Historias

  • Estamos viviendo el año más caluroso en la historia de la humanidad. Los líderes del mundo deben actuar ahora para luchar contra el cambio climático.

    30 noviembre 2023

    Este año será el más caluroso jamás registrado, según anunció la Organización Meteorológica Mundial durante las importantes conversaciones internacionales sobre el clima que se llevan a cabo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

    Dry cracked land affected by drought with a sparse tree in the background
  • COP28: Un momento crucial para las acciones climáticas

    29 noviembre 2023

    La Conferencia de las Partes 28 (COP28) es la 28.ª cumbre climática anual de las Naciones Unidas y sucederá en un momento crítico para el mundo. La cumbre se llevará a cabo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos (EAU), del 30 de noviembre al 12 de diciembre.

    wind turbines stretch across peat landscape
  • El cambio climático generará conflictos en el mar; una nueva plataforma ayuda a predecir dónde (y cómo prevenirlos)

    27 noviembre 2023

    WWF anunció el lanzamiento de nuestra plataforma Oceans Futures, una iniciativa única en su tipo que utiliza modelos climáticos y pesqueros globales para destacar 20 regiones del mundo que probablemente sufrirán mayores conflictos, inseguridad alimentaria o tensiones geopolíticas en torno a los recursos oceánicos en 2030.

    Pulling up fishing nets.
  • Trabajando con los cafetaleros valoré más los plátanos y los retos de los pequeños agricultores ante al cambio climático

    22 noviembre 2023

    Cuando supe que mi equipo en WWF estaría trabajando en una serie de artículos sobre cómo medir y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero en productos básicos -y que el café sería uno de ellos-, aproveché la oportunidad de unirme al proyecto.

    Katherine Devine
  • Cómo disfrutar tu café en la mañana y generar menos emisiones

    21 noviembre 2023

    ¿Cómo puedes hacer que tu taza sea más sostenible? Prepara únicamente lo que vayas a consumir; el desperdicio de alimentos (y bebidas) hace que se eche a perder no solo lo que ya generaste, sino también todos los recursos que se utilizaron para cultivar los alimentos (o, en este caso, los granos de café).

    A cup of black coffee in a white cup and saucer
  • Gracias por todo lo que haces por nuestro planeta

    20 noviembre 2023

    Gracias por todo lo que haces por nuestro planeta.

    Light streams through a lush, green forest
  • Una breve historia del carbono en nuestra atmósfera

    16 noviembre 2023

    El carbono es esencial para la vida en la Tierra. A medida que la atmósfera ha evolucionado, la cantidad de carbono que contiene ha aumentado debido a la actividad humana, principalmente por la quema de combustibles fósiles, dando como resultado el cambio climático que vivimos hoy en día.

    Clouds in a blue sky
  • Nuevo manual ayuda a garantizar que la infraestructura funcione para las personas y para el planeta

    15 noviembre 2023

    Situar a la naturaleza en el centro del diseño de la infraestructura es una excelente manera de ayudar a detener y revertir la pérdida de biodiversidad y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

    Aerial view of a bridge filled with vegetation over a multi-lane highway
  • Cámaras trampa muestran la increíble biodiversidad de Malasia

    10 noviembre 2023

    Un equipo formado por pueblos indígenas, que trabaja con WWF-Malasia y que se dedica a luchar contra la caza furtiva, caminó durante una semana a través de estos densos y húmedos bosques con el fotógrafo de vida silvestre Emmanuel Rondeau para instalar una serie de cámaras de alta calidad en la selva tropical. Esto fue lo que captaron.

    tiger looks into camera trap in Royal Belum State Park, Malaysia
  • ¿Qué es la sobrepesca?

    La sobrepesca está estrechamente relacionada con la captura incidental: la vida marina no deseada que se captura al momento de pescar una especie diferente. También es una grave amenaza marina que ocasiona la innecesaria pérdida de miles de millones de peces y cientos de miles de tortugas marinas y cetáceos.

    Fishers pull in net
  • Tortugas marinas

    Por más de 100 millones de años, las tortugas marinas han navegado los océanos del mundo, desempeñando un papel vital en el equilibrio de los hábitats marinos. Durante los últimos 200 años, las actividades humanas han desbalanceado la supervivencia de estas antiguas criaturas.

    sea turtle in Belize
  • Bisonte

    Antes de la colonización europea, se estima que había entre 30 y 60 millones de bisontes de las planicies y que era el gran mamífero con mayor distribución en América del Norte. Los bisontes fueron (y siguen siendo) fundamentales en la vida y tradiciones de muchas naciones nativas.

    bison running
  • ¿Cómo WWF protege a los lémures en Madagascar?

    02 noviembre 2023

    En el suroeste de Madagascar, WWF está trabajando con las comunidades para proteger a los lémures en el Área Protegida Amoron'i Onilahy -administrada por la comunidad- y mantener intacto el hábitat de los lémures y de las personas que dependen del bosque para sobrevivir.

    A ringtail lemur holds onto a tree trunk in a forest
  • Pescando sustentablemente y salvando las tortugas marinas

    25 octubre 2023

    En la ciudad colombiana de Acandí, muchos pescadores locales ahora están promoviendo el bienestar de la vida silvestre y cambiando sus prácticas pesqueras para minimizar el daño al medio ambiente.

