Historias Sobre Océanos
-
Rediseñemos los sistemas de reutilización para los tiempos modernos
A medida que esta crisis se extiende a todos los rincones del mundo, debemos volver a imaginar cómo obtenemos, diseñamos, desechamos y reutilizamos los materiales plásticos de los que más dependen las comunidades.
-
La experta en tiburones Jasmin Graham explica por qué se debe diversificar la conservación marina
16 agosto 2022Siendo hija de pescador, Jasmin Graham ingresó al programa universitario de biología marina con un envidiable conocimiento de la vida acuática. Se crió en Carolina del Sur pescando junto a su padre, quien a lo largo del tiempo le fue ayudando a aprender los nombres de los peces del sur. Sin embargo los profesores de Graham hablaban un idioma distinto. Esta es su historia.
-
Estas comunidades costeras encuentran un refugio natural en los manglares
26 julio 2022WWF está trabajando con miembros de las comunidades locales para proteger y restaurar los manglares en la península de Yucatán y la costa del Pacífico en Nayarit, México.
-
Ballenas a la vista
13 julio 2022Los peligros cada vez mayores que enfrentan las ballenas en todo el mundo en estos épicos viajes son el reflejo de un océano amenazado y revelan cómo los mares nos conectan a todos.
-
Mejorando la gestión de los residuos plásticos
28 junio 2022Necesitamos que los creadores de políticas públicas y los líderes empresariales adopten medidas innovadoras para ayudarnos a hacer la transición de nuestra relación actual y lineal con el plástico ("tomar-usar-desperdiciar") a una circular.
-
Asegurando el patrimonio de Colombia
23 junio 2022La protección de los entornos terrestres y marinos de Colombia requiere importantes recursos humanos y financieros, y una nueva iniciativa conocida como Herencia Colombia, ayudará al país a mantener y aumentar esas áreas protegidas.
-
El pasto marino: la superestrella marina muy poco conocida en la lucha contra la crisis climática
Estos ecosistemas actúan como la primera línea de defensa natural, brindando protección contra la erosión costera causada por la acción de las olas o las grandes marejadas ciclónicas. Las costas tropicales también sustentan muchas pesquerías costeras de peces y mariscos a pequeña y gran escala.
-
Los peces están en medio del conflicto. Salvar las poblaciones de peces puede ayudarnos a conseguir la paz.
08 junio 2022Un futuro donde haya peces, prosperidad y paz entre las comunidades costeras y los gobiernos vecinos aún está a nuestro alcance. Aquí el por qué.
-
CONSEJOS DE CONSERVACIÓN
Este 22 de abril, Día de la Tierra, queremos celebrar las maravillas de nuestro planeta, compartiendo todo lo que podemos hacer para ayudar a garantizar un futuro sostenible tanto para las personas como para la naturaleza. Le pedimos a expertos de WWF que compartan sus consejos favoritos de conservación.
-
La ONU da un gran paso para acabar con la contaminación por plásticos
02 marzo 2022Hoy, países de todo el mundo acordaron por unanimidad desarrollar un tratado legalmente vinculante para poner fin a la contaminación por plásticos, al tomar una de las acciones ambientales más ambiciosas del mundo desde el Protocolo de Montreal de 1989, que eliminó efectivamente las sustancias que dañan la capa de ozono.
-
Prioridades en la agenda política de WWF en Estados Unidos: recuento del 2021 y viendo hacia el 2022
24 enero 2022A medida que empieza el segundo año de la Administración Biden, estamos haciendo un recuento del impresionante y transformador progreso que hizo WWF ante los desafíos ambientales más importantes que enfrentamos, y reconociendo el gran trabajo que queda por hacer para garantizar que el progreso sea real y duradero.
-
Ballena
Las ballenas se encuentran en la parte superior de la cadena alimenticia y tienen un papel importante en la salud general del medio ambiente marino. Desafortunadamente, su gran tamaño y misticismo no las protege: seis de las 13 grandes especies de ballenas están clasificadas como en peligro o vulnerables, incluso tras décadas de protección.
