Historias Sobre Vida Silvestre
-
Oso polar
La pérdida de hábitat debido al cambio climático, los conflictos con los humanos, la caza insostenible y los impactos generados por la industria son algunas amenazas que enfrentan los osos polares.
-
Impresionantes imágenes de un leopardo de las nieves y sus cachorros
Ver a una madre y sus cachorros jugueteando en su hábitat natural resulta muy agradable, sin embargo también es raro ver una camada tan grande. Es una señal de esperanza.
-
El deseo del amor
La idea romántica de encontrar una pareja para toda la vida es principalmente una aspiración de los seres humanos. De hecho, solo un puñado de animales se cree que se “emparejan de por vida”.
-
La lucha para evitar la extinción del pangolín
Puede que no lo sepas, pero el comercio de estos escurridizos mamíferos es impresionante. Se calcula que alrededor de 1 millón de pangolines fueron traficados ilegalmente en los últimos diez años, aunque esta cifra podría ser conservadora dado el volumen de las recientes incautaciones de escamas de pangolín.
-
Disminuye la caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica
La matanza ilegal de rinocerontes en Sudáfrica está en declive. En 2019, los cazadores furtivos asesinaron a 594 rinocerontes, en comparación a los 769 del año anterior, según el Departamento de Medio Ambiente, Silvicultura y Pesca de Sudáfrica.
-
Myanmar y Tailandia: La tierra de los felinos
16 enero 2020La extraordinaria diversidad de felinos en el entorno entre Myanmar y Tailandia señala la necesidad de protegerlos urgentemente, según el reporte "La tierra de los felinos" de WWF.
-
Lo que vi en un criadero de tigres en China y lo que esto significa para los tigres salvajes
14 enero 2020Al menos 8,000 tigres están cautivos en más de 200 criaderos o granjas de tigres en el este y sureste de Asia, según las estimaciones. Esta cifra representa más del doble de los tigres que quedan en estado silvestre.
-
Crece el número de gorilas de montaña en un bosque protegido de África Central
Un censo realizado recientemente reveló el mayor número de gorilas de montaña jamás registrado en una gran franja de bosque protegido en Uganda y la República Democrática del Congo. WWF y sus socios de conservación contabilizaron 459 individuos, en comparación con los 400 que se calculaba existían en 2011.
-
La nueva tecnología y la colaboración podrían transformar la forma como se monitorea la vida silvestre
18 diciembre 2019Las cámaras trampa proporcionan la fuerte evidencia que los ecologistas necesitan para evaluar el verdadero estado de las poblaciones, pero debido a que las cámaras funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y captan decenas de miles de imágenes, ahora están ocasionando que las imágenes se acumulen.
-
Los mayores logros de conservación del 2019
17 diciembre 2019El 2019 está a punto de concluir, sin embargo aquí presentamos algunos de los logros de conservación más importantes del año.
-
Nueva área protegida para tigres y leopardos en Rusia
10 diciembre 2019Más de 200,000 acres (80,900 hectáreas) de una zona transfronteriza donde habitan tigres, leopardos y otras especies fueron decretadas como nueva área protegida en el Lejano Oriente de Rusia.
-
Cincuenta y seis osos polares se reunieron cerca de un pueblo, en Rusia
06 diciembre 2019En tres o cuatro días, más de 50 osos polares llegaron al cabo Kozhevnikova en Chukotka, cerca del pueblo de Ryrkaypiy, Rusia, en busca de comida.
-
Tigres de Malasia: al borde de la extinción
06 diciembre 2019Los tigres que viven en la península de Malasia, región que comprende parte de Tailandia, Malasia y Birmania, corren el riesgo de extinguirse en los próximos dos o tres años.
-
Mariposa monarca
Las mariposas monarca se aventuran en un maravilloso fenómeno migratorio viajando desde Estados Unidos y Canadá hasta los bosques montañosos ubicados en el centro de México, donde hibernan y un clima menos extremo les brinda una mejor oportunidad de sobrevivir.
-
Misión para la colocación de collares satelitales en jaguares muestra próspera población en la costa de Brasil
29 noviembre 2019El equipo de expertos logró colocar los collares utilizando métodos de captura sumamente
cuidadosos -y sin daños para los animales- en tres jaguares, dos hembras y un macho. -
Panda gigante
A pesar de ser tan reconocido y de no tener muchos depredadores naturales, los pandas aún están en riesgo.
-
Los rinocerontes en el mundo
14 noviembre 2019La mayoría de las especies de rinocerontes continúan recuperándose lentamente pero otras enfrentan un futuro incierto.
-
Liberan bisontes en un territorio que no habían pisado desde 1877
14 octubre 2019Gracias a los generosos seguidores de WWF, los bisontes ahora cuentan con 22,000 acres adicionales que pueden recorrer en el Parque Nacional Badlands.
-
La demanda de marfil entre los consumidores chinos se mantiene baja a dos años de la prohibición, pero preocupa una creciente tendencia entre los turistas
25 septiembre 2019Casi dos años después de que China impuso una histórica prohibición al comercio interno de marfil de elefante, la demanda parece estar estabilizándose en niveles bajos y el apoyo a la prohibición se ha mantenido fuerte.
-
Tortugas, tigres y otras especies reciben mayor protección en la reunión global sobre comercio internacional de vida silvestre
18 septiembre 2019CITES trae buenas noticias para muchas especies, pero otras necesitan más ayuda.
-
¿Qué es la conservación transfronteriza y por qué es importante?
La conservación transfronteriza significa que los países que comparten recursos naturales trabajan juntos para administrarlos sabiamente, en beneficio de todos. Pareciera obvio, pero no resulta fácil cuando entran en juego los valiosos recursos, los cambios de comportamiento y la política.
-
CITES
CITES, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, es un acuerdo global entre los gobiernos para regular o prohibir el comercio internacional de especies amenazadas.
-
Las poblaciones de vida silvestre en los bosques disminuyeron 53% desde 1970
13 agosto 2019Nuevo informe de WWF señala múltiples amenazas para las especies que habitan en los bosques.
-
9 datos sorprendentes sobre los elefantes
Los elefantes son unos verdaderos ingenieros de los ecosistemas, desempeñan un papel clave en los hábitats donde viven y ayudan a mantener el equilibrio de la biodiversidad en los ecosistemas que comparten con otras especies.