Historias Sobre Vida Silvestre
-
León
A lo largo de la historia, los leones han sido admirados como símbolo de poder, fortaleza y valentía. Anteriormente, los leones deambulaban por toda África y partes de Asia y Europa. Sin embargo, esta poderosa especie ahora se encuentra únicamente en algunas porciones de África.
-
Un logro asombroso: la población de tigres silvestres de Bután crece un 27%
01 agosto 2023Como resultado de un compromiso firme y a largo plazo ante la conservación, Bután aumentó la cantidad de tigres dentro de sus fronteras un 27% desde 2015, un logro asombroso. Ahora se estima que hay 131 tigres en este país ubicado en el este del Himalaya, según el censo más reciente realizado en 2021 y 2022.
-
¿Puede la agricultura dentro de los corredores de vida silvestre beneficiar a las personas y la biodiversidad?
25 julio 2023Para los tigres y otras especies, la diversa complexión del entorno Satpura-Pench representa un corredor viable entre áreas protegidas, mientras que las actividades agrícolas productivas continúan.
-
Promoviendo la coexistencia entre los humanos y los grandes carnívoros
20 julio 2023En la región de KAZA, en el sur de África, WWF, sus socios de conservación y las comunidades locales trabajan juntos para reducir los conflictos con la vida silvestre.
-
Viviendo rodeado de leones silvestres
20 julio 2023Pastores, guardaparques e investigadores revelan cómo se vive rodeado de leones que vagan libremente y sistemas como los de alerta temprana que ayudan a mantener a salvo a las personas, el ganado y los leones
-
Cómo WWF protege a las tortugas marinas en el Pacífico
05 julio 2023A lo largo del inmenso océano Pacífico, las tortugas marinas viajan grandes distancias para encontrar alimento, refugio y playas adecuadas para anidar. WWF trabaja con personas en Indonesia, Ecuador y Fiji para proteger a estas tortugas marinas en peligro de extinción.
-
¿Existen los animales queer? Conoce al pez payaso que cambia de sexo y otras especies que muestran comportamientos excepcionales
30 junio 2023Aquí algunas formas en cómo se manifiestan algunos comportamientos distintos dentro del reino animal.
-
Traficantes, Consumidores y Protectores: haciendo frente a las disparidades de género en el comercio ilegal de vida silvestre
29 junio 2023Desde la aprobación de la resolución de CITES sobre género, WWF se ha centrado en apoyar los esfuerzos de los países para cumplir con sus requisitos. WWF está dispuesto a brindar asistencia financiera y técnica a la secretaría de CITES para la elaboración de un Plan de Acción de Género más concreto.
-
Descubriendo las supercarreteras de las ballenas en el océano Antártico
28 junio 2023Las extraordinarias ballenas de la Antártida han cautivado a los investigadores, pero estudiar a estos gigantes marinos es un desafío. La tecnología es una herramienta indispensable para desentrañar los misterios de estas enigmáticas criaturas.
-
Cinco mitos sobre las abejas: la verdad de estos extraordinarios insectos
21 junio 2023Para celebrar la Semana Nacional de los Polinizadores y mientras amplías tus conocimientos sobre estos notables insectos, aquí compartimos cinco de los mitos más comunes de las abejas.
-
Compartiendo el espacio
06 junio 2023La visión Ovaherero de que los humanos y la vida silvestre coexistan es algo extraordinario en Namibia.
-
Quedan menos de 100 jaguares en una porción del Bosque Atlántico que comparten Argentina y Brasil
02 junio 2023La población de jaguares de la región se encuentra estable hace seis años con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El número indica que los esfuerzos de conservación por la especie aún son cruciales para su conservación.
-
Descubren 380 nuevas especies en el Mekong entre 2021 y 2022
22 mayo 2023Un lagarto que cambia de color, un murciélago de pulgares gruesos, una serpiente venenosa que lleva el nombre de una diosa de la mitología china, una orquídea que se parece a un Muppet y una rana arborícola con piel que se asemeja a un espeso musgo son solo cinco de las 380 nuevas especies descritas por los científicos en la región del Gran Mekong, en el sudeste asiático, entre 2021 y 2022, según un nuevo informe de WWF.
