Historias Sobre Océanos
-
Cómo las comunidades costeras y WWF impulsaron la conservación en 2024
15 enero 2025A lo largo de 2024, WWF trabajó con líderes comunitarios de todo el mundo en soluciones que impulsen políticas, restauración e intercambio de conocimientos, impulsando cambios tanto a nivel local como a escala en las regiones marinas prioritarias de WWF.
-
De las ruinas a la resiliencia: ¿qué nos enseñó el tsunami de 2004 sobre la recuperación ante los desastres?
30 diciembre 2024Una efectiva y duradera recuperación antes desastres significa ir más allá de reconstruir lo que se perdió. Para hacer bien las cosas, debemos construir hacia adelante e incluir el poder que tiene la naturaleza para restaurar, proteger y sustentar.
-
Los líderes mundiales no logran llegar a un acuerdo sobre el tratado global para frenar la contaminación por plásticos
05 diciembre 2024La última semana de noviembre podría haber sido el punto de inflexión en la lucha mundial contra la contaminación por plásticos. Después de dos años de constantes negociaciones, los líderes mundiales se reunieron en Corea del Sur con la oportunidad de unirse en torno a un acuerdo sólido y eficaz para contrarrestar las crecientes amenazas ambientales, económicas y sanitarias causadas por la contaminación por plásticos.
-
Conservación más allá de las áreas protegidas
02 diciembre 2024Durante tres días de septiembre, más de 80 personas se reunieron en Lima, Perú, para crear un plan a futuro para la conservación de los océanos. El enfoque de este taller participativo fue sobre “otras medidas de conservación eficaces basadas en áreas” (generalmente conocidas como OECM, por sus siglas en inglés) en América Latina y el Caribe.
-
Los líderes mundiales deben acordar un tratado vinculante sobre plásticos durante las conversaciones de noviembre
20 noviembre 2024A finales de noviembre, en Corea, se llevarán a cabo las negociaciones finales sobre un tratado mundial y jurídicamente vinculante sobre plásticos. Esta es la última y crítica oportunidad para prevenir daños irreversibles a la economía, la salud y el medio ambiente ocasionados por la contaminación por plásticos.
-
Gobiernos de Chile y México presentan Hoja de Ruta para conservar al menos el 30% de sus aguas continentales y áreas terrestres y costero marinas
29 octubre 2024Durante la COP16, los gobiernos de Chile y México, con el apoyo de WWF, presentaron sus Hojas de Ruta para cumplir y superar la Meta 3 del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal (MGB-KM), también conocida como “Meta 30x30”. Con estos instrumentos de planeación nacional, cada país establecerá los pasos que deberán seguir para lograr la conservación efectiva, inclusiva y equitativa del 30% de su territorio terrestre, acuático y marino hacia el 2030.
-
WWF otorga apoyo financiero a organizaciones comunitarias para la mejora del liderazgo local en conservación
17 octubre 2024 -
ManglarIA: Utilizando inteligencia artificial para salvar los manglares en un clima en constante cambio
03 septiembre 2024Los ecosistemas saludables de mangle pueden desempeñar muchas funciones para la naturaleza y son esenciales para abordar la crisis climática. Pero estos extraordinarios ecosistemas están amenazados por el aumento de las temperaturas, el cambio en las precipitaciones, el aumento del nivel del mar y otros efectos del cambio climático.
-
Tres importantes pasos que los legisladores deben dar este otoño para salvar la naturaleza
27 agosto 2024Este otoño, los líderes del mundo se reunirán en el escenario internacional para abordar la contaminación por plásticos, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Existe un claro impulso para avanzar en torno a soluciones pragmáticas y bipartidistas. Pero debemos avanzar más rápido y en mayor escala para salvar la naturaleza tal como la conocemos. Aquí un vistazo de lo lejos que hemos llegado y cómo debemos cerrar, de manera urgente, la brecha para conservar nuestro medio ambiente.
-
Lo que necesitas saber sobre los puntos de inflexión
13 agosto 2024Algunos sistemas ambientales actualmente están experimentando profundos trastornos debido al calentamiento global, la contaminación y la sobreexplotación de los recursos naturales. Cuando se acumulan suficientes cambios a lo largo del tiempo, estos pueden orillar a un sistema más allá de un umbral crítico (llamado “punto de inflexión”) y hacia un estado completamente nuevo.
-
Los tiburones son clave para la salud de nuestros océanos y el clima
08 julio 2024Más de 530 especies de tiburones ayudan a proteger el delicado equilibrio de los ecosistemas marinos, beneficiando a los océanos y al clima.
