Historias
-
Nuevo proyecto ayudará a mejorar 1 millón de acres de pastizales, en la lucha contra la crisis climática
22 septiembre 2020Un nuevo proyecto en las Grandes Planicies del Norte, elaborado en colaboración con propietarios privados, ayudará a combatir la crisis climática mejorando la salud de 1 millón de acres (404 mil ha) de pastizales, incrementando la capacidad subterránea de almacenamiento de carbono, filtrando agua limpia y proporcionando hábitat para la vida silvestre.
-
KENZO se une a WWF para duplicar el número de tigres silvestres para el año 2022
22 septiembre 2020KENZO se une a WWF para apoyar el programa TX2, el cual tiene como objetivo duplicar la población de tigres salvajes para el año 2022 trabajando de la mano con los países, los socios de conservación y las comunidades.
-
El Cóndor y El Águila: juntos, luchando contra la injusticia climática
No podemos proteger la diversidad de la vida en la Tierra de forma exitosa sin comprender cómo las amenazas ambientales impactan a las comunidades indígenas en Estados Unidos y en todo el mundo de manera desproporcionada. WWF se enorgullece de sumarse al equipo de The Condor & The Eagle. Esperamos que puedas acompañarnos para ver este impactante documental y aprender cómo apoyar el movimiento contra la injusticia climática de la mano de nuestros extraordinarios panelistas.
-
Disminuyen un 68% desde 1970 las poblaciones de mamíferos, aves, peces, anfibios y reptiles
10 septiembre 2020 -
5 datos interesantes sobre el tiburón ballena
El tiburón ballena es un animal especial y único pero está bajo amenaza. En WWF estamos trabajando para proteger a esta especie.
-
Las 5 especies que serán más afectadas si Estados Unidos permite perforar en el refugio del Ártico
28 agosto 2020El Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico se ubica en Alaska, una de las áreas naturales más grandes que aún quedan en el planeta. Las especies que consideran a este refugio como su hogar han estado protegidas del desarrollo insostenible durante décadas, pero ahora el gobierno de Estados Unidos está impulsando planes para permitir la perforación en esta región para la exploración de petróleo y gas en la llanura costera.
-
En 2020, los incendios forestales podrían ser peores que en 2019 para Sudamérica y el mundo
27 agosto 2020Un nuevo análisis de WWF y Boston Consulting Group (BCG) reveló que, en abril de este año, el número de alertas de incendios en todo el mundo aumentó en un 13% en comparación con el 2019, el cual ya había sido un período récord para incendios en Sudamérica y el mundo.
-
Obtener acceso al agua potable en medio de la pandemia
27 agosto 2020La conservación de la naturaleza, las comunidades y las empresas se unieron para implementar un nuevo proyecto de infraestructura, brindando a dos comunidades de Honduras acceso al agua potable en sus hogares.
-
Científicos registran 110 nuevas especies en el Gran Mekong
25 agosto 2020Un nuevo informe de WWF muestra una impresionante diversidad de plantas y animales vertebrados que nunca antes habían sido identificados por la ciencia.
-
Conoce al animal más grande del planeta
La ballena azul antártica (Balaenoptera musculus Intermedia) es el animal más grande del planeta pero también está en crítico peligro de extinción. En WWF trabajamos para proteger el hábitat de estos animales que recientemente fueron avistados en notable número en el océano Atlántico sur.
-
Siguiendo los pasos de los pingüinos de Adelia en la Antártida
20 agosto 2020La desaparición del hielo marino representa una amenaza para los pingüinos pero la especie de Adelia en el este de la Antártida se ha visto afectada por todo lo contrario: la extensión del hielo marino creció, alejando la costa de sus zonas de alimentación.
-
Osos polares, crisis climática y la exploración de petróleo y gas en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico
14 agosto 2020El Refugio del Ártico es un lugar que no ha sido perturbado por el desarrollo. Pero en 2017, el Congreso aprobó la apertura de la Llanura Costera del Refugio para permitir la exploración de petróleo y gas.
