Historias
-
Cecilia Martínez lucha contra las políticas industriales que dañan a los más vulnerables
En sus inicios como académica y luego como cofundadora de “Center for Earth, Energy, and Democracy”, organización sin fines de lucro que aboga por la justicia ambiental, Cecilia Martínez ha luchado contra las políticas industriales que dañan a los más vulnerables.
-
Mariuxi Farías trabaja con el turismo sostenible en áreas protegidas y fortalececiendo a las comunidades
11 agosto 2021Mariuxi Farías trabaja diseñando, implementando y monitoreando el turismo sostenible en áreas protegidas y fortalecer las empresas comunitarias. Estuvo muy involucrada en el desarrollo de un nuevo modelo turístico para Galápagos implementado en 2010.
-
Informe de la ONU revela que la actividad humana ha cambiado al planeta para siempre
09 agosto 2021Un nuevo y exhaustivo informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC, por sus siglas en inglés), que evalúa el estado más reciente de la ciencia climática mundial, revela que las temperaturas globales ahora rondan los 1.1°C por encima de los niveles preindustriales y que nuestras acciones ya alteraron la Tierra de forma irreversible.
-
Reforestando el Sur Global con Education for Nature de WWF y UPS
04 agosto 2021Los bosques cubren aproximadamente un tercio de la superficie de la Tierra y albergan más de las tres cuartas partes de la vida terrestre del mundo pero continúan desapareciendo a un ritmo alarmante. Conoce cómo Education for Nature de WWF y la Fundación de UPS se unen para financiar proyectos de reforestación y restauración dirigidos en áreas con necesidades críticas.
-
Amamos los tigres silvestres y no queremos perderlos
29 julio 2021La atención del mundo nunca antes había estado tan centrada en los tigres. Se espera que el 2022, también conocido como el Año del Tigre en el calendario lunar chino, sea una coyuntura crítica en el recorrido a futuro en torno a la conservación de los tigres.
-
Localizando manglares desde el espacio
26 julio 2021¿Sabías que los manglares cubren solo el 12% de las costas del mundo pero aun así pueden verse desde el espacio?
-
Cómo los abrevaderos artificiales están ayudando a la vida silvestre a sobrevivir ante la crisis climática en México
21 julio 2021WWF está lanzando un nuevo proyecto para hacer que la vida silvestre, como los tapires, sea menos vulnerable a las sequías mediante la instalación y el monitoreo de fuentes de agua artificiales en la Reserva de la Biosfera Calakmul, en México, a través del Fondo de Innovación para la Adaptación de la Vida Silvestre.
-
3 cosas que puedes hacer para ayudar a los polinizadores de tu localidad
Casi todos conocemos a la abeja melífera o doméstica, pero ¿sabías que hay más de 20,000 especies de abejas en todo el mundo? Aquí algunos consejos sencillos de lo que puedes hacer para ayudar a los polinizadores de tu localidad.
-
La verdad sobre los tigres blancos
13 julio 2021Conoce cuatro datos sobre los tigres blancos y los tigres cautivos en general, que ilustran por qué la promoción de los tigres blancos "en peligro de extinción", solo como un ejemplo, es una táctica de quienes quieren beneficiarse de los tigres en cautiverio sin proporcionar ningún beneficio para la conservación de los tigres salvajes.
-
Argentina podría convertirse en líder en la producción de carne libre de deforestación
13 julio 2021Si Argentina hiciera el cambio hacia la producción de carne libre de deforestación y conversión, el potencial para influir en los mercados mundiales de productos básicos sería enorme.
-
Una señal de alerta: a qué ritmo se está perdiendo la biodiversidad en todo el mundo
El Informe Planeta Vivo 2020 de WWF reveló algunas noticias alarmantes: desde 1970, las poblaciones de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios han disminuido un 68% en promedio. Gran parte de la pérdida se debe a la destrucción del hábitat debido a la agricultura o la tala insostenible.
-
El conflicto entre humanos y vida silvestre es una de las mayores amenazas para las especies del planeta
08 julio 2021Una de las principales amenazas para la supervivencia a largo plazo de algunas de las especies más emblemáticas del planeta, como los grandes felinos, elefantes y osos polares, es el conflicto entre los seres humanos y la vida silvestre, advierte un nuevo informe de WWF y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
-
Las represas y su impacto en la naturaleza
07 julio 2021Una represa equivocada en el lugar equivocado puede generar grandes consecuencias ya que estas alteran los flujos de agua, bloquean las rutas de migración de los peces, devastan los hábitats de las especies en peligro de extinción y atrapan los sedimentos ricos en nutrientes y necesarios para reabastecer a los deltas río abajo.