-
Premio WWF al Liderazgo Juvenil en Conservación
El Premio al Liderazgo Juvenil de Conservación de WWF-US es un reconocimiento a los logros de jóvenes excepcionales que trabajan buscando soluciones para la conservación en Estados Unidos. Con este premio, WWF-US busca inspirar a otros jóvenes a involucrarse en oportunidades dentro de sus comunidades.
-
Por qué las algas son el “milusos” en la lucha contra la crisis climática
31 mayo 2024En la superficie, las algas color marrón pueden no parecer del todo interesantes. Pero cuando se trata de abordar la crisis climática, este tipo de alga (una de las 12,000 especies de algas marinas en todo el mundo) tiene superpoderes. Pueden almacenar gases de efecto invernadero, reducir la huella de carbono del sistema alimentario mundial, ayudar a las comunidades costeras a adaptarse a los impactos climáticos e incluso convertirse en una alternativa al plástico.
-
Cómo WWF está preparando los manglares para un nuevo futuro climático
30 abril 2024La nueva herramienta de manglares climáticamente inteligentes ayudará a garantizar la viabilidad y eficacia a largo plazo de los mangles en la lucha contra la crisis climática.
-
El Fondo Global para la Mejora de Pesquerías apoya el primer proyecto en Chile con contribuciones a la industria y la filantropía
23 abril 2024El año pasado, World Wildlife Fund y Finance Earth anunciaron un nuevo e innovador mecanismo de financiamiento destinado a hacer la transición de la pesca hacia mejores prácticas y gestión pesquera: el Fondo de Mejora de Pesquerías.
-
Acabemos con los desechos plásticos
22 abril 2024Los desechos plásticos están asfixiando a nuestro planeta: contaminan la tierra, el agua y el aire. Dañan tanto a las personas como a la vida silvestre.Actuemos hoy mismo contra la contaminación por plásticos.
-
Promoviendo las tradiciones y fomentando el ecoturismo
23 febrero 2024Para Sandra Antipani, este tipo de turismo es clave para garantizar la conservación a largo plazo de su isla natal y una forma tangible de compartir la sabiduría de su comunidad.
-
Lo que necesitan las ballenas
Mediante el uso de tecnología de vanguardia, los investigadores están descubriendo profundos vínculos entre la salud de los océanos, el cambio climático y los habitantes de las profundidades del mar.
-
¿Por qué las ballenas son excelentes campeonas climáticas?
22 enero 2024Las ballenas son las criaturas vivientes más grandes del planeta. De hecho, la ballena azul y la ballena de aleta son los dos animales más grandes que jamás hayan existido. Pero su enorme tamaño no es el único superpoder que tienen: las ballenas desempeñan un papel importante en la mitigación del cambio climático.
-
Cómo los mares gestionados de forma sostenible ayudan a una comunidad indígena a que un platillo milenario se mantenga vivo
12 enero 2024La comunidad Huilliche de Yaldad, Chile, se reúne para cocinar y disfrutar del curanto, un platillo que preserva su cultura y honra el legado de sus antepasados.
-
En 2023, los Embajadores Panda de WWF encontraron distintas formas de generar un impacto positivo
02 enero 2024Los Embajadores Panda son unos de los activistas más comprometidos de WWF: se convierten en líderes en sus comunidades y ayudan a llevar a cabo la misión de WWF a través de diversos proyectos. En 2023 y como cada año, los Embajadores Panda se comprometieron a completar cuatro proyectos y lo que lograron fue impresionante.
-
Lo más destacado de la conservación durante 2023
14 diciembre 2023Desde lanzar una nueva plataforma para aprovechar el poder de la naturaleza en la lucha contra la crisis climática hasta recaudar fondos críticos para proteger a los rinocerontes negros en Namibia, juntos hemos dado grandes pasos en 2023. Aquí un vistazo a algunos de los aspectos más destacados de la conservación de este año.
-
La crisis climática generará conflictos en el mar; una nueva plataforma ayuda a predecir dónde (y cómo prevenirlos)
27 noviembre 2023WWF anunció el lanzamiento de nuestra plataforma Oceans Futures, una iniciativa única en su tipo que utiliza modelos climáticos y pesqueros globales para destacar 20 regiones del mundo que probablemente sufrirán mayores conflictos, inseguridad alimentaria o tensiones geopolíticas en torno a los recursos oceánicos en 2030.
-
Gracias por todo lo que haces por nuestro planeta
20 noviembre 2023Gracias por todo lo que haces por nuestro planeta.