Historias Sobre Vida Silvestre

  • El cambio climático contribuye al conflicto entre los humanos y la vida silvestre

    27 junio 2025

    A medida que el cambio climático continúa incrementando los cambios en el ambiente, otra amenaza comienza a crecer: el conflicto entre humanos y fauna silvestre. Tanto las personas como la fauna silvestre se ven obligadas a acercarse cada vez más en busca de recursos naturales que escasean cada vez más.

    A monkey eats while sitting on a chair in front of a sign indicating a human-wildlife boundary
  • ¿Cómo puede la vida silvestre sobrevivir sin hogar?

    24 junio 2025

    Actualmente, la Ley de Especies en Peligro de Extinción deja claro que destruir el hábitat —los hogares de animales y plantas en peligro de extinción— se considera "daño" y es ilegal. Una reciente reinterpretación propuesta eliminaría la destrucción del hábitat de esta definición, facilitando a los promotores inmobiliarios la destrucción de los lugares donde habitan la fauna en peligro de extinción y las plantas poco comunes.

    Black footed ferret looks at camera
  • Reduciendo la demanda de productos ilegales de vida silvestre

    WWF implementa estrategias de concienciación y cambio de comportamiento para influir en los consumidores de productos ilegales de vida silvestre. Para ello, a través de las campañas de WWF para reducir la demanda, creamos contenido estratégico a medida que se impulsan acciones de consumo específicas, se cambian los hábitos o actitudes de un público objetivo y se fomenta un cambio medible en sus comportamientos.

    Multiple elephant tusks piled on a table
  • 5 extraordinarios padres del reino animal

    En honor al Día del Padre, celebramos a algunos papás excepcionales del reino animal que hacen un gran esfuerzo por sus crías, ya sea protegiéndolas de las amenazas, manteniéndolas calientes y alimentadas, o socializando con ellas mientras juegan.

    Arctic wolf pups
  • Chimpancé

    A pesar de nuestro linaje común, los humanos estamos llevando a los chimpancés a la extinción. Los chimpancés ya han desaparecido por completo en cuatro países y sufren una enorme presión en todos los demás lugares donde viven.

    Chimpanzee sitting on forest floor in Uganda
  • Narval

    Las ballenas, como el narval, se encuentran en la cima de la cadena alimentaria y desempeñan un papel fundamental en la salud general del medio ambiente marino. Los narvales también son culturalmente importantes para las comunidades indígenas del Ártico. Al igual que los osos polares, el narval depende del hielo marino para existir y puede verse directamente afectado por el cambio climático.

    narwhal pair
  • Ballena de aleta

    Las ballenas ocupan un importante lugar en la cadena alimentaria y desempeñan un papel fundamental en la salud general del medio marino. Sin embargo, la ballena de aleta se ha visto gravemente afectada a nivel mundial por la caza comercial de ballenas.

    Fin whale, Balaenoptera physalus surfacing. Whale watching in Baja California, Mexico.
  • Perezoso

    La salud de las poblaciones de los perezosos depende completamente de la salud de las selvas tropicales. Sin embargo, estas selvas corren el riesgo de deforestación. Sin una abundancia de árboles, los perezosos perderán su refugio y fuente de alimento.

    sloth closeup
  • Delfín rosado

    El delfín rosado, también conocido como delfín del Amazonas o boto, vive exclusivamente en agua dulce. Es un cetáceo de agua dulce relativamente abundante, con una población estimada en decenas de miles de ejemplares. Sin embargo, se clasifica como vulnerable en ciertas zonas debido a las represas que fragmentan y amenazan a ciertas poblaciones, y a otras amenazas como la contaminación de ríos y lagos.

    Amazon River Dolphin (Pink Dolphin)
  • Ballena azul

    Las ballenas ocupan un importante lugar en la cadena alimenticia y desempeñan un papel fundamental en la salud general del medio ambiente marino. Durante el siglo XX, la ballena azul fue un objetivo primordial ballenero, e incluso después de que se protegiera y se detuviera su caza comercial en 1966, persistieron los esfuerzos de explotación. Al igual que otras grandes ballenas, las ballenas azules están amenazadas por los cambios ambientales, incluyendo la pérdida de hábitat y las sustancias tóxicas.

    Blue whale swimming just under the surface of the ocean
  • Cómo las cámaras térmicas y la IA impulsan el éxito de la conservación de rinocerontes en Kenia

    19 mayo 2025

    El uso continuo y la expansión de esta tecnología en otras áreas prioritarias de vida silvestre mantendrán a Kenia en el camino correcto para erradicar la caza furtiva de rinocerontes y alcanzar su objetivo de 2,000 rinocerontes negros para el año 2037.

