Historias Sobre Vida Silvestre
-
Ballena
Las ballenas se encuentran en la parte superior de la cadena alimenticia y tienen un papel importante en la salud general del medio ambiente marino. Desafortunadamente, su gran tamaño y misticismo no las protege: seis de las 13 grandes especies de ballenas están clasificadas como en peligro o vulnerables, incluso tras décadas de protección.
-
10 datos sorprendentes sobre los osos polares
La vida del oso polar depende totalmente del mar: es su principal fuente de alimento y el lugar donde pasa la mayor parte de su vida. Pero a medida que el clima se calienta, ese hielo se derrite y amenaza a los osos polares. Aquí un vistazo a algunos datos interesantes sobre los osos polares.
-
Lo más destacado de la conservación durante 2021
14 diciembre 2021En WWF continuamos trabajando para detener la destrucción de la naturaleza, y restaurarla donde sea posible, para ayudar a que las personas y la vida silvestre prosperen. A continuación presentamos algunos aspectos destacados de la conservación del 2021.
-
¿Qué hace un investigador que trabaja con los leopardos de las nieves?
30 noviembre 2021Samundra Subba es un investigador de WWF-Nepal y se especializa en grandes carnívoros, principalmente tigres y leopardos de las nieves. Ha participado en seis expediciones para colocar collares de telemetría en leopardos de las nieves.
-
De todos nosotros en WWF, muchas gracias.
22 noviembre 2021Al igual que nosotros, tú quieres ver un futuro donde la vida silvestre, los bosques, los océanos, los ríos y los pastizales prosperen. Por todo eso y más, muchas gracias.
-
Un futuro para todos: la necesidad de coexistir con la vida silvestre
22 noviembre 2021El conflicto entre los humanos y la vida silvestre no solo es una de las mayores amenazas para algunas de las especies más emblemáticas del mundo, sino que, según el informe Un futuro para todos: la necesidad de coexistir con la vida silvestre, es un problema de desarrollo humanitario así como una preocupación para la conservación.
-
Aquí es donde canta el turpial gorjeador
28 octubre 2021Por su belleza y su comportamiento, las aves de los pastizales son espectaculares. Pero por desgracia, este tipo de aves también se distingue por ser el grupo de aves de más rápido declive en América del Norte.
-
El Parque Nacional Wind Cave dona 60 bisontes a Wolakota Buffalo Range
26 octubre 2021Estos bisontes adicionales hacen que la manada esté aún más cerca de la meta de 1,000 bisontes, número recomendado por los científicos para asegurar a largo plazo la salud genética de una manada y, a la vez, de la especie.
-
WWF y la película KOATÍ ayudan a proteger la vida silvestre y los hábitats de América Latina
WWF se alió con los productores de KOATÍ como socio de conservación de la película para integrar mensajes ambientales y crear materiales para generar conciencia sobre la relevancia de la naturaleza y cómo la salud humana y planetaria están interconectadas.
-
El regreso del lobo en Europa
02 octubre 2021Los lobos, al igual que otros depredadores como los osos, linces y glotones, están resurgiendo en Europa. Muchas de estas especies de depredadores fueron erradicadas sistemáticamente y casi llevadas a la extinción en los siglos XIX y XX en un esfuerzo por prevenir la depredación del ganado.
-
Cómo WWF ayuda a las especies amenazadas a adaptarse al cambio climático
la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) hizo énfasis en el alarmante impacto que el cambio climático tiene sobre las especies en este momento. Necesitamos nuevas herramientas para ayudar a que la biodiversidad se adapte a medida que los hábitats se transforman y los fenómenos meteorológicos y las temperaturas extremos aumentan.
-
Para reducir la demanda de vida silvestre debemos comprender el comportamiento de los consumidores
13 septiembre 2021Los conservacionistas están adoptando un enfoque que complementa las medidas regulatorias, utilizando datos de los consumidores y hallazgos de la ciencia en torno al comportamiento para para cambiar exitosamente la actitud y acabar con la demanda de vida silvestre.
-
Cómo los collares satelitales en elefantes pueden ayudar a gestionar el conflicto entre humanos y elefantes y mejorar la conservación de estos animales
12 agosto 2021WWF planea colocar collares en cinco elefantes durante el otoño de este año como parte de este proyecto, el cual promete proporcionar datos para mejorar y proteger las vidas de los humanos y los elefantes que comparten el mismo espacio.