-
¿Cómo afectará el cambio climático a la megafauna marina?
02 julio 2021Según un estudio realizado en 2020 por investigadores y socios de conservación de WWF, el cambio climático podría alterar drásticamente el mapa de la megafauna marina, impactando a especies ecológica y culturalmente importantes así como a las personas que dependen de ellas.
-
Nuevo avistamiento de un tigre en Tailandia trae esperanzas a la conservación
29 junio 2021Han pasado 10 años desde que el equipo de conservación de tigres de WWF-Tailandia comenzó a trabajar en los Parques Nacionales Mae Wong y Khlong Lan, áreas que ahora sirven de hábitat seguro para los tigres. Hoy, ¡nuestra cámara nos mostró un nuevo tigre hembra!
-
Tigre
Tras un siglo de estar en declive, la cantidad global de tigres salvajes está comenzando a aumentar. Según los mejores datos disponibles hasta hoy, las poblaciones de tigres se mantienen estables o están aumentando en India, Nepal, Bután, Rusia y China. Se estima que quedan unos 3,900 tigres en estado silvestre, pero se necesita mucho más trabajo para proteger esta especie si queremos asegurar su futuro en la naturaleza.
-
Forests Forward: Poniendo a los bosques primero
Forests Forward es un nuevo programa corporativo de WWF que involucra a empresas de todo el mundo para ayudarlas a reducir su huella ecológica en los bosques y apoyar otras acciones en el campo, como la restauración forestal, para mantener los bosques prósperos para las personas, la naturaleza y el clima.
-
Colocan exitosamente collares satelitales a dos leopardos de las nieves en Nepal
17 junio 2021Los científicos lograron colocar exitosamente collares satelitales a dos leopardos de las nieves en el oeste de Nepal, hazaña que ayudará a los investigadores a conocer más sobre esta escurridiza y vulnerable especie. Ahora ya son ocho los leopardos de las nieves que cuentan con collares satelitales GPS en Nepal.
-
El ADN ambiental es tan efectivo como las cámaras trampa para monitorear la diversidad de mamíferos terrestres
15 junio 2021Un nuevo estudio realizado por científicos de World Wildlife Fund (WWF) reveló que el muestreo de grandes volúmenes de agua de arroyos para obtener ADN ambiental (eDNA, por sus siglas en inglés) puede servir para medir la diversidad de mamíferos terrestres en un ecosistema de manera tan efectiva como los tradicionales métodos de monitoreo por medio de cámaras trampa.
-
Los humanos deben aprender a coexistir con la naturaleza
14 junio 2021Desde marzo de 2020, un grupo de 15 elefantes ha viajado más de 300 millas (480 km) dentro de la provincia de Yunnan, en China, tras abandonar la reserva natural que consideran su hogar, atravesando granjas, pueblos y ciudades a lo largo de su viaje
-
3 formas en las que EE.UU. puede actuar ante la crisis de los desechos plásticos y proteger nuestros océanos
Una exorbitante cantidad de desechos plásticos continúa inundando nuestros océanos, amenazando la vida marina y las personas que dependen de ellos para su sustento. A pesar del terrible alcance que tiene esta crisis, hay esperanzas gracias al creciente impulso para enfrentarla.
-
Nuevo atlas de pastizales revela la importancia de los pastizales saludables para la vida silvestre y los seres humanos
26 mayo 2021Hasta hoy, en raras ocasiones los pastizales han sido un objetivo en las agendas internacionales de conservación. Aunque proporcionan un hábitat clave para la vida silvestre y servicios ecosistémicos críticos, parte de la razón por la que han sido subvalorados es que no hemos invertido los recursos necesarios para calcular sus beneficios para las personas y la naturaleza. The Rangelands Atlas viene a llenar parte de ese vacío.
-
"Una Salud": previniendo futuras pandemias
24 mayo 2021Más de un año después de la aparición del COVID-19, WWF trabajó con GlobeScan para realizar una encuesta de seguimiento. Más de 6,500 personas fueron encuestadas en Estados Unidos, China, Vietnam, Tailandia y Birmania. La intención del estudio de este año era basarse en los hallazgos de 2020 para comprender más a detalle el conocimiento y percepción de los consumidores sobre los riesgos de contagios zoonóticos.
-
Un despertar ecológico: cómo el comportamiento de los consumidores está cambiando en respuesta a la crisis planetaria
18 mayo 2021Un nuevo informe revela que cada vez hay más personas en todo el mundo que están preocupadas por la relación de la humanidad con la naturaleza, cambiando sus costumbres y exigiendo más acciones para proteger el planeta.