Historias Sobre Vida Silvestre
-
4 cosas que debes saber sobre los tigres cautivos en Estados Unidos
29 julio 2020Leigh Henry, Directora de Políticas de Vida Silvestre de World Wildlife Fund, nos explica por qué la Ley de Seguridad Pública de Grandes Felinos ayudará a los tigres silvestres y cautivos.
-
3 mil millones de animales afectados por los incendios de Australia
28 julio 2020La crisis ocasionada por los incendios forestales en Australia ha sido uno de los peores desastres para la vida silvestre en la historia moderna. Una nueva investigación de WWF revela que el costo para la vida silvestre fue aproximadamente tres veces mayor de lo estimado por un estudio anterior.
-
Reconocimiento de WWF al Liderazgo de Conservación
El Premio al Liderazgo de Conservación de WWF-US es un reconocimiento a los logros de jóvenes excepcionales que trabajan buscando soluciones para la conservación en Estados Unidos. Con este premio, WWF-US busca inspirar a otros jóvenes a involucrarse en oportunidades dentro de sus comunidades.
-
El mamífero arborícola con un olor increíblemente conocido
Ronronea como gato. Parece un oso pequeño. Pero no te confundas, el manturón no es ni uno ni el otro.
-
Reciente informe de WWF señala la gravedad de las trampas de lazo en el sudeste asiático
15 julio 2020Las trampas de lazo están ocasionando una crisis en el sudeste asiático, acelerando la extinción de la vida silvestre y aumentando el riesgo de exposición de los humanos a enfermedades zoonóticas.
-
5 formas en que los tiburones y rayas ayudan al mundo
14 julio 2020Los tiburones y las rayas son algunas de las criaturas más enigmáticas e incomprendidas del océano pero son vitales para la salud de nuestro planeta.
-
La crisis ocasionada por las trampas de lazo en el sudeste asiático
09 julio 2020Las trampas de lazo representan una desenfrenada amenaza para la vida silvestre y las personas en los bosques del sudeste asiático. Los guardaparques, con el apoyo de WWF, están retirando las trampas de lazo y ayudando a combatir esta crisis.
-
Drones ayudan con el monitoreo de osos polares en la isla Wrangel
02 julio 2020En la Reserva Natural de la isla de Wrangel, en Rusia, ha comenzado una serie de estudios especiales. Con el apoyo de WWF-Rusia, los expertos están investigando y monitoreando las madrigueras de los osos polares con la ayuda de drones.
-
Un llamado para evitar la siguiente pandemia
El COVID-19 es la enfermedad zoonótica más reciente que se ha convertido en pandemia. Pero ¿cómo surgen las enfermedades zoonóticas y qué podemos hacer para prevenirlas?
-
7 datos interesantes sobre las tortugas marinas
Las tortugas marinas han navegado los océanos de la Tierra durante los últimos 110 millones de años pero sus poblaciones están disminuyendo.
-
La koala Maryanne regresa a casa
09 junio 2020Tras seis meses de cuidados, Maryanne sanó sus heridas y logró recuperarse por completo, duplicó su tamaño e incluso le volvió a crecer la garra que había perdido debido al fuego. Estaba lista para regresar a casa.
-
Colocan con éxito collares satelitales a leopardos de las nieves en Nepal
21 mayo 2020Debido a su evasiva y solitaria naturaleza, el leopardo de las nieves es rara vez visto, menos aún estudiado en su inhóspito y escabroso hábitat. Sin embargo, en noviembre de 2019, dos leopardos de las nieves fueron capturados, equipados con collares satelitales con GPS y liberados de nuevo exitosamente en el rocoso entorno en el que viven, en el oeste de Nepal.
-
Estudio sugiere que las áreas protegidas e indígenas son claves para conservar al jaguar en la Amazonía
20 mayo 2020Un estudio reciente sugiere que tanto las áreas protegidas como las tierras indígenas cumplen un papel determinante en el mantenimiento de vertebrados terrestres en los bosques tropicales, incluyendo al jaguar. Estas zonas sirven de refugios para especies amenazadas, como el gran felino.
-
Miel sin conflictos: un programa de recolección está reduciendo el mortal problema entre humanos y tigres
18 mayo 2020WWF-India, en alianza con la Dirección de la Reserva de la Biosfera de Sundarbans, ha implementado un programa para reducir notablemente el número de muertes de recolectores de miel relacionadas con ataques de tigres.
-
El primer consejo para rastrear gorilas: escuchar con atención
13 mayo 2020Hace más de dos décadas, un programa para la habituación de gorilas le brindó a los Ba'Aka que vivían cerca del parque una nueva oportunidad. Para 2020, el Área Protegida Dzanga-Sangha ya emplea a más de 50 Ba’Aka como rastreadores de gorilas.
-
La isla y hogar de un camaleón que cambia de color está bajo amenaza
Madagascar alberga una biodiversidad extraordinaria y única. Desafortunadamente, la flora y fauna de la isla están amenazadas.
-
Nunca antes se había visto a un tigre a esta altura en Nepal
28 abril 2020Nuevas imágenes de cámaras trampa revelan el avistamiento en la elevación más alta jamás registrada de un tigre en Nepal: a más de 8,000 pies (2,400 m) en un área de bosque denso.
-
En este Día de la Tierra: nuestro aliento, nuestra vida, nuestro mundo
20 abril 2020¿Acaso sentarnos durante un momento este Día de la Tierra y prestar atención a nuestra respiración podríamos conectarnos con el mundo natural?
-
Por qué debemos acabar con los peligrosos mercados de vida silvestre
06 abril 2020El virus Covid-19 ha ocasionado una crisis sanitaria en todo el mundo. Aún desconocemos el alcance e impacto total de esta pandemia, pero sabemos que esto es un claro llamado de atención sobre el impacto devastador que el comercio y el consumo de animales silvestres tiene en la salud humana y en la sociedad.
-
5 cosas que 'Tiger King' no explica sobre los tigres en cautiverio
02 abril 2020Tiger King, la nueva serie documental de Netflix, está volviéndose muy popular, pero detrás del drama se oculta una triste realidad: en Estados Unidos los tigres que se encuentran en cautiverio representan un gran problema para la conservación y podrían afectar a los tigres en su hábitat natural.
-
Durante estos tiempos difíciles, en WWF nos preocupamos por ti
31 marzo 2020Todos nos estamos adaptando a esta situación que evoluciona constantemente. Esperamos que sea de alivio saber que no estás solo en esto.
-
Científicos ciudadanos ayudan a conservar los tigres de Nepal por medio de cámaras
Con el uso de cámaras trampa, los científicos ciudadanos están trabajando con WWF-Nepal para ayudar a proteger a los tigres, rinocerontes, elefantes y otros animales salvajes.
-
Nueve razones prometedoras de la vida silvestre
03 marzo 2020Resulta fácil sentirse desalentado por las noticias sobre nuestro planeta. Sin embargo no debemos dejar de reconocer la gran cantidad de logros alcanzados recientemente y cómo los esfuerzos de conservación están ayudando a proteger nuestra vida silvestre y el medio ambiente.
-
Pangolín
¿Qué animal tiene escamas desde la punta hasta la cola y puede enrollarse como una bola? ¡El pangolín!