-
Un proyecto para rescatar animales silvestres protege los hábitats marinos y la vida silvestre amenazados de Belice, un manatí a la vez
17 mayo 2023Wildtracks trabaja en dos áreas críticas para el futuro de la vida silvestre y los océanos saludables en Belice: rehabilitando y reintroduciendo manatíes y primates en la naturaleza, así como brindando apoyo técnico para fortalecer e implementar estrategias nacionales de vida silvestre y áreas protegidas.
-
Tras los devastadores incendios forestales de Australia, las cámaras trampa captan una asombrosa recuperación de la vida silvestre
16 mayo 2023Con una gran diversidad de socios de conservación en campo, el equipo de Eyes on Recovery instaló cámaras trampa en ocho regiones afectadas por los incendios para comprender mejor los impactos del desastre y saber cómo se están recuperando las especies.
-
¿Quieres echarle una mano a la vida silvestre local? Crea un jardín con plantas nativas
10 mayo 2023La mayoría de los jardines regularmente necesitan mantenimiento; necesitan regarse o desherbarse. O se requiere sembrar, atomizar o podar. Sin embargo existe una manera mucho más fácil de mantener un jardín que además sea amigable con el medio ambiente: la jardinería de plantas nativas.
-
El oso hormiguero más pequeño del mundo no tiene miedo a pelear
27 abril 2023El oso hormiguero más pequeño del mundo no tiene miedo a defenderse. Al sentirse amenazado, enreda su cola a una rama, se lleva las garras a la cara como un boxeador y ataca. Sin embargo, debido a que pesa menos de una libra (0.45 kg) en promedio, su mejor probabilidad de supervivencia es pasar por desapercibido.
-
La bióloga Valeria Ramírez Castañeda descifra la evolución de las especies en la Amazonía
27 abril 2023Las investigaciones de Ramírez Castañeda la condujeron hasta la Amazonía colombiana, donde, como ecologista y bióloga evolucionaria, ahora estudia las interacciones entre las venesosas ranas punta de flecha (o dardo) y las culebras, como la serpiente de tierra real, que han evolucionado para resistir las toxinas paralizantes y a veces mortales de las ranas. Con el apoyo de una beca del programa Russell E. Train Education for Nature de WWF, investiga cómo estas relaciones recíprocas impulsan la coevolución y ayudan a mantener la biodiversidad.
-
¿Los capibaras son roedores? Este y 5 datos más sobre los capibaras
18 abril 2023¡Este es el capibara (Hydrochoerus hydrochaeris), el roedor más grande del mundo! Es originario de América del Sur y se puede encontrar merodeando por los bordes de los pantanos fangosos, nadando en los estanques de las junglas y comiendo bocadillos en las praderas inundadas.
-
Siguiendo la huella de los tigres en un santuario de vida silvestre en India
28 marzo 2023Cada avistamiento de tigre representaba un símbolo de esperanza, incluso de desafío. A pesar de las crecientes amenazas, el número de tigres en la India ha seguido aumentando constantemente en la última década. Ese éxito, que vimos de primera mano, se debe en gran parte a las comunidades locales y los conservacionistas.
-
Extraordinario video de una tigresa y sus tres cachorros en Tailandia
08 marzo 2023Debido a que la población estimada de tigres silvestres en Tailandia oscila entre los 148 y los 189 ejemplares, un avistamiento de tigres es algo extraordinario. Y aún más raro es ver una tigresa con tres cachorros bien desarrollados.
-
¿Qué tan fuerte es el rugido de un león? Aquí 5 interesantes datos sobre leones
06 marzo 2023Los leones son felinos poderosos, a menudo admirados como símbolos de fuerza y poder. También juegan un importante papel en el mantenimiento de ecosistemas saludables y de la biodiversidad. Conoce más sobre estos impresionantes animales.
-
El Océano Pacífico Oriental: una ruta central para las ballenas, requiere protección urgente
01 marzo 2023Un nuevo informe de WWF y sus aliados recomienda acciones para que los gobiernos, la industria y las personas protejan las rutas migratorias de las ballenas a lo largo del Océano Pacífico Oriental para el año 2030. El cambio climático, el tráfico marítimo, el ruido submarino y la actividad pesquera afectan a estos mamíferos y su supervivencia de múltiples maneras.
-
¿Qué tipo de algodoncillo puedes plantar para ayudar a las mariposas monarca?
Tú puedes ayudar a las mariposas monarca y otros polinizadores plantando las especies adecuadas de algodoncillo en tu casa. Descubre cómo.