    A leatherback turtle moves across the sand
  • Varios países buscan detener la disminución global de los delfines de río y mejorar la salud de los grandes ríos donde habitan

    24 octubre 2023

    Según la Declaración Global para los Delfines de Río, los países implementarán acciones específicas que abordarán las amenazas de las especies, mejorarán y preservarán sus hábitats y gestionarán eficazmente una red de áreas protegidas, entre otras intervenciones de conservación.

    An Amazon river dolphin leaps out of the water on a sunny day
  • La población del leopardo de las nieves de Bután aumenta casi 40% en sólo siete años

    23 octubre 2023

    La población del leopardo de las nieves de Bután aumentó un 39.5% desde 2016, según un nuevo censo implementado por el Departamento de Bosques y Servicios de Parques del Gobierno Real de Bután con el apoyo de WWF-Bután y sus socios de conservación. Los hallazgos, obtenidos a través de más de 10,000 imágenes de cámaras trampa, confirmaron la presencia de 134 leopardos de las nieves en el país, un impresionante incremento respecto a los 96 leopardos de las nieves que se tenían registrados como base en 2016.

    A snow leopard walks across a high ridge with mountains and a bright blue sky in the background
  • Con motivo del Mes de La Hispanidad entrevistamos a José González, fundador de Latino Outdoors, miembro del consejo de Parks California, educador y consultor

    Con motivo del Mes de La Hispanidad entrevistamos a José González, fundador de Latino Outdoors, miembro del consejo de Parks California, educador y consultor.

    Jose Gonzalez
  • Buenas noticias para los elefantes: la población africana más grande de elefantes de sabana se encuentra estable

    10 octubre 2023

    Siete aviones inspeccionaron más de 40,000 millas (64,000 km) del Área de Conservación Transfronteriza Kavango Zambezi (KAZA, por sus siglas en inglés), en el sur de África, para estimar el número y la distribución de la población africana más grande de elefantes de sabana. Los resultados revelan una población estable y ligeramente mayor que incluye 227,900 elefantes en la región.

    Photo of an airplane in flight over savanna landscape
  • Lo que la Amazonía necesita en este momento

    10 octubre 2023

    La Amazonía está en crisis. La deforestación, la degradación y el cambio climático están presionando al límite a la selva tropical y los sistemas fluviales de la Amazonia, socavando la futura resiliencia de la población y los ecosistemas de la región. Debemos actuar hoy mismo ante los actuales niveles de deforestación en la Amazonia, que se calculan en alrededor del 17%.

    Waterway in Peruvian Amazon runs through trees
  • Las naciones nativas lideran el camino para que los bisontes regresen a sus territorios originales

    06 octubre 2023

    Las naciones nativas que buscan restaurar al bisonte en sus territorios originales siguen siendo la piedra angular de la recuperación de esta especie. Desde 2014, WWF se ha asociado con naciones nativas de las Grandes Planicies del Norte para apoyar sus esfuerzos por conservar y restaurar ecosistemas de pastizales dentro de sus comunidades; y respalda las visiones y estrategias locales que apuntan a reforzar los beneficios ecológicos, económicos y comunitarios.

    TJ Heinert stands for a portrait in front of a barn at the Wolakota Buffalo Range on the Rosebud Sioux Reservation in South Dakota
  • La agricultura sostenible como parte de la agenda: el caso de la Gran Barrera de Coral

    03 octubre 2023

    La Gran Barrera de Coral es vulnerable a múltiples amenazas, incluyendo la contaminación agrícola, la cual en parte proviene de las plantaciones de caña de azúcar. Para hacer frente a esta situación, en 2009 WWF-Australia unió fuerzas varios socios de conservación y fue así como nació Project Catalyst.

    vibrant colored fish and coral under the ocean
  • Consejos para viajar de manera responsable

    Si bien los viajes tienen muchos impactos positivos, prácticamente todos impactan el medio ambiente y las comunidades. Pero eso no significa que tengas guardar tu maleta. Los turistas pueden minimizar su huella y contribuir a las comunidades locales de las muchas maneras.

    Travelers taking a photo in Alaska on Natural Habitat Adventures' Bear Camp trip
  • ¿Qué comen los gorilas? Éste y otros interesantes datos sobre los gorilas

    Los gorilas tienen una estructura social bien desarrollada y a menudo muestran comportamientos y emociones similares a los de los humanos. La caza furtiva, las enfermedades y la destrucción del hábitat siguen siendo las principales amenazas para los gorilas, por ello WWF está trabajando para designar nuevas áreas protegidas donde las poblaciones puedan prosperar.

    gorilla profile
  • Lecciones sobre sostenibilidad aprendidas durante mi niñez en América Latina, África, Asia y Estados Unidos

    18 septiembre 2023

    "Pasar los primeros 13 años de mi vida en algunos de los países más afectados por el cambio climático me inculcó un gran sentido de urgencia por vivir de la forma más sostenible posible". Conoce algunas de las lecciones sobre sostenibilidad aprendidas por Laura Phillips-Alvarez, pasante del Departamento de Medios y Asuntos Externos de WWF-US.

    Laura Phillips-Alvarez