    A person affixes a FLIR camera to the roof of a truck on a sunny day
  • 4 mil razones para amar a las abejas

    16 mayo 2025

    Con pequeños actos de bondad podemos transformar la vida de estas extraordinarias criaturas y a la vez llenar nuestros corazones de esperanza y asombro, y ser testigos del delicado y constante cuidado que las abejas tienen de nuestro planeta.

    Two bees covered with pollen, resting on an orange flower
  • Tiburón ballena

    El tiburón ballena es el pez y a la vez el tiburón más grande del planeta. Este gentil gigante marino deambula por los océanos de todo el mundo, generalmente solo. Sin embargo, la demanda de su carne, aletas y aceite sigue siendo una amenaza para la especie, en particular debido a la pesca no regulada. Además son víctimas de la captura incidental, es decir, la captura accidental de especies no deseadas en las redes de pesca.

    Whale Shark
  • Oso pardo

    Los osos pardos son de los pocos animales han logrado cautivar tanto nuestra imaginación. Pero estos animales, considerados como uno de los carnívoros más grandes del mundo, han sido víctima de la caza y conflictos con los humanos.

    Brown bear standing in field
  • Las grullas canadienses y la importancia del río Grande

    14 mayo 2025

    Cada año, las grullas canadienses recorren miles de kilómetros entre sus zonas de reproducción en el norte de Estados Unidos, Canadá e incluso Siberia, y sus lugares de hibernación en el sur de Estados Unidos y México. A lo largo del trayecto que recorren, dependen de algunos hábitats cruciales para descansar y reponer fuerzas. ¿Uno de los más importantes? El río Grande (río Bravo).

    Sandhill cranes fly against the backdrop of a brilliant blue sky
  • Tortuga gigante

    La tortuga gigante está amenazada por especies introducidas en las islas como perros y gatos, que se aprovechan de las tortugas jóvenes, y por el ganado, que compite por la vegetación mientras pastorea.

    Giant tortoise at a reserve on Floreana Island, Galapagos, Ecuador
  • Nutrias marinas y algas: una historia de adorable carisma y asombroso heroísmo climático

    12 mayo 2025

    Para muchos, es fácil entender el amor a primera vista con solo ver una nutria marina. Pero más allá de su aparente ternura, las nutrias marinas son actores cruciales y especie clave en los ecosistemas marinos y tienen un profundo efecto en su ecosistema.

    A sea otter floats peacefully
  • Elefante africano de bosque

    El elefante africano de bosque es el primo escurridizo del elefante africano de sabana. Habita en las densas selvas tropicales de África occidental y central. Debido a que prefiere los hábitats de bosque denso, dificulta el uso de métodos tradicionales para contabilizarlos, como la identificación visual.

    A group of forest elephants walk through the mud
  • A black and white photo of a tigress looking away from the camera with cubs at her feet
  • Nuevas cifras de leopardos de las nieves muestran una población estable en Nepal

    28 abril 2025

    Nepal ha dado a conocer la estimación nacional de su población de leopardos de las nieves, lo que marca un importante hito en la conservación de esta emblemática y escurridiza especie del Himalaya.

    A snow leopard perched on a rock
  • Los senderos que compartimos: usando cámaras trampa para rastrear cómo coexisten las personas y la vida silvestre

    El trabajo realizado por Robin Naidoo, científico de WWF, se suma a la creciente evidencia de que, si bien podemos coexistir con la vida silvestre, hacerlo bien significa comprender y respetar su presencia, incluso cuando no podemos verla.

    Bear captured by camera trap
  • Salvando a la vida silvestre a través de los alimentos

    16 abril 2025

    Los recursos de nuestro planeta son finitos. A medida que alimentamos a una población humana en crecimiento, también debemos reducir los conflictos con la vida silvestre, prevenir la degradación de los ecosistemas y hacer que nuestros sistemas alimentarios sean más resilientes. La naturaleza ya nos da las respuestas. Solo necesitamos observar, comprender y aplicar lo que aprendemos.

    Black footed ferret looks at camera
  • Pingüino

    Los pingüinos no pueden volar, pero pueden desplazarse bajo el agua tan bien como cualquier pez. En lugar de alas, estas aves tienen aletas que les permiten impulsar sus aerodinámicos cuerpos a una velocidad de hasta 15 mph (24 km/h) por hora a través del mar en busca de alimento.

    Adelie Penguins on an ice sheet in Antarctica
  • Los elefantes atraviesan el cambiante paisaje de la India

    04 abril 2025

    Los datos obtenidos de los collares GPS colocados en cinco elefantes nos proporcionan valiosa información que permitirán intervenciones de conservación mejor informadas y tener resultados positivos tanto para las personas como para los elefantes.

    An adult elephant wearing a collar walks alongside two calves