Historias Sobre Vida Silvestre

  • "Una Salud": previniendo futuras pandemias

    24 mayo 2021

    Más de un año después de la aparición del COVID-19, WWF trabajó con GlobeScan para realizar una encuesta de seguimiento. Más de 6,500 personas fueron encuestadas en Estados Unidos, China, Vietnam, Tailandia y Birmania. La intención del estudio de este año era basarse en los hallazgos de 2020 para comprender más a detalle el conocimiento y percepción de los consumidores sobre los riesgos de contagios zoonóticos.

    A black toucan and small tan monkey tied to a cage by their legs at a market
  • Un despertar ecológico: cómo el comportamiento de los consumidores está cambiando en respuesta a la crisis planetaria

    18 mayo 2021

    Un nuevo informe revela que cada vez hay más personas en todo el mundo que están preocupadas por la relación de la humanidad con la naturaleza, cambiando sus costumbres y exigiendo más acciones para proteger el planeta.

    Marchers hold signs at New York City Climate March
  • Más del 70% del hábitat del leopardo de las nieves aún no ha sido explorado

    17 mayo 2021

    El leopardo de las nieves vive en uno de los entornos más escarpados de las altas montañas de Asia, situación que hace increíblemente difícil estudiar a este raro y esquivo felino. La gran mayoría del hábitat del leopardo de las nieves ha sido poco estudiado, según la primera revisión sistemática de las investigaciones realizadas hasta la fecha sobre el leopardo de las nieves.

    A snow leopard lying down in the snow looks directly at the camera
  • El ajolote: el Peter Pan de las salamandras

    El ajolote es conocido como el Peter Pan de las salamandras. Si bien la mayoría de los anfibios superan su fase acuática para comenzar su vida en tierra, el ajolote conserva en gran parte sus características larvales y pasa su vida adulta en el agua.

    Pink axolotl up close
  • Cómo la energía solar está ayudando a una comunidad y a los jaguares

    06 mayo 2021

    Una cerca eléctrica alimentada con energía solar reduce los ataques de jaguares y trae electricidad a un rancho por primera vez.

    jaguar in Mexican forest as captured by camera trap
  • WWF cumple 60 años

    Juntos hemos logrado mucho pero aún queda mucho por hacer.

    Two men use a tape measure to measure a green turtle on the beach in Kenya on a sunny day
  • Un comienzo esperanzador: nacen los primeros becerros de bistone en la región Wolakota Buffalo Range

    27 abril 2021

    Mientras que la nueva nieve comenzaba a decorar las tranquilas llanuras de la región Wolakota Buffalo Range, algo nuevo y precioso llegaba al mundo. Entre los copos que caían del cielo, dos becerros de bisonte comenzaron a respirar por primera vez, los primeros en nacer en estas tierras en al menos 140 años.

    A bison cow and her calf stand in a snowy field
  • Un encuentro cercano con las ballenas grises en la península de Baja California

    08 abril 2021

    A finales del invierno y principios de la primavera, las ballenas grises navegan hacia las bahías protegidas de la península de Baja California para aparearse o dar a luz a sus crías. Tener un encuentro tan cercano con esos fascinantes animales es una experiencia inolvidable.

    A close-up of a gray whale underwater but near the surface
  • Acabemos con los crímenes contra la vida silvestre

    Durante más de 50 años que llevamos trabajando en la conservación de la naturaleza, nunca habíamos visto los crímenes contra la vida silvestre a tal escala como hoy. Los delitos contra la vida silvestre ahora representan la mayor amenaza para tres de las especies más admiradas del mundo: los elefantes, los rinocerontes y los tigres.

    ivory burn in Gabon
  • Nuevo y alentador censo revela una población estable de leopardos de las nieves en Mongolia

    23 marzo 2021

    El primer censo nacional del leopardo de las nieves en Mongolia muestra que la población del país de este gran y escurridizo felino es estable. El estudio confirmó la presencia de aproximadamente 953 leopardos de las nieves, un alentador descubrimiento que indica que los esfuerzos de conservación actuales han sido efectivos y continuarán ayudando a desarrollar estrategias a futuro para proteger a este carismático y gran felino.

    A snow leopard stalks along a mountain pass in Mongolia
  • Un equipo de guardaparques integrado por puras mujeres desafía la brecha de género en la fuerza laboral

    09 marzo 2021

    En la provincia de Heilongjiang, en el noreste de China, existe un excepcional grupo de guardaparques: el único equipo de patrullaje integrado exclusivamente por mujeres quienes monitorean el rango de distribución de los tigres de China.

    An all-female team of rangers treks through a snowy forest in China looking for clues of big cat whereabouts
  • Conoce a las mujeres expertas en tecnología que están abriendo camino para la conservación

    08 marzo 2021

    Las mujeres líderes se han establecido como una formidable fuerza en puestos de sostenibilidad dentro de la tecnología. Aunque es una disciplina relativamente nueva, esta tendencia está ayudando a modernizar los esfuerzos de conservación y sostenibilidad ambiental tal como los conocemos y sin duda veremos crecer los impactos en la próxima década.