-
Amamos los tigres silvestres y no queremos perderlos
29 julio 2021La atención del mundo nunca antes había estado tan centrada en los tigres. Se espera que el 2022, también conocido como el Año del Tigre en el calendario lunar chino, sea una coyuntura crítica en el recorrido a futuro en torno a la conservación de los tigres.
-
Cómo los abrevaderos artificiales están ayudando a la vida silvestre a sobrevivir ante la crisis climática en México
21 julio 2021WWF está lanzando un nuevo proyecto para hacer que la vida silvestre, como los tapires, sea menos vulnerable a las sequías mediante la instalación y el monitoreo de fuentes de agua artificiales en la Reserva de la Biosfera Calakmul, en México, a través del Fondo de Innovación para la Adaptación de la Vida Silvestre.
-
Una señal de alerta: a qué ritmo se está perdiendo la biodiversidad en todo el mundo
El Informe Planeta Vivo 2020 de WWF reveló algunas noticias alarmantes: desde 1970, las poblaciones de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios han disminuido un 68% en promedio. Gran parte de la pérdida se debe a la destrucción del hábitat debido a la agricultura o la tala insostenible.
-
El conflicto entre humanos y vida silvestre es una de las mayores amenazas para las especies del planeta
08 julio 2021Una de las principales amenazas para la supervivencia a largo plazo de algunas de las especies más emblemáticas del planeta, como los grandes felinos, elefantes y osos polares, es el conflicto entre los seres humanos y la vida silvestre, advierte un nuevo informe de WWF y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
-
¿Cómo afectará el cambio climático a la megafauna marina?
02 julio 2021Según un estudio realizado en 2020 por investigadores y socios de conservación de WWF, el cambio climático podría alterar drásticamente el mapa de la megafauna marina, impactando a especies ecológica y culturalmente importantes así como a las personas que dependen de ellas.
-
Nuevo avistamiento de un tigre en Tailandia trae esperanzas a la conservación
29 junio 2021Han pasado 10 años desde que el equipo de conservación de tigres de WWF-Tailandia comenzó a trabajar en los Parques Nacionales Mae Wong y Khlong Lan, áreas que ahora sirven de hábitat seguro para los tigres. Hoy, ¡nuestra cámara nos mostró un nuevo tigre hembra!
-
Tigre
Tras un siglo de estar en declive, la cantidad global de tigres salvajes está comenzando a aumentar. Según los mejores datos disponibles hasta hoy, las poblaciones de tigres se mantienen estables o están aumentando en India, Nepal, Bután, Rusia y China. Se estima que quedan unos 4,500 tigres en estado silvestre, pero se necesita mucho más trabajo para proteger esta especie si queremos asegurar su futuro en la naturaleza.
-
Colocan exitosamente collares satelitales a dos leopardos de las nieves en Nepal
17 junio 2021Los científicos lograron colocar exitosamente collares satelitales a dos leopardos de las nieves en el oeste de Nepal, hazaña que ayudará a los investigadores a conocer más sobre esta escurridiza y vulnerable especie. Ahora ya son ocho los leopardos de las nieves que cuentan con collares satelitales GPS en Nepal.
-
El ADN ambiental es tan efectivo como las cámaras trampa para monitorear la diversidad de mamíferos terrestres
15 junio 2021Un nuevo estudio realizado por científicos de World Wildlife Fund (WWF) reveló que el muestreo de grandes volúmenes de agua de arroyos para obtener ADN ambiental (eDNA, por sus siglas en inglés) puede servir para medir la diversidad de mamíferos terrestres en un ecosistema de manera tan efectiva como los tradicionales métodos de monitoreo por medio de cámaras trampa.
-
Los humanos deben aprender a coexistir con la naturaleza
14 junio 2021Desde marzo de 2020, un grupo de 15 elefantes ha viajado más de 300 millas (480 km) dentro de la provincia de Yunnan, en China, tras abandonar la reserva natural que consideran su hogar, atravesando granjas, pueblos y ciudades a lo largo de su viaje
-
"Una Salud": previniendo futuras pandemias
24 mayo 2021Más de un año después de la aparición del COVID-19, WWF trabajó con GlobeScan para realizar una encuesta de seguimiento. Más de 6,500 personas fueron encuestadas en Estados Unidos, China, Vietnam, Tailandia y Birmania. La intención del estudio de este año era basarse en los hallazgos de 2020 para comprender más a detalle el conocimiento y percepción de los consumidores sobre los riesgos de contagios zoonóticos.