto 2021Espero que en el futuro veamos hacia atrás y recordemos el verano del 21 como un parte aguas, el momento en que la humanidad se dio cuenta de lo que estábamos haciendo y cambió el rumbo.
-
Dolores Huerta dedica su vida a mejores condiciones laborales, mayores salarios y regulaciones ambientales
Dolores Huerta ha sido testigo de los efectos de peligrosas sustancias químicas que no solo contaminaron la tierra y los productos agrícolas en los campos de Estados Unidos, sino que también envenenaron a los hombres, mujeres y niños mexicanos y filipinos que trabajaban en esos campos.
-
Cecilia Martínez lucha contra las políticas industriales que dañan a los más vulnerables
En sus inicios como académica y luego como cofundadora de “Center for Earth, Energy, and Democracy”, organización sin fines de lucro que aboga por la justicia ambiental, Cecilia Martínez ha luchado contra las políticas industriales que dañan a los más vulnerables.
-
Informe de la ONU revela que la actividad humana ha cambiado al planeta para siempre
09 agosto 2021Un nuevo y exhaustivo informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC, por sus siglas en inglés), que evalúa el estado más reciente de la ciencia climática mundial, revela que las temperaturas globales ahora rondan los 1.1°C por encima de los niveles preindustriales y que nuestras acciones ya alteraron la Tierra de forma irreversible.
-
Cómo los abrevaderos artificiales están ayudando a la vida silvestre a sobrevivir ante la crisis climática en México
21 julio 2021WWF está lanzando un nuevo proyecto para hacer que la vida silvestre, como los tapires, sea menos vulnerable a las sequías mediante la instalación y el monitoreo de fuentes de agua artificiales en la Reserva de la Biosfera Calakmul, en México, a través del Fondo de Innovación para la Adaptación de la Vida Silvestre.
-
Un despertar ecológico: cómo el comportamiento de los consumidores está cambiando en respuesta a la crisis planetaria
18 mayo 2021Un nuevo informe revela que cada vez hay más personas en todo el mundo que están preocupadas por la relación de la humanidad con la naturaleza, cambiando sus costumbres y exigiendo más acciones para proteger el planeta.
-
Planes climáticos en América Latina y el Caribe: De la ambición a la implementación
La región de Latinoamérica y el Caribe posee un buen historial en la presentación de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) y en aumentar su ambición climática. Pero hay excepciones graves – y todos los gobiernos deberían poner en práctica sus planes y establecer con mayor claridad los vínculos entre proteger el clima, la naturaleza y las personas.
-
Tres formas en las que el presidente Biden puede actuar ante la crisis climática
19 abril 2021El Día de la Tierra, el presidente Biden liderará una Cumbre del Clima para reunir a los líderes mundiales en torno al cambio climático. El objetivo es que los países se comprometan a adoptar medidas firmes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y, al mismo tiempo, fortalecer sus planes de resiliencia climática.
-
La Hora del Planeta: un momento para detenernos y reflexionar
24 marzo 2021En esta época de grandes retos, es más importante que nunca hacer una pausa colectiva y usar ese tiempo para reflexionar, evolucionar y fortalecer nuestra relación con nosotros mismos, con los demás y con la naturaleza.
-
¿Emisiones térmicas? ¿en qué consisten y por qué empeoran la crisis climática?
17 febrero 2021Las emisiones térmicas incluyen los gases de efecto invernadero que se liberan en los procesos de calefacción y refrigeración. Aquí hay cuatro cosas que necesitas saber al respecto y lo que estamos haciendo en WWF para enfrentar esta amenaza.
-
Tatyana Minenko, líder del equipo de patrullaje de osos polares
26 enero 2021Cada otoño, el equipo de patrullaje de osos polares de Ryrkaipiy, con el apoyo de WWF-Rusia, trabaja para proteger a la comunidad y prevenir los conflictos entre los humanos y la vida silvestre. Tatyana Minenko ha liderado el equipo de patrullaje desde 2006. Fue entonces cuando la crisis climática ocasionó que los conflictos en su aldea aumentaran.
-
Prioridades de WWF para la administración Biden-Harris y el 117° Congreso
21 enero 2021Estamos en medio de una grave crisis económica y de salud pública provocada por la actual pandemia. Al mismo tiempo, estamos atrasados en nuestros esfuerzos relacionados con dos crisis existenciales aún más serias que se van empeorando con el paso del tiempo: el cambio climático y la rápida pérdida de biodiversidad y naturaleza en el planeta.
-
WWF da la bienvenida a las medidas del Presidente Biden en el primer día de su mandato
20 enero 2021Declaración de Carter Roberts, Presidente y CEO de World Wildlife Fund.
-
5 formas en las que We Are Still In mantuvo a Estados Unidos en la lucha contra la crisis climática
We Are Still In lideró a Estados Unidos en las acciones climáticas manteniendo el liderazgo internacional e incrementando la ambición nacional.
-
Ponen en marcha Alianzas para la Acción Climática en Ciudad de México
Con la participación de más de 50 instituciones, entre ellas bancarias, financieras, empresariales, académicas, de la sociedad civil organizada y representantes del gobierno de la Ciudad de México, se firmaron públicamente las Alianzas para la Acción Climática en la Ciudad de México con la finalidad de atender de manera conjunta los efectos negativos del cambio climático.
-
Bezos Earth Fund y WWF: Invirtiendo en la comunidad y el clima
16 noviembre 2020El fondo Bezos Earth Fund ha otorgado a World Wildlife Fund (WWF) $100 millones de dólares para aprovechar el poder que tiene la naturaleza para estabilizar la crisis climática. WWF está profundamente agradecido por esta inversión transformadora y por el impacto que tendrá este compromiso en millones de personas alrededor del mundo.
-
¿En qué consisten las soluciones basadas en la naturaleza y cómo pueden ayudarnos a enfrentar la crisis climática?
Combatir la crisis climática será uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. La naturaleza misma puede contribuir a la lucha.