    Florence Adewale stands in front of a group of elephants gathered under a roof
  • ¿Cómo sería un mundo sin naturaleza?

    03 marzo 2021

    Durante el Día Mundial de la Vida Silvestre, WWF se unirá a algunas de las empresas, ONG y equipos deportivos más famosos del mundo eliminando a la naturaleza de sus marcas. Juntos, buscamos hacer énfasis en la drástica pérdida de la biodiversidad a nivel mundial y los riesgos sociales y económicos que esto representa.

    WWF logo
  • Hurón de patas negras

    Las poblaciones del hurón de patas negras, especie que alguna vez se creyó extinta a nivel mundial, están recuperándose poco a poco.

    black footed ferret in the daytime
  • Tatyana Minenko, líder del equipo de patrullaje de osos polares

    26 enero 2021

    Cada otoño, el equipo de patrullaje de osos polares de Ryrkaipiy, con el apoyo de WWF-Rusia, trabaja para proteger a la comunidad y prevenir los conflictos entre los humanos y la vida silvestre. Tatyana Minenko ha liderado el equipo de patrullaje desde 2006. Fue entonces cuando la crisis climática ocasionó que los conflictos en su aldea aumentaran.

    Closeup of a woman looking through binnoculars, wearing yellow gloves and a white hat, blurry background
  • Prioridades de WWF para la administración Biden-Harris y el 117° Congreso

    21 enero 2021

    Estamos en medio de una grave crisis económica y de salud pública provocada por la actual pandemia. Al mismo tiempo, estamos atrasados en nuestros esfuerzos relacionados con dos crisis existenciales aún más serias que se van empeorando con el paso del tiempo: el cambio climático y la rápida pérdida de biodiversidad y naturaleza en el planeta.

    The White House in Washington, DC
  • WWF condena la violencia política y los ataques a la democracia

    13 enero 2021

    WWF condena enérgicamente el ataque perpetrado la semana pasada contra la democracia estadounidense y la continua incitación a la violencia. No podemos quedarnos callados en momentos donde nuestra nación, nuestras respetables instituciones, nuestros valores fundamentales y nuestra humanidad están en riesgo.

    US Capitol_Washington Monument_Lincoln Memorial at dawn
  • Peligran cachorros de osos polares debido a pruebas sísmicas en el Ártico

    05 enero 2021

    La Oficina de Administración de Tierras (BLM, por sus siglas en inglés) insiste en avanzar rápidamente con la concesión de uno de los mayores tesoros naturales de nuestra nación, el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico.

    Polar bear cub sits in between its mother's front legs.
  • Nueva alerta de Facebook informa a los usuarios sobre el comercio ilegal de vida silvestre

    31 diciembre 2020

    Desde 2016, Facebook y WWF han estado trabajando juntos para hacer frente al comercio ilegal de vida silvestre mediante la detección y eliminación de las actividades ilícitas que fomentan el comercio de vida silvestre y productos animales en una de las plataformas de redes sociales más grandes del mundo. Como parte de este esfuerzo, Facebook lanzó un nuevo mensaje de alerta que informa a los usuarios sobre el tráfico ilegal de vida silvestre al ingresar ciertas palabras de búsqueda.

    A barbary macaque sits in a tree looking up
  • Trabajando por un futuro más seguro para los tigres silvestres

    23 diciembre 2020

    Las poblaciones de tigres comienzan a recuperarse. Conoce más sobre lo que algunos defensores de los tigres están haciendo para ayudar a que esta emblemática especie se recupere.

    Close up portrait of an adult tiger in tall green reeds looking at the camera with its mouth open
  • Los logros de conservación más importantes de 2020

    12 diciembre 2020

    El 2020 ha sido un año increíblemente desafiante. En todos los rincones del planeta, los últimos 12 meses han estado colmados de dificultades que no habíamos experimentado colectivamente durante generaciones. Tomemos un momento para honrar esa conexión y reflexionar sobre los logros que pudimos alcanzar juntos, incluso durante un año como 2020.

    Close up of an African elephants trunk with African bushland in the background
  • Monitoreando los jaguares para ayudar a fortalecer su supervivencia a largo plazo

    Entre 2017 y 2019, el personal de WWF instaló 129 cámaras trampa en el corredor Napo-Putumayo. ¿El objetivo? Determinar el tamaño de la población de especies de jaguares y presas para recopilar datos sobre cómo los jaguares utilizan sus hábitats.

    Man puts camera on tree
  • Jaguar

    El jaguar es el principal depredador del Amazonas, además de ser la especie de felino más grande del continente americano y el tercer felino más grande del mundo, después del tigre y el león.

    Responsible Forstry Biodiversity Loss
  • Drones que dispersan semillas y ayudan a restaurar las poblaciones de koalas devastadas por los incendios forestales

    06 noviembre 2020

    WWF-Australia está implementando innovadores proyectos para restaurar los hábitats y la vida silvestre devastada por los incendios forestales de 2019 y 2020. El programa Regenerate Australia utilizará drones especializados para dispersar las semillas de la planta considerada como la principal fuente de alimento y refugio del koala: el eucalipto.

    Profile of a baby koala holding on to a tree