Historias Sobre Océanos
-
Los manatíes y manglares en Florida enfrentan cuatro amenazas: ¿cómo podemos salvarlos?
Los manatíes aman los manglares, sitios que usan para alimentarse así como para el descanso y la crianza. Sin embargo, estas dos importantes cualidades de las costas de Florida están en peligro.
-
La nueva especie oceánica recién descubierta: el plástico
05 marzo 2020Como parte de una expedición científica a la Fosa de las Marianas, los científicos descubrieron una especie ubicada a casi 7,000 metros debajo de la superficie del océano, una nueva criatura de crustáceo contaminada de forma alarmante con plástico antes de que fuera descrita por la ciencia.
-
Estados Unidos sufrirá la mayor pérdida económica debido a la pérdida de riqueza natural
11 febrero 2020Global Futures Report, un informe único en su tipo, estima el costo que representa la disminución de las riquezas naturales en 140 países utilizando una nueva técnica de modelado económico y ambiental para evaluar cuál sería el impacto macroeconómico si el mundo no actuara ahora para proteger al planeta.
-
Lo que aprendimos sobre los arrecifes de coral en 2019
07 enero 2020Los arrecifes de coral están considerados como uno de los sistemas más complejos y bellos del planeta. Pero, desafortunadamente, están desapareciendo debido a la contaminación, la sobreexplotación y la crisis climática.
-
5 maneras cómo los dañinos subsidios pesqueros impactan a las comunidades costeras
Los océanos proveen pero también necesitan prosperar. La pesca sostenible puede ser una efectiva forma de equilibrar las necesidades de las personas y la naturaleza así como proteger los complejos ecosistemas y al mismo tiempo brindar la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia que las comunidades costeras necesitan.
-
Los desarrolladores dicen que la mina Pebble no dañará la bahía de Bristol, en Alaska.
La propuesta para la construcción de una mina en la bahía de Bristol impactaría en gran medida a la cuenca pero la agencia federal asignada para evaluar el plan presentado por la compañía minera dice que la zona no está en riesgo.
-
Mil millones de personas amenazadas por la crisis climática
11 octubre 2019La crisis climática está calentando los océanos y derritiendo los glaciares y las capas de hielo a un ritmo sin precedentes, ocasionando un aumento del nivel del mar que podría afectar a mil millones de personas para el año 2050.
-
¿Qué comen las tortugas marinas? Bolsas de plástico, desafortunadamente.
Un solo objeto de plástico puede ser mortal para las tortugas marinas ya que ellas no saben lo que el plástico es y no tienen forma de saberlo.
-
Nuestros océanos están poseídos por las redes fantasma: suena aterrador pero podemos solucionarlo
25 junio 2019Que una red ya no sea utilizada por los pescadores no significa que deje de funcionar. Estas redes continúan atrapando todo lo que encuentran en su camino.
-
Los líderes del mundo podrían ayudar a evitar la sobreexplotación de los peces si acabaran con tan sólo una de las prácticas más dañinas
21 junio 2019Los líderes del mundo podrían ayudar a evitar la sobreexplotación de los peces si acabaran con tan sólo una de las prácticas más dañinas.
-
El problema del plástico en la naturaleza y cómo puedes ayudar
07 junio 2019La contaminación por plásticos afecta casi todos los rincones el océano, incluyendo los alejados mares del Ártico y las profundidades del mar.
-
Los plásticos
30 mayo 2019Se estima que 8 millones de toneladas de plástico llegan hasta nuestros océanos cada año; esto equivale a un camión de volteo cada minuto.
-
Nueva tecnología ayuda a WWF y sus socios a estudiar a las ballenas en la Antártida
21 mayo 2019Ahora más que nunca, las nuevas tecnologías nos están ayudando a conocer más sobre una de las criaturas más encantadoras de este continente.
-
Defendamos a los osos pardos de la bahía de Bristol
13 mayo 2019¿Por qué la construcción de la mina Pebble sería desastrosa para la vida silvestre?
-
Todo lo que debes saber y cómo podemos acabar con el blanqueamiento de los corales
23 abril 2019La principal causa del blanqueamiento de los corales es el cambio climático; cuando la temperatura del planeta aumenta, el océano se calienta. Y un cambio en la temperatura del agua de tan solo dos grados Fahrenheit puede hacer que el coral expulse las algas.
-
La contaminación por plásticos no es el mayor problema de los océanos
18 abril 2019La sobrepesca amenaza nuestros mares y la vida a su alrededor.
-
Lo que sucede en el Ártico no sólo afecta al Ártico
17 abril 2019Estamos perdiendo el hielo marino del Ártico a una tasa de casi el 13% cada década y, en los últimos 30 años, el hielo más antiguo y más grueso del Ártico ha disminuido en un impresionante 95%.
-
¿Por qué se están derritiendo los glaciares y el hielo marino?
03 abril 2019A medida que el hielo marino y los glaciares se derriten y los océanos se calienten, las corrientes oceánicas continuarán alterando los patrones climáticos mundiales.
-
Nuevo informe muestra qué pueden hacer las empresas para ayudar a eliminar los desechos plásticos
26 febrero 2019Los desechos plásticos tardan siglos en degradarse y están contaminando los ecosistemas y las especies de una manera que nunca antes pudimos imaginar.
-
2018: El recuento de un año en impresionantes fotografías de conservación
17 enero 2019Explorando el mundo a través de una nueva perspectiva.
-
Los logros de conservación más importantes del 2018
10 enero 2019Aunque el 2018 ya concluyó, es importante hacer un recuento de las metas que juntos alcanzamos para proteger los hábitats y la vida silvestre.
-
WWF y sus socios comparten MERMAID, una nueva herramienta para estudiar y salvar los arrecifes de coral
08 enero 2019Los arrecifes de coral son tan vulnerables como hermosos. El cambio climático está calentando el agua de los océanos y devastando los arrecifes en todo el mundo.
-
¿Camarón sostenible?
21 diciembre 2018Cómo las pesquerías en Ecuador están manejando sus capturas y protegiendo el océano.
-
El mar argentino triplicó su superficie protegida
17 diciembre 2018Argentina ahora protege cerca del 8% de su superficie marina.