-
Una herramienta actualizada para la identificación de marfil ayuda a combatir el tráfico ilegal de vida silvestre
11 agosto 2020La Guía de Identificación del Marfil y los Substitutos del Marfil, originalmente desarrollada en 1991 y editada por última vez en 1999, ha sido actualizada. Esta herramienta fue creada conjuntamente por CITES, WWF y TRAFFIC para distinguir las propiedades físicas o morfológicas mediante las cuales se puede identificar el marfil.
-
El COVID y la tribu Ba’Aka de Dzanga-Sangha
06 agosto 2020En la República Centroafricana, WWF apoya a la comunidad indígena Ba’Aka de Dzanga-Sangha a practicar el distanciamiento social para protegerse del COVID-19.
-
El patio trasero de Estados Unidos está desapareciendo
05 agosto 2020De 2014 a 2018, el ritmo promedio al que se cultivaron los pastizales de las Grandes Planicies fue equivalente a perder cuatro campos de fútbol cada minuto. Esto significa que millones de acres de pastizales templados en Estados Unidos están siendo arados para la producción de cultivos.
-
Mas de 500 nuevas represas están en planeación o en construcción dentro de áreas protegidas
03 agosto 2020Según un nuevo estudio, más de 500 represas están siendo planeadas o en proceso de construcción dentro de áreas protegidas. El estudio realizado por WWF y sus socios de conservación también revela que actualmente existen más de 1,200 grandes represas dentro de áreas protegidas.
-
4 cosas que debes saber sobre los tigres cautivos en Estados Unidos
29 julio 2020Leigh Henry, Directora de Políticas de Vida Silvestre de World Wildlife Fund, nos explica por qué la Ley de Seguridad Pública de Grandes Felinos ayudará a los tigres silvestres y cautivos.
-
3 mil millones de animales afectados por los incendios de Australia
28 julio 2020La crisis ocasionada por los incendios forestales en Australia ha sido uno de los peores desastres para la vida silvestre en la historia moderna. Una nueva investigación de WWF revela que el costo para la vida silvestre fue aproximadamente tres veces mayor de lo estimado por un estudio anterior.
-
Reconocimiento de WWF al Liderazgo de Conservación
El Premio al Liderazgo de Conservación de WWF-US es un reconocimiento a los logros de jóvenes excepcionales que trabajan buscando soluciones para la conservación en Estados Unidos. Con este premio, WWF-US busca inspirar a otros jóvenes a involucrarse en oportunidades dentro de sus comunidades.
-
Cómo el COVID-19 representa un reto para la sostenibilidad
22 julio 2020Robin Naidoo, Científico Líder de WWF para la Conservación de Vida Silvestre, comparte sus perspectivas sobre cómo el COVID-19 ha desafiado los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cómo, para alcanzarlos, necesitamos mejorar nuestra relación con la naturaleza.
-
¿En realidad sabes qué está llegando hasta tu mesa?
22 julio 2020Hoy en día, hay más de 400 especies marinas cuyo riesgo de extinción está relacionado con el consumo humano. Tener en cuenta qué especies marinas están en riesgo puede ayudar a evitar amenazarlas aún más, y a la vez disfrutar los productos del mar de manera responsable.
-
El mamífero arborícola con un olor increíblemente conocido
Ronronea como gato. Parece un oso pequeño. Pero no te confundas, el manturón no es ni uno ni el otro.
-
Soluciones basadas en la naturaleza para combatir la crisis climática
16 julio 2020P&G anunció un proyecto con WWF para fomentar la restauración del Bosque Atlántico en la costa este de Brasil. Este proyecto forma parte de un compromiso aún más grande de P&G para que sus operaciones globales sean neutrales en carbono.
-
Reciente informe de WWF señala la gravedad de las trampas de lazo en el sudeste asiático
15 julio 2020Las trampas de lazo están ocasionando una crisis en el sudeste asiático, acelerando la extinción de la vida silvestre y aumentando el riesgo de exposición de los humanos a enfermedades zoonóticas.