-
Manglares: una solución ante la crisis climática
04 enero 2022Los manglares, gracias a su increíble capacidad para capturar y confinar carbono, pueden ser una solución ante la crisis climática.
-
De todos nosotros en WWF, muchas gracias.
22 noviembre 2021Al igual que nosotros, tú quieres ver un futuro donde la vida silvestre, los bosques, los océanos, los ríos y los pastizales prosperen. Por todo eso y más, muchas gracias.
-
Cómo una aplicación móvil está ayudando a revolucionar la tecnológica del sector pesquero artesanal peruano
21 octubre 2021Junto con los pescadores, el gobierno y otros actores de la cadena de suministro, WWF codesarrolló una aplicación móvil llamada TrazApp para facilitar el flujo de información en tres cooperativas de pesquerías en el norte de Perú.
-
Comunidades, costas y conservación
11 octubre 2021Nuestros océanos proporcionan alimento, regulan el clima de la Tierra y están arraigados en las tradiciones culturales y los medios de subsistencia de las comunidades de todo el mundo. Al trabajar en la conservación de los océanos, también trabajamos inherentemente con la personas que dependen de ellos, en particular aquellas que viven a lo largo de las costas.
-
Irma Larrea de WWF y su herencia y conservación hispana
04 octubre 2021Durante más de dos décadas, la pasión de Irma por la conservación y la sostenibilidad ha continuado creciendo, llevándola a remotos lugares en todo el mundo.
-
Aún estamos lejos de cerrar la brecha económica y de género en la investigación científica de arrecifes de coral
29 septiembre 2021Un nuevo artículo publicado en la revista Frontiers in Coral Reef Research ofrece el análisis más completo de las disparidades geográficas y de género en torno a la investigación científica de los arrecifes de coral hasta la fecha. Conoce los detalles.
-
Protegiendo mi hogar, el Ártico
16 septiembre 2021El calentamiento del agua y el aumento del transporte marítimo podrían afectar a los pueblos indígenas, narra cómo el calentamiento del océano y el aumento del transporte marítimo podrían afectar a los pueblos indígenas y la vida silvestre.
-
La sobrepesca orilla a más de un tercio de todos los tiburones, rayas y quimeras al riesgo de la extinción
08 septiembre 2021Más de un tercio de todos los tiburones, rayas y quimeras ahora están en riesgo de extinción debido a la sobrepesca, según un nuevo estudio que reevalúa su estado de riesgo de extinción de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los gobiernos y los organismos regionales de pesca deben actuar inmediatamente para detener la sobrepesca y prevenir una crisis de extinción global.
-
Mariuxi Farías trabaja con el turismo sostenible en áreas protegidas y fortalececiendo a las comunidades
11 agosto 2021Mariuxi Farías trabaja diseñando, implementando y monitoreando el turismo sostenible en áreas protegidas y fortalecer las empresas comunitarias. Estuvo muy involucrada en el desarrollo de un nuevo modelo turístico para Galápagos implementado en 2010.
-
Localizando manglares desde el espacio
26 julio 2021¿Sabías que los manglares cubren solo el 12% de las costas del mundo pero aun así pueden verse desde el espacio?
-
¿Cómo afectará el cambio climático a la megafauna marina?
02 julio 2021Según un estudio realizado en 2020 por investigadores y socios de conservación de WWF, el cambio climático podría alterar drásticamente el mapa de la megafauna marina, impactando a especies ecológica y culturalmente importantes así como a las personas que dependen de ellas.
-
3 formas en las que EE.UU. puede actuar ante la crisis de los desechos plásticos y proteger nuestros océanos
Una exorbitante cantidad de desechos plásticos continúa inundando nuestros océanos, amenazando la vida marina y las personas que dependen de ellos para su sustento. A pesar del terrible alcance que tiene esta crisis, hay esperanzas gracias al creciente impulso para enfrentarla.